25.04.2013 Views

resumo programación departamento de francés 2012-2013

resumo programación departamento de francés 2012-2013

resumo programación departamento de francés 2012-2013

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- Hablar <strong>de</strong> continuo: <strong>de</strong> sus relaciones y <strong>de</strong> su comportamiento con los padres, los hermanos y hermanas;<br />

hablar <strong>de</strong> sus actos <strong>de</strong> generosidad, <strong>de</strong> la bondad hacia los allegados precisando los contextos y las intenciones.<br />

- Escuchar un diálogo y, a continuación, i<strong>de</strong>ntificar las quejas formuladas en una lista dada.<br />

- Leer y compren<strong>de</strong>r tres fragmentos cortos <strong>de</strong> un mismo relato corto con final inesperado e i<strong>de</strong>ntificar su<br />

relación.<br />

- Comprensión escrita: señalar en tres extractos palabras que expresen sensaciones y sentimientos.<br />

- Comentar en clase palabras polisémicas <strong>de</strong> su lengua materna y a continuación comparar sus significados con<br />

su equivalente en lengua francesa.<br />

- Dar sus primeras impresiones en tanto que lector “aficionado” sobre fragmentos <strong>de</strong> una novela <strong>de</strong> un género<br />

literario poco conocido por los alumnos, comparar colectivamente sus impresiones y a continuación comprobar<br />

si se correspon<strong>de</strong>n con la intención trabajada en el relato corto con final inesperado.<br />

- Imaginar a partir <strong>de</strong> las ilustraciones lo que sienten los personajes analizando la situación y el<br />

comportamiento con la intención <strong>de</strong> reutilizar las expresiones <strong>de</strong> sentimientos y sensaciones.<br />

- Imaginar el final <strong>de</strong> una frase introducida por una consecuencia con valor <strong>de</strong> intensidad cuyo comienzo ha sido<br />

inventado por un compañero.<br />

- Decir lo contrario <strong>de</strong> una frase.<br />

34) Leer y escribir<br />

- Encontrar en la transcripción <strong>de</strong> un diálogo equivalencias <strong>de</strong> léxico o <strong>de</strong> expresión.<br />

- Transformar o construir frases añadiendo o reemplazando correctamente fenómenos <strong>de</strong> lengua dados o a<br />

elegir.<br />

- Redactar un “contrato” para mejorar las relaciones familiares o amistosas respetando el nombre <strong>de</strong> la frase<br />

y volviendo a utilizar expresiones impersonales sobre las relaciones.<br />

- Leer y <strong>de</strong>scubrir un género literario que no es familiar: el relato corto con final inesperado.<br />

- Leer tres fragmentos literarios y relacionarlos; compren<strong>de</strong>r y analizar la evolución <strong>de</strong> la historia y los<br />

comportamientos <strong>de</strong> los personajes.<br />

- Escribir sobre una situación que se haya elegido y que imite el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>l relato corto con final inesperado.<br />

- I<strong>de</strong>ntificar en textos informativos el discurso referido (discurso directo) ilustrando los argumentos.<br />

- Leer las adivinanzas sobre el campo léxico <strong>de</strong> la familia y encontrar, con la ayuda <strong>de</strong> un texto, la palabra que<br />

corresponda a la <strong>de</strong>finición.<br />

- Encontrar la profesión <strong>de</strong> las personalida<strong>de</strong>s francófonas i<strong>de</strong>ntificando en los textos <strong>de</strong>scriptivos el campo<br />

léxico que corresponda.<br />

- Escribir el resumen <strong>de</strong> un cuento que se haya elegido <strong>de</strong> Charles Perrault <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber hecho búsquedas<br />

documentales y literarias.<br />

- Escribir una obra <strong>de</strong> teatro sobre el tema <strong>de</strong> las relaciones familiares respetando las reglas <strong>de</strong> escritura <strong>de</strong>l<br />

género teatral.<br />

35) Reflexión sobre la lengua y su aprendizaje<br />

Conocimiento <strong>de</strong> la lengua<br />

i. Gramática<br />

- La expresión <strong>de</strong> la restricción.<br />

- La expresión <strong>de</strong> la consecuencia con las conjunciones <strong>de</strong> intensidad tellement… que y si.<br />

- Las diferentes funciones y valores <strong>de</strong> si.<br />

- Los pronombres relativos qui, que, qu’ en una frase interrogativa; el pronombre relativo introducido por el<br />

pronombre neutro ce qui/que en la frase afirmativa.<br />

- Los pronombres complementos dobles (COD y COI).<br />

ii. Vocabulario<br />

- El campo léxico <strong>de</strong> la familia.<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!