30.04.2013 Views

La-monta%C3%B1a-es-algo-m%C3%A1s-que-una-inmensa-estepa-verde

La-monta%C3%B1a-es-algo-m%C3%A1s-que-una-inmensa-estepa-verde

La-monta%C3%B1a-es-algo-m%C3%A1s-que-una-inmensa-estepa-verde

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el p<strong>es</strong>o de la carga, nos pareció <strong>que</strong> no era correcto, <strong>que</strong> era <strong>una</strong> exageración. Es<br />

cierto <strong>que</strong> nos sentíamos más macizos pero era humanamente imposible; sin embargo,<br />

la cosa era en serio y había <strong>que</strong> llevar la carga y lelo nos dijo <strong>algo</strong> <strong>que</strong> nos<br />

dolió a todos... "¡Hijueputas, aprendan a cargar la comida <strong>que</strong> se hartan...!" Nos<br />

había herido y ofendido... tal vez lo hizo adrede, pero lo haya hecho o no, fue<br />

<strong>una</strong> cosa dura para nosotros. Me acuerdo <strong>que</strong> le dije a un compa: "compa, ayúdeme a<br />

echarme <strong>es</strong>ta mierda..." Entonc<strong>es</strong> con la ayuda del compa lo logré... Y así entre<br />

todos nos ayudamos con la carga. Los camp<strong>es</strong>inos lo hicieron ellos solos, aun<strong>que</strong><br />

no recuerdo muy bien, pero también a ellos l<strong>es</strong> ayudaron y empezamos a caminar...<br />

Claro, vos sentías cómo te hundías en la tierra, aun<strong>que</strong> no había lodo, pero la<br />

tierra <strong>es</strong> suavecíta de tanta agua, <strong>es</strong> tierra barrosa, cuando te d<strong>es</strong>lizas, sentís<br />

<strong>que</strong> abrís <strong>una</strong> zanja en el piso. Cada 50 ó100 metros nos parábamos... Una<br />

cu<strong>es</strong>tecita de 200 metros, a los 150 <strong>es</strong>tábamos parados. No podíamos con la carga,<br />

se nos iba para atrás pero nosotros le hacíamos güevo, por<strong>que</strong> ya veníamos con<br />

rabia, ya nos sentíamos medio fuertecitos también. Llega un momento en <strong>que</strong> no<br />

podemos y nos sentamos. Tello se arrecha y se vuelve... "¿Qué quieren? ¿<strong>que</strong><br />

botemos el maíz? El <strong>que</strong> no carga no come", dice Tello. "Aquí el <strong>que</strong> quiera comer,<br />

va a tener <strong>que</strong> cargar la comida..." "son <strong>una</strong>s mujercitas... son unos maricas,<br />

<strong>es</strong>tudiantitos de mierda <strong>que</strong> para nada sirven..." Nosotros veníamos de mandar en<br />

la universidad... <strong>que</strong> te hablen así... hay <strong>que</strong> ser humilde, además <strong>que</strong> te sentís<br />

impotente frente a la carga... En alg<strong>una</strong> medida tiene razón en lo <strong>que</strong> te <strong>es</strong>tá<br />

diciendo, entonc<strong>es</strong> te sentís un impotente, un gualdrapa, pero también sabemos <strong>que</strong><br />

hemos avanzado un poco en nu<strong>es</strong>tro d<strong>es</strong>arrollo.., <strong>que</strong> nos hace falta, pero no<br />

sabemos si <strong>es</strong> <strong>que</strong> Tello quiere seguir chocando para <strong>que</strong> sigamos avanzando, o <strong>es</strong><br />

<strong>que</strong> <strong>es</strong> un jodido <strong>que</strong> no entiende.<br />

Hubo <strong>una</strong> situación violenta con Tello por<strong>que</strong> nos paramos en 30 y dijimos, no. No<br />

teníamos el tiempo <strong>que</strong> tiene él de <strong>es</strong>tar en la montaña, más de un año. Los ocho<br />

compañeros <strong>que</strong> tenían más de <strong>es</strong>tar en la montaña eran Filemón Rivera, Mod<strong>es</strong>to,<br />

Víctor Tirado, Valdivia, Tello, René Vivas, Rodrigo y Manuel, eran ocho y Juan<br />

José Quezada y Johnatán González <strong>que</strong> <strong>es</strong>taban muertos. Ocho compañeros <strong>que</strong> tenían<br />

un año o año y medio de <strong>es</strong>tar ant<strong>es</strong> <strong>que</strong> nosotros en la montaña. Nos<br />

encachimbamos... Eso no <strong>es</strong> un método de formación, no <strong>es</strong> un método para hacernos<br />

más hombr<strong>es</strong>... Hemos venido demostrando <strong>que</strong> nos venimos superando, en todo caso<br />

la culpa la tuvieron ellos por<strong>que</strong> nos mandaron de romplón a la montaña, pero<br />

nosotros hemos demostrado conviccion<strong>es</strong> ahí, firmeza política, aun<strong>que</strong> físicamente<br />

éramos <strong>una</strong> mierda... d<strong>es</strong>pués fuimos pateros, cargueros, pero la adaptación fue un<br />

período duro para nosotros.<br />

Entonc<strong>es</strong> llega un momento en <strong>que</strong> Tello se da cuenta <strong>que</strong> por ahí no vamos<br />

nosotros, <strong>que</strong> <strong>es</strong>tamos encachimbados, <strong>que</strong> <strong>es</strong>tamos armados y no <strong>es</strong>tá tratando con<br />

niños; además, se da <strong>una</strong> cu<strong>es</strong>tión bastante tirante por<strong>que</strong> <strong>es</strong>tábamos hablando con<br />

argumentos de fondo, <strong>es</strong>tamos cu<strong>es</strong>tionándolo a él... y él <strong>es</strong>tá furioso pero no<br />

aceptamos <strong>es</strong>e tipo de cosas. Se aparta un momento.., creo <strong>que</strong> ahí lloró Tello, no<br />

recuerdo bien. Se apartó solo, andaba René Vivas con él, <strong>que</strong> igual <strong>que</strong> nosotros<br />

se venia cayendo con el p<strong>es</strong>o del maíz. Allá al rato vuelve con nosotros y nos<br />

dice, con un tono suave, persuasivo <strong>que</strong> adoptaba a vec<strong>es</strong>, cuando él <strong>que</strong>ría:<br />

"Compañeros", dice, "usted<strong>es</strong> han oído hablar del hombre nuevo", nosotros nos<br />

<strong>que</strong>damos viendo... "¿Y usted<strong>es</strong> saben dónde <strong>es</strong>tá el hombre nuevo...? El hombre<br />

nuevo <strong>es</strong>tá en el futuro, pu<strong>es</strong> <strong>es</strong> el <strong>que</strong> <strong>que</strong>remos formar con la nueva sociedad,<br />

cuando triunfe la revolución..." Y nos <strong>que</strong>dó viendo... "no hermanos", dice:<br />

"¿Saben adónde <strong>es</strong>tá...? Está allá en el borde, en la punta del cerro <strong>que</strong> <strong>es</strong>tarnos<br />

subiendo... <strong>es</strong>tá allá, agárrenlo, encuéntrenlo, bús<strong>que</strong>nlo, consíganlo. El hombre<br />

nuevo <strong>es</strong>tá más allá de donde <strong>es</strong>tá el hombre normal. El hombre nuevo <strong>es</strong>tá más allá<br />

del cansancio de las piernas... El hombre nuevo <strong>es</strong>tá mas allá del cansancio de<br />

los pulmon<strong>es</strong>.<br />

El hombre nuevo <strong>es</strong>tá más allá del hambre, más allá de la lluvia, más allá de los<br />

zancudos, más allá de la soledad. El hombre nuevo <strong>es</strong>tá ahí, en el plus<strong>es</strong>fuerzo.<br />

Está ahí donde el hombre normal empieza a dar más <strong>que</strong> el hombre normal. Donde el<br />

hombre empieza a dar más <strong>que</strong> el común de los hombr<strong>es</strong>. Cuando el hombre empieza a<br />

olvidarse de su cansancio, a olvidarse de él, cuando se empieza a negar a él<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!