30.04.2013 Views

La-monta%C3%B1a-es-algo-m%C3%A1s-que-una-inmensa-estepa-verde

La-monta%C3%B1a-es-algo-m%C3%A1s-que-una-inmensa-estepa-verde

La-monta%C3%B1a-es-algo-m%C3%A1s-que-una-inmensa-estepa-verde

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

hay <strong>que</strong> entre<strong>verde</strong>ar, como cuando uno se mete entre el agua y va rompiendo el<br />

agua, ahí se mete en <strong>verde</strong>, pu<strong>es</strong>, en vegetación, o cuando uno camina y va<br />

rompiendo el aire, así se va rompiendo en <strong>verde</strong>...<br />

Pero, claro, el camp<strong>es</strong>ino se mete ahí y va apartando y se va metiendo, y nosotros<br />

va de hablar... Hijuelagranputa... ya me <strong>que</strong>dé trabado, y se me trababa el saco,<br />

y lo jalaba, y me caía con el saco y <strong>es</strong>taba como mojado, y lo volvía a agarrar y<br />

me lo volvía a poner y ya me iba chimando el cuello).., luego me cansaba de un<br />

hombro y me lo volvía a poner en el otro hombro y yo <strong>que</strong>ría subir... y yo decía y<br />

cómo subió <strong>es</strong>te "maje" aquí, ¿pero) cómo voy a subir con el saco, si tengo<br />

ocupadas las manos?, entonc<strong>es</strong> yo no sabía si agarraba el saco o lo aventaba para<br />

subirme, pero luego se me r<strong>es</strong>balaba... entonc<strong>es</strong>.., no puede ser... y lo agarraba<br />

así, para abajo y ponía la mano tratando de subir y se me d<strong>es</strong>lizaba.., un pleito<br />

para subir 30 metros con el saco... y al cabrón... pero ni lo oía yo por dónde<br />

<strong>es</strong>taba... Y nosotros va de hablar... Hermano, yo creo <strong>que</strong> no <strong>es</strong> aquí... ¡Eugenio,<br />

Eugenio vos vas perdido! yo creo <strong>que</strong> el hombre ya no va por ahí... Eugenio ¿no<br />

<strong>es</strong>tará el hombre atrás? No hermano, si yo miro <strong>que</strong> por aquí pasó... Y vos qué<br />

sabés, acaso <strong>es</strong>tás acostumbrado al monte... Hombre, <strong>es</strong> <strong>que</strong> yo siento... asomate,<br />

asomate... Ajá, parece <strong>que</strong> por allí pasó... por<strong>que</strong> era manifi<strong>es</strong>to el gran huellón<br />

<strong>que</strong> había. Allá, al rato, se regr<strong>es</strong>a el camp<strong>es</strong>ino, encachimbado, pero con mucho<br />

r<strong>es</strong>peto ante el hombre de la ciudad:<br />

"Compañeros, hasta allá voy oyendo los gritos de usted<strong>es</strong>". Es claro, yo no lo<br />

miraba pero él iba oyendo. Adelantito él nos viene oyendo, él tiene experiencia.<br />

Va oyendo los ruidaj<strong>es</strong>, la gritazón, los pleitos... Por<strong>que</strong> muy al comiencito<br />

perdimos el genio y el carácter, no habíamos caminado doscientos metros cuando ya<br />

nos <strong>es</strong>tábamos hablando en tono <strong>que</strong> nunca nos habíamos hablar <strong>que</strong> no era siquiera<br />

el tono cuando nos hacíamos crítica en el círculo de <strong>es</strong>tudios en la célula del<br />

Frente, sino más bien cuando te peleás con tus hermanos menor<strong>es</strong>, cuando <strong>es</strong>tás<br />

cipote, <strong>que</strong> no me, dás... hacete para acá vos... ¿ya? Y se regr<strong>es</strong>a el camp<strong>es</strong>ino:<br />

"compañeros, vienen haciendo mucha bulla... y apúrense <strong>que</strong> nos va a amanecer aquí<br />

y nos va a ver la Guardia y nos va a matar..." ¡Qué nos apuremos! ¡Si nosotros<br />

veníamos corriendo, más bien andábamos perdidos detrás de él! A <strong>es</strong>a hora<br />

comenzamos a sentir el fruto de lo mojado y caminamos como dos horas de lo más<br />

incómodo.<br />

Llevábamos las manos rayadas con hilitos finos de sangre, no echando mucha<br />

sangre, verdad... pero ya se miraba sangre en las manos, ya nos habían picado los<br />

chichicast<strong>es</strong>... <strong>es</strong>te hijueueputa camp<strong>es</strong>ino no siente, decía yo... te hacías así<br />

en las manos y luego te pasabas por la cara el chichicaste, entonc<strong>es</strong> no sabías si<br />

botar el saco, si seguir con el chichicaste; dos horas así, y para arriba y para<br />

abajo y de repente nos llevábamos unos grand<strong>es</strong> sustos por<strong>que</strong> habían criquitos.<br />

Criquitos son pe<strong>que</strong>ños hilos de agua, manantial<strong>es</strong> de agua, pero <strong>que</strong> yo no los<br />

miraba y pum me iba encima de ellos, pero decía yo, aquí hay pasadita... un<br />

criquito de medio metro de ancho y te ibas dentro del zanjoncito.... Uno no mira<br />

en la montaña. Al comienzo todo oscuro, hasta d<strong>es</strong>pués <strong>es</strong> <strong>que</strong> la vista se te va<br />

haciendo <strong>una</strong> vista de gato y comienza uno a diferenciar entre las sombras, ve la<br />

topografía, pero al comienzo todo <strong>es</strong> igual y entonc<strong>es</strong>, nos íbamos en los<br />

zanjoncitos hasta la pantorrilla de agua. Yo no sabía si pararme a sacarme el<br />

agua de los zapatos o qué... Hermano, el agua... no hermanos, apurémonos, no vaya<br />

a ser <strong>que</strong> nos dejen; y en mis cuentas yo iba haciendo <strong>algo</strong> anormal sin sacarme el<br />

agua de los zapatos y andaba las uñas largas y luego me tocaba con las uñas lo<br />

mojado del calcetín y me agarró jodedera con las uñas cuando iba caminando...<br />

Hasta <strong>que</strong> nos paramos, ¡por fin! ¿habremos llegado al campamento? dije yo. No<br />

tenía ni la más remota idea. Yo sentía <strong>que</strong> habíamos caminado, quién sabe cuánto<br />

tiempo, caminamos como tr<strong>es</strong> horas sin pararnos. ¿Cuánto se camina en tr<strong>es</strong> horas?<br />

Sacaba la cuenta de ¡o <strong>que</strong> caminábamos en la carretera de León a Managua, como<br />

allí <strong>es</strong> parejo y <strong>es</strong>te camino <strong>es</strong> disparejo, hemos caminado como unos 20<br />

kilómetros, decía yo.<br />

Parémonos aquí, vamos a <strong>es</strong>perar <strong>que</strong> amanezca. Ya <strong>es</strong>taba clareando. Compa, ¿y a<br />

qué horas vamos a llegar? Bueno, según como caminen usted<strong>es</strong>, por<strong>que</strong> si aligeramos<br />

el paso bien nos ponemos en tr<strong>es</strong> días... ¿Cómo, le decimos nosotros, tr<strong>es</strong> días<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!