25.04.2013 Views

resumo programación departamento de francés 2012-2013

resumo programación departamento de francés 2012-2013

resumo programación departamento de francés 2012-2013

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1) Compren<strong>de</strong>r, hablar e interactuar<br />

- Emitir una hipótesis sobre el eje temático <strong>de</strong>l módulo apoyándose y poniendo en relación las ilustraciones y los<br />

indicios sonoros.<br />

- Analizar la parte textual <strong>de</strong> varias ilustraciones <strong>de</strong> pantallas <strong>de</strong> móvil para buscar indicios que informen sobre<br />

las funciones <strong>de</strong> las teclas.<br />

- Hablar <strong>de</strong> inventos y compararlos en el tiempo. Dar su opinión sobre afirmaciones en documentos audio.<br />

- Intercambiar opiniones con sus compañeros: hablar <strong>de</strong> los objetos <strong>de</strong> su generación.<br />

- Escuchar diálogos <strong>de</strong> duración media. Retener las i<strong>de</strong>as esenciales para tener una comprensión global.<br />

- Hacer el retrato al oral <strong>de</strong> un/a científico/a real.<br />

2) Leer y escribir<br />

- Analizar un póster: observar y poner en relación todos los elementos (textuales y gráficos) para interpretar el<br />

mensaje transmitido.<br />

- Sistematizar y fijar un fenómeno <strong>de</strong> lengua a través <strong>de</strong> un ejercicio <strong>de</strong> automatización.<br />

- « Révise tes maths»: compren<strong>de</strong>r el enunciado <strong>de</strong> un problema <strong>de</strong> álgebra.<br />

- Comprensión global y exhaustiva <strong>de</strong> un extracto literario respondiendo a preguntas <strong>de</strong> orientación.<br />

- Encontrar homófonos en una lista.<br />

- Leer y compren<strong>de</strong>r varias <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> objetos o <strong>de</strong> personajes y ponerlas en relación con sus<br />

ilustraciones localizando en las <strong>de</strong>finiciones palabras claves u otros indicios.<br />

3) Reflexión sobre la lengua y su aprendizaje<br />

Conocimiento <strong>de</strong> la lengua<br />

i. Gramática<br />

- Los pronombres relativos qui; que/qu’.<br />

- La comparación: el comparativo y el superlativo.<br />

- El imperfecto y su función.<br />

- Los adverbios <strong>de</strong> manera en –ment.<br />

ii. Vocabulario<br />

- Hablar <strong>de</strong> las funciones <strong>de</strong> un objeto (ça sert à…, on peut + infinitivo, c’est très utile pour+ infinitivo).<br />

- Expresar una cantidad y proporciones.<br />

- Las funciones <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> un móvil (filmer; jouer; calculer…).<br />

- Las fechas: fechar un acontecimiento, un objeto; los gran<strong>de</strong>s períodos históricos.<br />

- Expresiones para introducir una opinión (je crois que…; pour moi…)<br />

- Pedir, dar y matizar su opinión.<br />

- Algunas profesiones <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s sabios e inventores (ingénieur; philosophe…).<br />

- Reconocer y <strong>de</strong>finir un homófono.<br />

iii. Fonética<br />

Reflexión sobre la lengua y estrategias <strong>de</strong> aprendizaje<br />

- Comparar ilustraciones <strong>de</strong> objetos y su representación real; referirse a su memoria visual.<br />

- Sistematizar a través <strong>de</strong> una actividad <strong>de</strong> expresión oral un fenómeno <strong>de</strong> lengua (“parler <strong>de</strong>s fonctions d’un<br />

objet”) recurriendo a su imaginación (“imaginar las funciones <strong>de</strong> un móvil en el futuro”).<br />

- Jugar con la lengua: el juego <strong>de</strong> las adivinanzas. Instaurar en la clase un clima relajado y agradable.<br />

- Entrenarse en la argumentación: apren<strong>de</strong>r expresiones para pedir, dar y matizar su opinión.<br />

- “Apren<strong>de</strong>r a apren<strong>de</strong>r”: ¿cómo reconocer los homófonos más corrientes?”: algunas pistas metodológicas.<br />

4) Dimensión social y cultural<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!