30.04.2013 Views

La-monta%C3%B1a-es-algo-m%C3%A1s-que-una-inmensa-estepa-verde

La-monta%C3%B1a-es-algo-m%C3%A1s-que-una-inmensa-estepa-verde

La-monta%C3%B1a-es-algo-m%C3%A1s-que-una-inmensa-estepa-verde

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

14.<br />

Al día siguiente nos cambiamos de lugar y nos fuimos a meter a <strong>una</strong> fila. Una fila<br />

<strong>es</strong> <strong>una</strong> cr<strong>es</strong>ta de montaña, hasta arriba; pero en vez de subirnos, por<strong>que</strong> por<br />

arriba, a lo largo de la cr<strong>es</strong>ta <strong>es</strong> más fácil caminar, nosotros caminamos<br />

"faldeado" como decíamos, por<strong>que</strong> la Guardia por lo general ba<strong>que</strong>a las cr<strong>es</strong>tas<br />

buscando la huella, ya <strong>que</strong> pr<strong>es</strong>umía <strong>que</strong> los guerrilleros caminan siempre por las<br />

part<strong>es</strong> más elevadas. Nosotros caminamos todos en <strong>es</strong>a ocasión sobre las faldas de<br />

la serranía, <strong>que</strong> era por supu<strong>es</strong>to lo más difícil, por<strong>que</strong> hay <strong>que</strong> ir poniendo un<br />

pie más abajo y otro mas arriba, y te encontrás precipicios, guindos, barrancos,<br />

bejucos, árbol<strong>es</strong> grand<strong>es</strong> caídos <strong>que</strong> <strong>es</strong> complejo remontar por<strong>que</strong> vos no te podés<br />

encaramar a los árbol<strong>es</strong>, tenés <strong>que</strong> buscar el lado del ramaje caído para darle,<br />

pasar encima de todas las hojas, encima de todas las ramazon<strong>es</strong>, se te pega la<br />

mochila, se te pega el fusil, <strong>es</strong> un pleito, y como vas cansado y como vas de lado<br />

te d<strong>es</strong>lizás, te caés, dejás huellas, tenés <strong>que</strong> ponerte de pie, borrar la huella.<br />

Esa fila de la cordillera era <strong>una</strong> zona sumamente helada. Llegamos a un lugar y<br />

acampamos en un cachimbero; un cachimbero <strong>es</strong> un chinchal, <strong>una</strong> vegetación de mil<br />

clas<strong>es</strong> de mont<strong>es</strong> y hierbas, vegetación, arbustos, árbol<strong>es</strong>, bejucos, plantitas de<br />

matas, bejucal<strong>es</strong>. Entonc<strong>es</strong> acampamos allí en a<strong>que</strong>lla falda totalmente inclinada,<br />

<strong>que</strong> solamente poner las hamacas en un árbol, era sumamente difícil y ya acostado<br />

en la hamaca, si te inclinabas a un lado, tocabas con la mano el suelo, y si te<br />

inclinabas al otro, mirabas para abajo el gran guindo, así y para ir de <strong>una</strong><br />

champa a otra tenias <strong>que</strong> caminar con mucho cuidado o te caías y las champas como<br />

a quince o veinte metros cada <strong>una</strong>, qué sé yo, quince, diez, veinte, no se cuántas<br />

champas, no recuerdo ahora. Hicimos "campamento" ahí por varios días, tal vez<br />

quince días. Me imagino <strong>que</strong> <strong>es</strong>tábamos <strong>es</strong>perando <strong>que</strong> la Guardia terminara de<br />

ba<strong>que</strong>ar la zona, seguramente ésa era la decisión de Mod<strong>es</strong>to y de Rodrigo, por<strong>que</strong><br />

no había orden de pasar a la ofensiva guerrillera, para entonc<strong>es</strong> <strong>es</strong>tabamos más<br />

bien en <strong>una</strong> actitud defensiva.<br />

Cuando salimos apr<strong>es</strong>uradamente del campamento habíamos metido en la mochila un<br />

tasajo de carne cada uno y llevábamos leche en polvo; era sólo un poquito de<br />

carne, un pedacito de dos pulgadas de ancho y dos cuartas de largo, por<strong>que</strong><br />

nosotros cortábamos la carne en ristras, tasajos largos. Entonc<strong>es</strong> lo primero <strong>que</strong><br />

empezamos a consumir fue la carne por<strong>que</strong> se d<strong>es</strong>componía y no sabíamos cuánto<br />

tiempo íbamos a <strong>es</strong>tar allí, y cuánto tiempo íbamos a pasar aislados de la<br />

población <strong>que</strong> ya habían seguramente reprimido. Te la comías casi cruda, sólo la<br />

poníamos en un tap<strong>es</strong>co, la salábamos y ya para comerla la metíamos al fuego, no<br />

la asábamos, sólo la soasábamos, ahumada, más o menos. En la noche hacíamos fuego<br />

para soasar la carne, y el agua íbamos a traerla como a un kilómetro de ahí,<br />

guindo abajo; llevábamos porras y ya de vuelta caminar con <strong>una</strong> porra cu<strong>es</strong>ta<br />

arriba en a<strong>que</strong>llos precipicios, eran verdaderos malabar<strong>es</strong>, nosotros fuimos<br />

<strong>es</strong>pecialistas en malabar<strong>es</strong>, era cosa de circo, se nos <strong>que</strong>daban chiquitos los<br />

equilibristas. Hacíamos proezas para <strong>que</strong> no se nos derramara el agua y poder<br />

sobrevivir.<br />

El agua <strong>que</strong> <strong>que</strong>daba ahí d<strong>es</strong>pués de lavar la carne la bebíamos como sopa y la<br />

sentíamos riquísima. Había un frío enorme y el agua de la "sopa" era caliente. No<br />

podíamos <strong>es</strong>tar junto al fuego, por<strong>que</strong> el fuego <strong>que</strong>daba en un pe<strong>que</strong>ño plancito<br />

como de un metro y no podíamos <strong>es</strong>tar concentrados, además, era peligroso. Estando<br />

en la hamaca cuando no te tocaba la cocina mirabas de largo para abajo de tu<br />

champa el fuego donde <strong>es</strong>taban cocinando. Al rato <strong>es</strong>cuchabas en lo oscuro, a lo<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!