30.04.2013 Views

La-monta%C3%B1a-es-algo-m%C3%A1s-que-una-inmensa-estepa-verde

La-monta%C3%B1a-es-algo-m%C3%A1s-que-una-inmensa-estepa-verde

La-monta%C3%B1a-es-algo-m%C3%A1s-que-una-inmensa-estepa-verde

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

comer todo; no tenía mucha hambre, no habíamos <strong>que</strong>rido comer nada, nos dolía al<br />

tragar cuando comíamos <strong>algo</strong>, quién sabe por qué nos dolía al tragar al comienzo,<br />

a saber qué seria y entonc<strong>es</strong>, pack, pack, ¡ay! hace cuando le tira, le pega tr<strong>es</strong><br />

balazos hasta <strong>que</strong> el mono cae y perr-bamg el turcazo, pasan <strong>que</strong>brando ramas, como<br />

son tan p<strong>es</strong>ados, un mono puede p<strong>es</strong>ar treinta y cinco libras, un mono también<br />

puede p<strong>es</strong>ar el quintal; se cae el mono, primera vez <strong>que</strong> veo un mono de cerquita,<br />

por<strong>que</strong> donde mi abuela había un mono, un mono chiquito y a mí me daba miedo de<br />

cerquita el mono y era chiquito pero tenía años de no verlo ya; primera vez <strong>que</strong><br />

miraba un mono cerquita, y le miro la cara como de viejito al hijueputa, <strong>una</strong> cara<br />

de viejito, un cuerpo de chavalito con cara de viejito, y lo llevamos para el<br />

lugar donde <strong>es</strong>tábamos acampando ¿y cómo hacíamos con un mono y dónde va a pelar<br />

el mono? cómo, dónde, quién va a pelar el mono ¿y el condimento para el mono?,<br />

pero bueno <strong>es</strong>tá todo mundo aprendiendo y viendo, se agarra al mono y nos lo<br />

llevamos, cortamos en el camino cinco hojas de platanillo <strong>que</strong> parecen hojas de<br />

chagüite, pram, pram, las corto yo.<br />

Yo creí <strong>que</strong> íbamos a dormir <strong>que</strong> íbamos a poner las sábanas, pero <strong>es</strong>taba todo<br />

mojado, la hierba, el monte, entonc<strong>es</strong> veo <strong>que</strong> él empieza a cortar a un metro<br />

cuadrado del monte con el machete... a excavar la tierra por<strong>que</strong> la <strong>que</strong> <strong>es</strong>tá<br />

encima <strong>es</strong>tá muy húmeda... a <strong>es</strong>carbar para buscar un poco de tierra más seca.<br />

"Fulano, vaya a buscarse <strong>una</strong>s piedras, ahí en la <strong>que</strong>brada hay piedras"; van los<br />

muchachos a buscar piedras en la <strong>que</strong>brada y traen <strong>una</strong>s <strong>que</strong> no sirven, "<strong>es</strong>as<br />

piedras no sirven, tráiganme otras". Ya no <strong>es</strong>tábamos caminando, había un momento<br />

de alegría, era nu<strong>es</strong>tra primera noche guerrillera. Todos nos sentíamos<br />

guerrilleros allí. Nos sentíamos hombr<strong>es</strong> guerrilleros. Yo había andado en giras<br />

así con los boyscouts, con Juan José Quezada, pero era distinto. Ahora era con la<br />

Guardia, si la Guardia llegaba teníamos <strong>que</strong> combatir con la Guardia. ¿Te imaginás<br />

vos? No hubiera salido ni uno vivo de allí. A lo mejor el camp<strong>es</strong>ino, por<strong>que</strong> se<br />

hubiera corrido y por<strong>que</strong> tenía el arma buena. Ponga la piedra, dice, agarramos<br />

<strong>una</strong> porra, pone las hojas <strong>que</strong> tenía a un lado, empezamos a pelar el mono, pram,<br />

pram, pram, lloviendo. El mono tiene lombric<strong>es</strong>, se las sacamos y el mono pelado<br />

parecía un chavalito <strong>que</strong> le habían quitado la piel, con la cabeza cortada y la<br />

cola cortada, las manos se las cortás, el mono <strong>es</strong> un niño. Nosotros en el fondo<br />

mirábamos <strong>que</strong> parecía un niño pero no decíamos nada para no parecer mujer<strong>es</strong>, <strong>que</strong><br />

l<strong>es</strong> da miedo, o asco. Agarra los pedazos de las manos, de las patas, de las<br />

piernas, de la rabadilla del chavalito, pero era mono>. Lo echa en la porra, le<br />

echamos agua y un puño de sal, sin lavarío, medio enjuagadita la carne.<br />

El agua cristalina medio tintosa con puntos de sangre por<strong>que</strong> no <strong>es</strong>taba bien<br />

enjuagada Ahora la leña ¿con qué hijueputa vamos a cocinar si <strong>es</strong>ta leña <strong>es</strong>tá<br />

mojada? El se fue a traer la leña; claro, ellos conocen cuál <strong>es</strong> la leña seca,<br />

palos secos <strong>que</strong> <strong>es</strong>tán sembrados todavía, <strong>que</strong> <strong>es</strong>tán mojados por fuera pero <strong>que</strong><br />

<strong>es</strong>tán secos por dentro y entre más fina <strong>es</strong> la madera menos problemas te da,<br />

por<strong>que</strong> como no <strong>es</strong> porosa hace <strong>que</strong> no penetre el agua, trae la leña, la pelea para<br />

quitarle la cáscara mojada y el r<strong>es</strong>to <strong>que</strong>da seco. Pero ¿cómo va a hacer el fuego?<br />

¿Le va a poner un fósforo a la madera para <strong>que</strong> se encienda?, mentira, cómo va a<br />

tener un palo de fósforo ahí, nosotros nos <strong>es</strong>tábamos fijando en todo, era la<br />

primera vez <strong>que</strong> mirábamos <strong>es</strong>e ritual en el cual d<strong>es</strong>pués nos haríamos verdaderos<br />

ma<strong>es</strong>tros, el ritual de hacer fuego en la montaña, <strong>que</strong> quien mejor lo domina se<br />

llama David Blanco. David Blanco <strong>es</strong> un genio para hacer fuego, <strong>es</strong>e hombre sólo en<br />

el agua no te hace fuego. Te hace fuego en el lodo, donde <strong>es</strong>tá un charco, te lo<br />

quita y te hace fuego aun <strong>es</strong>tando mojado él, mojado todo, te hace fuego. El fuego<br />

de la montaña <strong>es</strong> un arte. Es más difícil encender fuego <strong>que</strong> encender <strong>una</strong> mujer<br />

ahí. El camp<strong>es</strong>ino cortó pe<strong>que</strong>ños pedazos de palo, luego con el machete los cortó<br />

por la mitad, chas, chas, luego uno de <strong>es</strong>os lo partió más, los otros los partió<br />

más, y fue haciendo más chiquitos los pedacitos hasta <strong>que</strong> al final, con el<br />

machete l<strong>es</strong> sacó canelita, colochitos de madera con el machete, un montón de<br />

colochitos, luego colochos más grand<strong>es</strong>, más grand<strong>es</strong>, hasta llegar a la raja.<br />

Entonc<strong>es</strong> se ponen primero los colochitos en el centro, los colochitos de madera<br />

sequita...<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!