25.04.2013 Views

resumo programación departamento de francés 2012-2013

resumo programación departamento de francés 2012-2013

resumo programación departamento de francés 2012-2013

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- Comparar oralmente las ventajas y las <strong>de</strong>sventajas <strong>de</strong> la televisión y <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>nador; hablar <strong>de</strong> los hábitos <strong>de</strong><br />

uso <strong>de</strong> los adolescentes apoyándose en su experiencia y en su entorno.<br />

- Juego <strong>de</strong> rol: en un diálogo, convencer a uno <strong>de</strong> los padres sobre la utilidad <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>nador frente a la<br />

televisión dando el máximo <strong>de</strong> argumentos.<br />

- Compren<strong>de</strong>r las razones <strong>de</strong> éxito y la difusión en el extranjero <strong>de</strong> algunos programas franceses.<br />

- Reconocer programas a partir <strong>de</strong> fotogramas. Hablar <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> televisión franceses conocidos.<br />

- Crear en grupo un programa o una serie <strong>de</strong> televisión y proponerla <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> la clase.<br />

30) Leer y escribir<br />

- Asociar a cada oyente su punto <strong>de</strong> vista sobre la televisión apoyándose en sus <strong>de</strong>claraciones.<br />

- Adivinar o emitir hipótesis por escrito sobre el tema y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong> televisión a partir <strong>de</strong><br />

su título o <strong>de</strong> un fotograma.<br />

- Encontrar en la trascripción <strong>de</strong> un programa radiofónico que difun<strong>de</strong> mensajes <strong>de</strong> adolescentes las<br />

abreviaturas o las siglas <strong>de</strong> los tipos <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> televisión y las expresiones completas con las que se<br />

correspon<strong>de</strong>n.<br />

- Completar el inicio o el final <strong>de</strong> un enunciado que exprese la causa o la consecuencia.<br />

- Leer un fragmento <strong>de</strong> una novela en pasado mezclando el relato y el diálogo; elegir entre varias propuestas la<br />

frase que resume el argumento <strong>de</strong> la historia.<br />

- Leer adivinanzas en forma <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición sobre los componentes <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>nador y encontrar la palabra<br />

correspondiente ayudándose <strong>de</strong> un dibujo con leyendas.<br />

- Leer trabalenguas que contengan la letra “g” <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber i<strong>de</strong>ntificado el fonema que produce según las<br />

letras que vienen a continuación.<br />

- Escribir una frase que comporte como mínimo 4 palabras con la letra “g”.<br />

- Contar en pasado el episodio <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> televisión que hayan elegido y hacer adivinar el nombre <strong>de</strong> la<br />

serie.<br />

- Conjugar los infinitivos <strong>de</strong> un texto en pasado respetando el valor <strong>de</strong> los tiempos (pretérito perfecto,<br />

imperfecto).<br />

- Volver a escribir y simplificar un enunciado que <strong>de</strong>scriba dos acciones simultáneas con ayuda <strong>de</strong>l gerundio.<br />

- Leer y compren<strong>de</strong>r textos cortos que <strong>de</strong>scriban el origen y el tema <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> televisión <strong>francés</strong><br />

exportado al extranjero.<br />

- Leer los intercambios que pudieran escucharse en un programa <strong>de</strong> televisión y adivinar <strong>de</strong> qué programa se<br />

han podido sacar.<br />

31) Reflexión sobre la lengua y su aprendizaje<br />

Conocimiento <strong>de</strong> la lengua<br />

i. Gramática<br />

- La expresión <strong>de</strong> la causa: algunos conectores y ejemplos <strong>de</strong> empleos.<br />

- La formación <strong>de</strong> los adjetivos a partir <strong>de</strong> un verbo en infinitivo.<br />

- Los valores temporales <strong>de</strong>l pretérito perfecto y <strong>de</strong>l imperfecto.<br />

- El gerundio: formación y valores (simultaneidad y manera).<br />

ii. Vocabulario<br />

- Los tipos <strong>de</strong> programa televisados.<br />

- Algunas siglas y abreviaturas <strong>de</strong>l campo léxico <strong>de</strong> la televisión utilizados en el registro <strong>de</strong> la lengua oral<br />

corriente (sitcom, TNT, télé, info…).<br />

- El campo léxico <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>nador: los componentes <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>nador (la souris…), el vocabulario <strong>de</strong> la red.<br />

iii. Fonética<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!