25.04.2013 Views

resumo programación departamento de francés 2012-2013

resumo programación departamento de francés 2012-2013

resumo programación departamento de francés 2012-2013

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- Emitir una hipótesis sobre el eje temático <strong>de</strong>l módulo apoyándose y poniendo en relación las ilustraciones y los<br />

indicios sonoros; introducir el tema haciendo preguntas al alumnado sobre sus conocimientos y experiencias<br />

relacionadas con el tema.<br />

- Hablar <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>portivas; recomendar o <strong>de</strong>saconsejar activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>portivas según las cualida<strong>de</strong>s<br />

o <strong>de</strong>fectos <strong>de</strong>portivos <strong>de</strong>l individuo; hablar <strong>de</strong> los <strong>de</strong>portes que se practican en su país.<br />

- Adivinar un <strong>de</strong>porte explicando su reglamento.<br />

- Imaginar y presentar un nuevo <strong>de</strong>porte precisando las condiciones <strong>de</strong> juego y el reglamento.<br />

- Localizar en una entrevista radiofónica los <strong>de</strong>portes que no han sido mencionados; memorizar informaciones<br />

para proce<strong>de</strong>r por eliminación; reformular con sus propias palabras los objetivos <strong>de</strong> un <strong>de</strong>porte inventado.<br />

- Tarea : respon<strong>de</strong>r y aconsejar a personas que tengan problemas para practicar un <strong>de</strong>porte.<br />

26) Leer y escribir<br />

- Encontrar el nombre <strong>de</strong> un <strong>de</strong>porte ilustrado con una foto apoyándose en las palabras <strong>de</strong>l texto; recurrir a sus<br />

conocimientos culturales y <strong>de</strong>portivos para asociar esas disciplinas a un evento <strong>de</strong>portivo mundial.<br />

- Completar comienzos <strong>de</strong> frases siguiendo las indicaciones que se pi<strong>de</strong>n; asociar el comienzo <strong>de</strong> una frase con<br />

su final entre varias proposiciones; reemplazar en los enunciados palabras subrayadas por un fenómeno <strong>de</strong><br />

lengua estudiado anteriormente; poner en or<strong>de</strong>n las palabras.<br />

- Completar frases con huecos encontrando las respuestas correctas en la transcripción escrita.<br />

- Localizar en un texto <strong>de</strong>scriptivo los elementos clave para resumir las condiciones en las cuales se<br />

<strong>de</strong>sarrollan los <strong>de</strong>portes.<br />

- Compren<strong>de</strong>r la historia <strong>de</strong> un cómic (los personajes, los lugares…) e interpretar el mensaje <strong>de</strong>l dibujante.<br />

- Leer e interpretar hipérboles en los gran<strong>de</strong>s titulares <strong>de</strong> prensa.<br />

- Dossier “les sports urbains”: relacionar varios documentos auténticos y <strong>de</strong> naturaleza diferente (un póster <strong>de</strong><br />

una campaña informativa y artículos informativos, algunos acompañados <strong>de</strong> foto).<br />

27) Reflexión sobre la lengua y su aprendizaje<br />

Conocimiento <strong>de</strong> la lengua<br />

i. Gramática<br />

- Los valores <strong>de</strong>l condicional: recomendar, <strong>de</strong>saconsejar, hablar <strong>de</strong> un hecho irreal.<br />

- La expresión <strong>de</strong> la finalidad: pour/ afin <strong>de</strong> + infinitivo; pour + nombre.<br />

- La expresión <strong>de</strong> la hipótesis: même si.<br />

- El pronombre y, complemento circunstancial <strong>de</strong> lugar.<br />

- La posición <strong>de</strong>l superlativo.<br />

ii. Vocabulario<br />

- Las cualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>portivas (la fuerza, la resistencia…)<br />

- Las disciplinas <strong>de</strong>portivas: los nombres <strong>de</strong> <strong>de</strong>porte y las nuevas disciplinas (el <strong>de</strong>porte urbano; extremo) las<br />

categorías (por equipo, individual, <strong>de</strong> combate…), los lugares y equipos.<br />

- Algunas expresiones para explicar las reglas <strong>de</strong> un <strong>de</strong>porte.<br />

- Algunos términos técnicos <strong>de</strong>pendiedo las prácticas <strong>de</strong>portivas.<br />

iii. Fonética<br />

- Los grupos consonánticos a comienzo <strong>de</strong> palabra (ejemplo: estilo, <strong>de</strong>porte…).<br />

Reflexión sobre la lengua y estrategias <strong>de</strong> aprendizaje<br />

- Entrenarse en la reformulación con sus propias palabras; utilizar la perífrasis para explicar lo que se ha<br />

comprendido.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!