08.05.2013 Views

El dossier - Géminis Papeles de Salud

El dossier - Géminis Papeles de Salud

El dossier - Géminis Papeles de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“A pesar <strong>de</strong> la frecuencia con la que aparecen en novelas y películas <strong>de</strong> ciencia ficción, los universos paralelos no eran, hasta ahora,<br />

más que una especulación científica. Sin embargo, matemáticos <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Oxford han <strong>de</strong>mostrado que existen en<br />

realidad. Los universos paralelos existen. Así <strong>de</strong> contun<strong>de</strong>ntes son los resultados <strong>de</strong>l último estudio efectuado por científicos <strong>de</strong> la<br />

Universidad <strong>de</strong> Oxford, en el que <strong>de</strong>muestran matemáticamente que el concepto <strong>de</strong> estructura <strong>de</strong> árbol <strong>de</strong> nuestro universo es<br />

real. Esta propiedad <strong>de</strong>l universo es la que sirve <strong>de</strong> base para crear nuestra realidad. La teoría <strong>de</strong> los universos paralelos fue<br />

propuesta por primera vez en 1950 por el físico estadouni<strong>de</strong>nse Hugh Everett, en la que intentaba explicar los misterios <strong>de</strong> la<br />

mecánica cuántica que resultaban completamente <strong>de</strong>sconcertantes para los científicos. Expresado <strong>de</strong> una manera muy<br />

simplificada, lo que propuso Everett fue que cada vez que se explora una nueva posibilidad física, el universo se divi<strong>de</strong>. Para cada<br />

alternativa posible se “crea” un universo propio.<br />

Un ejemplo pue<strong>de</strong> ayudarnos a enten<strong>de</strong>r este concepto: imaginemos que un peatón escapa por poco <strong>de</strong> ser atropellado por un<br />

coche. Este evento tiene lugar en un universo, pero en otro pue<strong>de</strong> haber resultado atropellado y estar recuperándose en un<br />

hospital. Y en un tercero, pue<strong>de</strong> haber muerto. <strong>El</strong> número <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s es infinito.<br />

Este concepto resultaba muy extraño para los científicos, quienes generalmente lo <strong>de</strong>scartaban consi<strong>de</strong>rándolo una fantasía. Por<br />

supuesto, los escritores <strong>de</strong> ciencia ficción aprovecharon esta i<strong>de</strong>a para crear numerosas historias. Sin embargo, las nuevas<br />

investigaciones realizadas en Oxford <strong>de</strong>muestran que los universos alternativos son matemáticamente posibles, y que el Dr.<br />

Everett, que no era más que un estudiante en la Universidad <strong>de</strong> Princeton en el momento que propuso su teoría, podría estar en lo<br />

cierto.<br />

<strong>El</strong> <strong>de</strong>scubrimiento ha sido <strong>de</strong>scripto por uno <strong>de</strong> los científicos como “uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sarrollos más importantes en la historia<br />

<strong>de</strong> la ciencia”, en <strong>de</strong>claraciones efectuadas a la revista New Scientist.<br />

Concretamente, el equipo dirigido por el Dr. David Deutsch, <strong>de</strong>mostró matemáticamente que la estructura <strong>de</strong>l universo<br />

contiene infinitas bifurcaciones creadas al dividirse en versiones paralelas <strong>de</strong> sí mismo, que pue<strong>de</strong>n explicar la naturaleza<br />

probabilística <strong>de</strong> los resultados cuánticos. Gráficamente, la línea <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong>l universo podría verse como si fuese un árbol<br />

infinitamente gran<strong>de</strong>.<br />

La mecánica cuántica predice que una partícula no existe realmente hasta que sea observado. Hasta entonces, las partículas<br />

ocupan una nebulosa <strong>de</strong> estados “superpuestos” al mismo tiempo.<br />

<strong>El</strong> hecho <strong>de</strong> ser observadas “fuerzan” a la partícula a adoptar un estado particular <strong>de</strong> realidad, <strong>de</strong> la misma manera que una<br />

moneda girando en el aire solo muestra “cara” o “cruz” una vez que se <strong>de</strong>tiene. Según la teoría <strong>de</strong> los universos paralelos,<br />

cada <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> este tipo generaría un nuevo universo por cada uno <strong>de</strong> los posibles resultados.<br />

Como otros tantos conceptos relacionados con la mecánica cuántica, la teoría <strong>de</strong> los universos paralelos pue<strong>de</strong> resultar<br />

bastante difícil <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r, sin embargo, si pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrarse matemáticamente, tal como se ha hecho en Oxford, es<br />

muy posible que la teoría sea correcta”.<br />

Personalmente no me gusta la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> las bifurcaciones <strong>de</strong> la realidad a partir <strong>de</strong> universos paralelos porque<br />

consi<strong>de</strong>ro que entra en contradicción con las experiencias directas que disponemos <strong>de</strong> las sincronías<br />

gangstalking. Si las sincronías gangstaking se fabrican <strong>de</strong>s<strong>de</strong> fuera <strong>de</strong> la variable tiempo, quiere <strong>de</strong>cir que la<br />

línea <strong>de</strong>l tiempo en realidad no existe, es solo una ilusión que percibimos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestro sistema <strong>de</strong> referencia.<br />

Es <strong>de</strong>cir el pasado, presente y futuro se refun<strong>de</strong>n en un instante, instante en el que se fabrica toda la realidad.<br />

Los sucesos que vivimos en nuestras vidas se van <strong>de</strong>sarrollando a lo largo <strong>de</strong> la variable tiempo, sin embargo<br />

sabemos por las sincronías gangstalking que su <strong>de</strong>senlace esta preestablecido <strong>de</strong> antemano, o sea que todo el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l suceso ha sido creado al mismo tiempo.<br />

Debemos por tanto tener mucha cautela con los <strong>de</strong>sarrollos científicos elaborados a partir <strong>de</strong> la hipótesis <strong>de</strong><br />

universos paralelos don<strong>de</strong> cada instante presenta una virtual bifurcación infinitesimal <strong>de</strong> la realidad. ¿Estos<br />

<strong>de</strong>sarrollos han sido intencionadamente inducidos por channelling por el Factor Externo para hacernos llegar a<br />

conclusiones equivocadas? ¿Cúantos más señuelos con la forma aparente <strong>de</strong> investigación científica nos está<br />

tendiendo el Factor Externo?<br />

Suicidios:<br />

Una persona no se suicida a no ser que el Factor Externo le induzca a ello. Para encubrir esta realidad se<br />

utilizan los argumentos fraudulentos que ya vamos conociendo. En primer lugar se nos habla <strong>de</strong> la <strong>de</strong>presión<br />

como una supuesta enfermedad psiquiátrica que en sus formas graves llevaría a una persona a cometer<br />

suicidio. Al igual que suce<strong>de</strong> con las <strong>de</strong>más enfermeda<strong>de</strong>s mentales, la psiquiatría no ha sido capaz <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>mostrar ninguna causa bioquímica que justifique llamar enfermedad mental a los síntomas <strong>de</strong>presivos. No<br />

existe ninguna alteración química en el cerebro <strong>de</strong> las personas que experimentan estos síntomas. <strong>El</strong> ser<br />

humano es un animal que primordialmente atien<strong>de</strong> a su supervivencia. Solo el Factor Externo pue<strong>de</strong> inducir<br />

comportamientos suicidas, subvertir la ley natural para alterar la conducta <strong>de</strong> un ser vivo hasta el extremo <strong>de</strong><br />

llevarle a atentar contra su propia vida (también induce conductas suicidas en animales).<br />

Muchos <strong>de</strong> los individuos que cometen suicidio estaban diagnosticados con <strong>de</strong>presión y consumían<br />

anti<strong>de</strong>presivos, pero esto no evita que tomen la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> suicidarse. Se ha <strong>de</strong>mostrado que los<br />

anti<strong>de</strong>presivos son drogas inefectivas, como no podía ser <strong>de</strong> otra forma cuando estamos hablando <strong>de</strong> síntomas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!