08.05.2013 Views

El dossier - Géminis Papeles de Salud

El dossier - Géminis Papeles de Salud

El dossier - Géminis Papeles de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PSIQUIATRÍA HISTÓRICA<br />

16 OCTUBRE, 2006<br />

La antipsiquiatría *<br />

“Me llamaron loco y yo los llamé locos. Y maldita sea, me ganaron por mayoría <strong>de</strong> votos.” (Nathaniel Lee, al ser enviado a<br />

una institución mental en el siglo XVII)<br />

En 1950 hizo su aparición la clorpromazina, el primer medicamento antipsicótico. Su influencia sobre la psiquiatría durante<br />

las próximas décadas fue enorme, al posibilitar lo que unos años antes había sido impensable: el tratamiento ambulatorio <strong>de</strong><br />

la esquizofrenia. La psiquiatría ya no sería entonces sinónimo <strong>de</strong> reclusión vitalicia y aislamiento social obligatorio. Sin<br />

embargo, cuando la psiquiatría daba el gran salto que la llevaba a integrarse con todo <strong>de</strong>recho al resto <strong>de</strong> la medicina,<br />

surgió un movimiento que la cuestionaría <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus mismos cimientos. Un movimiento heterogéneo y <strong>de</strong> propuestas a<br />

veces hasta contradictorias, que se amoldó perfectamente con el espíritu rebel<strong>de</strong> y contestatario <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> 1960, y que<br />

recibió el nombre -no aceptado por todos sus exponentes- <strong>de</strong> antipsiquiatría.<br />

Antece<strong>de</strong>ntes<br />

En 1947, Marguerite A. Sechehaye publicó Diario <strong>de</strong> una esquizofrénica, en don<strong>de</strong> relata la experiencia vivida por la<br />

esquizofrénica Renée y plantea un cambio en la relación médico paciente. Poco difundida en su tiempo, la obra <strong>de</strong><br />

Sechehaye alcanzó mayor reconocimiento dos décadas <strong>de</strong>spués.<br />

En 1961, Erwing Goffman publicó Asilos. Ensayos sobre la situación social <strong>de</strong> los enfermos mentales, libro en el cual<br />

<strong>de</strong>scribió a los hospitales psiquiátricos como instituciones totales (al igual que las cárceles y los cuarteles), por el<br />

aislamiento y reglamentación a los que están sometidos sus resi<strong>de</strong>ntes. Otra obra suya es Estigma - La i<strong>de</strong>ntidad<br />

<strong>de</strong>terminada (1963), en don<strong>de</strong> estudió el estigma <strong>de</strong> la enfermedad mental en todas sus facetas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!