08.05.2013 Views

El dossier - Géminis Papeles de Salud

El dossier - Géminis Papeles de Salud

El dossier - Géminis Papeles de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

eacciones adversas y comportamiento obsesivo compulsivo. Y que...<br />

...Firestoney otros (1998) <strong>de</strong>scubrieron que el metilfenidato causa <strong>de</strong>terioro marcado -comparado con placebo- y que el<br />

69% se entristecía y el 62% perdía el interés.<br />

Todo ello sin tener en cuenta que la FDA ha estado a punto <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nar que en el Ritalin–metilfedinato- apareciera una caja<br />

negra-la máxima alerta <strong>de</strong> riesgo para un medicamento- advirtiendo <strong>de</strong> sus graves efectos secundarios cardiovasculares. En<br />

febrero <strong>de</strong> este año un panel <strong>de</strong> expertos votó a favor, en marzo otro en contra. Finalmente la FDA <strong>de</strong>cidió incluir esos<br />

graves riesgos para el corazón junto con los riesgos psicoconductuales en la información sobre los efectos secundarios <strong>de</strong>l<br />

producto. Tampoco hemos querido mencionar -por ser <strong>de</strong>masiado pronto- los estudios en marcha sobre la posible relación<br />

<strong>de</strong>l consumo a largo plazo o en gran<strong>de</strong>s dosis <strong>de</strong> metilfedinato y cáncer. Pero en www.druginjury.com/druginjurycom/2005/07/in<strong>de</strong>x.htmlpue<strong>de</strong><br />

leerse lo siguiente. “In connection with the M.D. An<strong>de</strong>rson study<br />

findings, The New York Times reported on July 1, 2005 that FDA officials "are examining millions of health records to<br />

<strong>de</strong>termine if children who took Ritalin <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>s ago now have higher rates of cancer." Further, the Times reported that<br />

the FDA has asked the makers of ADHD stimulant medications like Ritalin, i.e., methylphenidates, to provi<strong>de</strong> the FDA<br />

with any information they might have about their respective drug's effects on chromosomes”. Es <strong>de</strong>cir, “En conexión con<br />

los hallazgos <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong>l Centro Médico An<strong>de</strong>rson -los cuales mostraban daños cromosómicos en 12 niños que habían<br />

tomado Ritalindurante tres meses- The New York Timesinformó el 1 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l 2005 que “funcionarios <strong>de</strong> la FDA estaban<br />

examinando millones <strong>de</strong> datos sanitarios para <strong>de</strong>terminar si los niños que tomaron Ritalin durante décadas tienen ahora una<br />

mayor inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> cáncer. Más aún, The Timesadvirtió que la FDA había solicitado a los fabricantes <strong>de</strong> medicamentos<br />

estimulantes para el ADHD como el Ritalin-metilfenidato- que informaran a la FDA sobre cualquier dato que pudieran<br />

tener <strong>de</strong> los efectos <strong>de</strong> sus respectivas drogas en los cromosomas”.<br />

Es obvio que sobre este asunto no se ha dicho la última palabra y que año tras año el cerco sobre el metilfenidato se<br />

estrecha cada vez más.<br />

Tales son las fuentes que hemos utilizado y lo reflejado en este texto -así como lo que apareció en el número 80 <strong>de</strong> la<br />

revista- no es sino un breve resumen <strong>de</strong> la visión crítica que sobre el llamado Trastorno por Déficit <strong>de</strong> Atención con<br />

Hiperactividad (TDAH)y sus tratamientos tienen numerosos científicos e investigadores <strong>de</strong> renombre en todo el mundo. Y<br />

ahora, si a su hijo le diagnostican como hiperactivo <strong>de</strong>cida libremente si darle ese fármaco.<br />

Antonio F. Muro<br />

REPORTAJES NÚMERO 80 / FEBRERO / 2006<br />

EL METILFENIDATO, FÁRMACO CON EL QUE SE TRATA LA HIPERACTIVIDAD, ES UNA DROGA<br />

ADICTIVA E INÚTIL QUE ADEMÁS INCITA AL SUICIDIO<br />

Es cada vez mayor el número <strong>de</strong> niños y adolescentes diagnosticados <strong>de</strong> Trastorno por Déficit <strong>de</strong> Atención con<br />

Hiperactividad (TDAH) que son tratados farmacológicamente con Metilfenidato (Ritalin-Rubifen). Lo que muchos<br />

padres ignoran es que no sólo la propia existencia <strong>de</strong>l TDAH es cuestionable sino que a<strong>de</strong>más el Metilfenidato es una<br />

potente droga controlada en Estados Unidos por la conocida DEA –la agencia antidroga- que la consi<strong>de</strong>ra la<br />

antesala <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> otras drogas. A<strong>de</strong>más no se les cuenta que hay alertas internacionales contra estos<br />

medicamentos –16 en el 2004- avisando <strong>de</strong> que causan adicción e incitan a comportamientos suicidas.<br />

<strong>El</strong> niño no para quieto, no parece cansarse nunca, no presta atención, no se concentra, se muestra incluso agresivo y sus<br />

actos escapan día a día al control <strong>de</strong> sus mayores. Sus padres, superados por la angustia, asisten impotentes a su fracaso<br />

escolar, a las palabras amables <strong>de</strong>l profesor señalando que algo no va bien –como si no lo supieran- para acabar en el<br />

pediatra y/o en el psiquiatra infantil que les acaba confirmando que su hijo pa<strong>de</strong>ce un Trastorno por Déficit <strong>de</strong> Atención e<br />

Hiperactividad (TDAH) y que la medicación es la mejor solución para controlar tanto <strong>de</strong>scontrol al tiempo que se busca<br />

apoyo en la psicoterapia.<br />

Es una epi<strong>de</strong>mia silenciosa que cada vez atrapa a más niños. Según se señaló recientemente en las III Jornadas <strong>de</strong><br />

Trastorno por Déficit <strong>de</strong> Atención e Hiperactividad -organizadas en diciembre por la Oficina Regional <strong>de</strong> Coordinación <strong>de</strong><br />

<strong>Salud</strong> Mental <strong>de</strong> Madrid- uno <strong>de</strong> cada veinte niños españoles sufre este trastorno; o, lo que es lo mismo, el 5% <strong>de</strong> los niños<br />

españoles sufre TDAH.<br />

Ante esta epi<strong>de</strong>mia a nadie parece extrañarle que la primera respuesta sea la farmacológica. De hecho un 64% <strong>de</strong> los<br />

médicos apuesta por el tratamiento farmacológico frente a la hiperactividad según la Encuesta <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Estudios<br />

Médico Científicos entre médicos, padres y profesores sobre el grado <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong>l TDAH. Las “razones” son que la<br />

falta <strong>de</strong> control con medicamentos podría producir en los niños otros “trastornos” colaterales como trastorno oposicionista<br />

<strong>de</strong>safiante, trastorno disocial, trastornos emocionales (<strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> ánimo y <strong>de</strong> ansiedad), patologías <strong>de</strong> la comunicación,<br />

retrasos específicos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo motor y <strong>de</strong>l lenguaje, trastornos <strong>de</strong>l aprendizaje, tics y síndrome <strong>de</strong> Tourette.<br />

Ante este negro panorama que se les presenta no es extraño que la mayoría <strong>de</strong> los padres acaben medicando a sus hijos solo<br />

que cuando se les informa lo que les cuentan es habitualmente una verdad incompleta y, por tanto, una flagrante mentira.<br />

Para empezar, rara vez se les dice que hay científicos que ni siquiera consi<strong>de</strong>ra el TDAH una enfermedad, que los trastornos<br />

neurológicos aducidos son discutibles científicamente y que tampoco está <strong>de</strong>mostrado que justifiquen una medicación<br />

como la aplicada. Rara vez -por no <strong>de</strong>cir nunca- se les informa <strong>de</strong> que no existen estudios sobre los efectos <strong>de</strong> la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!