30.04.2013 Views

La-monta%C3%B1a-es-algo-m%C3%A1s-que-una-inmensa-estepa-verde

La-monta%C3%B1a-es-algo-m%C3%A1s-que-una-inmensa-estepa-verde

La-monta%C3%B1a-es-algo-m%C3%A1s-que-una-inmensa-estepa-verde

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

familia, empezás a referirle a tus compañeros los aspectos más relevant<strong>es</strong> <strong>que</strong> vos<br />

considerás y todo mundo conoce las historias de tu vida y de repente ya no te<br />

<strong>que</strong>da más <strong>que</strong> contar... Alguien comienza a hablar y vos le decís lo <strong>que</strong> sigue.<br />

Cuando llegaba uno nuevo, un grupo de nuevos era como sacarse la lotería..,<br />

cuánta información te podía dar cada uno y además <strong>que</strong> te refr<strong>es</strong>caban la memoria<br />

de cosas, vos podías preguntar por tus vecinos, por tus compañeros del movimiento<br />

<strong>es</strong>tudiantil... cómo <strong>es</strong>tán trabajando... y los cland<strong>es</strong>tinos de la ciudad... Era<br />

inundarse de felicidad aun<strong>que</strong> a los seis m<strong>es</strong><strong>es</strong> ya toda la misma situación <strong>es</strong>tá<br />

planteada de nuevo. Era cargar de nuevas cosas el campamento, cargarlo de nuevos<br />

ángulos de ver las cosas, de nuevas opinion<strong>es</strong>, de nuevos criterios, cargar el<br />

día, la noche de nuevas pláticas o de nuevos tópicos <strong>que</strong> no los has platicado con<br />

los otros. Seis, siete compañeros nuevos en el campamento era <strong>una</strong> inundación...<br />

Además v<strong>es</strong> los rostros... todavía no los distinguís bien, son nuevos, los nombr<strong>es</strong><br />

son nuevos... ¿cuál <strong>es</strong> el fulano? <strong>una</strong> inundación de información, <strong>una</strong> inundación<br />

de compañía... <strong>una</strong> ruptura de la soledad acumulada. Era la irrupción de <strong>una</strong><br />

compañía violenta en el campamento. Era el fracturamiento de la soledad, y<br />

además, regás la soledad <strong>que</strong> se <strong>es</strong>fuma, la soledad se <strong>es</strong>parce por momentos. Con<br />

tu pr<strong>es</strong>encia se inunda y se irriga de compañía la situación.<br />

Es <strong>una</strong> cosa extraordinana. Yo fui de los <strong>que</strong>, incluso, dije muchas vec<strong>es</strong> en la<br />

guerrilla, ya a los m<strong>es</strong><strong>es</strong> de <strong>es</strong>tar en ella, cuando te adaptás y te has convertido<br />

ya en un guerrillero, <strong>que</strong> lo más duro no <strong>es</strong> la p<strong>es</strong>adilla del abra, no <strong>es</strong> lo<br />

horrible de la montaña, no <strong>es</strong> la tortura de la falta de comida, no <strong>es</strong> la<br />

persecución del enemigo, no <strong>es</strong> <strong>que</strong> andés el cuerpo sucio, no <strong>es</strong> <strong>que</strong> andés<br />

hediondo, no <strong>es</strong> <strong>que</strong> tengás <strong>que</strong> <strong>es</strong>tar mojado permanentemente... <strong>es</strong> la soledad,<br />

nada de <strong>es</strong>o <strong>es</strong> más duro <strong>que</strong> la soledad. <strong>La</strong> soledad <strong>es</strong> <strong>algo</strong> horroroso, el<br />

sentimiento de soledad <strong>es</strong> ind<strong>es</strong>criptible, y ahí había mucha soledad... <strong>La</strong> falta<br />

de compañía, de la pr<strong>es</strong>encia de <strong>una</strong> serie de elementos <strong>que</strong> históricamente el<br />

hombre de la ciudad <strong>es</strong>tá acostumbrado a tener a su lado, a convivir con ellos, la<br />

soledad <strong>es</strong> el ruido de los carros <strong>que</strong> se te empieza a olvidar. <strong>La</strong> soledad por la<br />

noche del recuerdo de la luz eléctrica, la soledad de los color<strong>es</strong> por<strong>que</strong> la<br />

montaña sólo se viste de <strong>verde</strong> o de color<strong>es</strong> oscuros.. y <strong>verde</strong> <strong>es</strong> la naturaleza...<br />

¿y el anaranjado qué se hizo?<br />

No hay azul, no hay cel<strong>es</strong>te, no hay morado, lila, no hay <strong>es</strong>os color<strong>es</strong> modernos<br />

<strong>que</strong> existen. <strong>La</strong> soledad de las cancion<strong>es</strong> bonitas <strong>que</strong> a vos te gustan... la<br />

soledad de la mujer... la soledad del sexo, la soledad de la imagen de tu<br />

familia, de tu madre, de tus hermanos, la soledad de los compañeros del colegio,<br />

la ausencia, la soledad de no ver a los prof<strong>es</strong>or<strong>es</strong>, de no ver a los trabajador<strong>es</strong>,<br />

de no ver a los vecinos, la soledad de los bus<strong>es</strong> de la ciudad, la soledad de no<br />

sentir el calor de la ciudad, el polvo.., la soledad de no poder ir al cine,<br />

aun<strong>que</strong> vos <strong>que</strong>rrás tener todas <strong>es</strong>as compañías no podés tenerlas... <strong>es</strong> <strong>una</strong><br />

imposición de soledad contra tu propia voluntad, en el sentido de <strong>que</strong> vos<br />

quisieras tener <strong>es</strong>as cosas pero no podés, por<strong>que</strong> no podés dejar la guerrilla,<br />

por<strong>que</strong> has llegado a luchar, ha sido la decisión de tu vida. Ese aislamiento, <strong>es</strong>a<br />

soledad <strong>es</strong> lo más terrible, <strong>es</strong> lo más duro, <strong>es</strong> lo <strong>que</strong> más golpea. <strong>La</strong> soledad de<br />

no poder dar un b<strong>es</strong>o... lo <strong>que</strong> para un ser humano <strong>es</strong> no poder acariciar <strong>algo</strong>...<br />

la soledad de no recibir <strong>una</strong> sonrisa, de <strong>que</strong> no te acaricien, si hasta los<br />

animal<strong>es</strong> se acarician.., <strong>una</strong> culebra ponzoñosa acaricia al macho... un jabalí..,<br />

un pajarito.., los pec<strong>es</strong> de los ríos se acarician.<br />

Nosotros no podíamos acariciamos, éramos puros hombr<strong>es</strong>, no podíamos recibir<br />

palabras dulc<strong>es</strong>; entonc<strong>es</strong>, <strong>es</strong>a soledad, <strong>es</strong>a ausencia del mimo, <strong>que</strong> nadie te mima,<br />

y <strong>que</strong> a nadie podés mimar... <strong>es</strong>o <strong>es</strong> más duro, <strong>es</strong> más aguijonante <strong>que</strong> <strong>es</strong>tar<br />

siempre mojado, <strong>que</strong> tener hambre, <strong>que</strong> tener <strong>que</strong> ir a buscar leña, <strong>que</strong> tener <strong>que</strong><br />

andar peleando con los bejucos para <strong>que</strong> no se te caiga la leña y volverla a<br />

levantar, <strong>que</strong> limpiarte las nalgas con hojas, nada <strong>es</strong> más terrible, para mi,<br />

pu<strong>es</strong>, <strong>que</strong> la soledad infinita <strong>que</strong> vivíamos, y lo peor era <strong>que</strong> no sabíamos cuánto<br />

tiempo íbamos a pasar así. Eso iba d<strong>es</strong>arrollando en nosotros <strong>una</strong> <strong>es</strong>pecie de<br />

asimilación forzada de <strong>que</strong> teníamos <strong>que</strong> pr<strong>es</strong>cindir de todo el pasado, de las<br />

caricias, de las sonrisas, de los color<strong>es</strong>, la compañía de un sorbete, la compañía<br />

de un cigarrillo, la compañía del azúcar, por<strong>que</strong> no había azúcar... un año sin<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!