30.04.2013 Views

La-monta%C3%B1a-es-algo-m%C3%A1s-que-una-inmensa-estepa-verde

La-monta%C3%B1a-es-algo-m%C3%A1s-que-una-inmensa-estepa-verde

La-monta%C3%B1a-es-algo-m%C3%A1s-que-una-inmensa-estepa-verde

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En la medida <strong>que</strong> vas caminando hacia adelante ya no vas a oír música. <strong>La</strong>s<br />

cancion<strong>es</strong> de moda en <strong>es</strong>e tiempo, de Camilo S<strong>es</strong>to, de Julio Igl<strong>es</strong>ias, de Leonardo<br />

Fabio, de Nicola Di Bari... por<strong>que</strong> ahí las radios no entran y entonc<strong>es</strong> las<br />

cancion<strong>es</strong> se <strong>que</strong>dan grabadas en tu cerebro... En la medida <strong>que</strong> te vas adentrando,<br />

te vas d<strong>es</strong>ligando. En la medida <strong>que</strong> vas penetrando en la montaña te vas aislando.<br />

Llega un momento en <strong>que</strong> de tu pasado a nivel vivencial, sensorial, no sé cómo<br />

decirlo, a nivel de tu pr<strong>es</strong>ente <strong>que</strong> acabás de dejar, de vivir, ya no te <strong>que</strong>da<br />

nada, ya no existe, tenés <strong>que</strong> r<strong>es</strong>ignarte <strong>que</strong> <strong>es</strong>o no lo vas a ver de nuevo,<br />

excepto si algún día salís vivo, si la revolución triunfa. Y son quince o veinte<br />

compañeros nada más los <strong>que</strong> había en la guerrilla allá arriba. ¿Cómo vamos quince<br />

o veinte compañeros en la montaña a derrocar a la poderosa Guardia armada de<br />

Somoza? A ratos creía <strong>que</strong> iban a pasar años de años ant<strong>es</strong> <strong>que</strong> el triunfo llegara,<br />

y los años hacen pasado tu pr<strong>es</strong>ente, aun<strong>que</strong> tu mente no quiera aceptarlo.<br />

De la continuación de tu pr<strong>es</strong>ente, de tu pr<strong>es</strong>ente urbano, del pr<strong>es</strong>ente de tu<br />

vida... de siempre... de cuando <strong>es</strong>tabas en la ciudad ant<strong>es</strong> de irte a la montaña;<br />

lo único <strong>que</strong> te <strong>que</strong>da de <strong>es</strong>e pr<strong>es</strong>ente allá en la montaña son las cosas, los<br />

objetos <strong>que</strong> llevás cargando, <strong>que</strong> sensorialmente <strong>es</strong>timulan las ideas y los<br />

recuerdos <strong>que</strong> vos tenés en el cerebro; o sea, las cosas material<strong>es</strong> <strong>que</strong> andás<br />

cargando en la mochila, mas los recuerdos y las ideas, <strong>es</strong> lo único <strong>que</strong> te<br />

reafirma tu pr<strong>es</strong>ente, <strong>que</strong> ya <strong>es</strong> un pasado. Entonc<strong>es</strong>, ¿qué pasa? <strong>que</strong> el pañuelo un<br />

día se te pierde, lo dejás olvidado... ¡hijueputa, el pañuelo...! ¿dónde dejé el<br />

pañuelo? y el pañuelo se perdió... nunca más vas a volver a ver el pañuelo...<br />

Entonc<strong>es</strong> vos decís ¡hijueputa! ése era el pañuelo <strong>que</strong> ella me había dado... el<br />

pañuelo.., el pañuelo... ¡hijueputa! se me perdió el pañuelo.., qué cagada... se<br />

me perdió el pañuelo... Se te arranca un pedacito del pr<strong>es</strong>ente, <strong>es</strong> como <strong>que</strong> te<br />

arran<strong>que</strong>n un pedacito de identidad, de la carne, de lo <strong>que</strong> vos <strong>que</strong>rés conservar.<br />

Con el tiempo la ropa se luye, se pudre el pantalón. Ya no lo podés andar por<strong>que</strong><br />

<strong>es</strong> harapo, o tenés <strong>que</strong> ocuparlo de parchecito para el nuevo pantalón <strong>que</strong> ya se te<br />

rompió. Al tiempo ¡hijueputa! el cortaúñas, por<strong>que</strong> las uñas <strong>es</strong>tán largas y ¡pum!<br />

el cortaúñas se perdió. Otro pedazo de piel d<strong>es</strong>prendido...A medida <strong>que</strong> se te van<br />

perdiendo las cosas o se van arruinando, van d<strong>es</strong>apareciendo los objetos con <strong>que</strong><br />

vos reafirmás tu pr<strong>es</strong>ente y tu propia identidad, tu conciencia de existir, la<br />

conciencia de <strong>que</strong> no sos un ser superpu<strong>es</strong>to, sino <strong>que</strong> tenés historia, pero <strong>que</strong> en<br />

el fondo también <strong>es</strong> tu propio sentido del tiempo, por<strong>que</strong> en la medida <strong>que</strong> las<br />

cosas se van perdiendo, el tiempo va pasando, el tiempo se va prolongando...<br />

Bueno, ¿y cuándo <strong>es</strong> <strong>que</strong> vas a bajar...? ¿Acaso <strong>es</strong> <strong>que</strong> se te va a perder todo?...<br />

tu pr<strong>es</strong>ente, <strong>que</strong> <strong>es</strong> tu pasado... y la revolución no triunfa... y la Guardia al<br />

culo... y el hambre... y todo <strong>es</strong>o. Por<strong>que</strong> puede haber hambre, pero, claro, si vos<br />

tenés todo lo <strong>que</strong> llevas y hay perspectivas, pu<strong>es</strong> uno aguanta y soporta mejor los<br />

problemas. Entonc<strong>es</strong>, cuando se te van perdiendo cada <strong>una</strong> de las cosas <strong>es</strong> como <strong>que</strong><br />

te d<strong>es</strong>prenden pedacitos de tu pr<strong>es</strong>ente, a tal grado <strong>que</strong> vos, por un momento, no<br />

sabés si va a regr<strong>es</strong>ar, no sabés si va a volver, y en cada <strong>una</strong> de <strong>es</strong>as cosas <strong>que</strong><br />

se te pierden, <strong>es</strong> como <strong>que</strong> te cercenen, te corten, te d<strong>es</strong>prendan pedazos de tu<br />

persona; y con el tiempo, <strong>que</strong> no perdona, <strong>que</strong> <strong>es</strong> inmisericorde, <strong>que</strong> va<br />

transcurriendo invariable, perdés todo... y perdés la mente. Vos te vas<br />

perdiendo, tu físico se va transformando: de usar manga larga siempre, y nunca<br />

ver el sol por<strong>que</strong> la copa de los árbol<strong>es</strong> lo tapa, y no ver el cielo <strong>que</strong> te<br />

recuerde el cielo de allá, de León, el mismo cielo de ayer, y no podés juntar la<br />

l<strong>una</strong> de las playas de Poneloya <strong>que</strong> has visto siempre con la de la montaña y<br />

asociar tu viejo pr<strong>es</strong>ente con tu nuevo pr<strong>es</strong>ente para poder soñar y recordar, y<br />

asociar ideas y darte continuidad histórica, por<strong>que</strong> en la montaña no hay l<strong>una</strong> ni<br />

hay sol, ni hay <strong>es</strong>trellas, todo <strong>es</strong> <strong>verde</strong>.<br />

El cuerpo se te pone blanco-pálido, las manos no son manos de tantos chimon<strong>es</strong>, de<br />

tantos rayon<strong>es</strong> de <strong>es</strong>pinas, de bejucos, de zarzas, de no lavarte, de no bañarte, y<br />

las palmas de las manos, gru<strong>es</strong>as de tanto usar el machete, el hacha y de socar el<br />

bambador de la mochila, o de poner la hamaca, o de bajar las cosas calient<strong>es</strong> del<br />

fuego. Los dedos callosos.., tus manos... tu propio cuerpo de quien vos sos<br />

dueño, al <strong>que</strong> vos mandás, empieza a transformarse paulatinamente ante tus propios<br />

ojos, sin <strong>que</strong> vos lo podás evitar. Entonc<strong>es</strong> tu propio cuerpo abandona tu propio<br />

106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!