08.05.2013 Views

El dossier - Géminis Papeles de Salud

El dossier - Géminis Papeles de Salud

El dossier - Géminis Papeles de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la producción anual <strong>de</strong> metilfenidato en 2005 habrá multiplicado al menos por diecisiete el correspondiente a 1990 -según<br />

las cifras previstas para ese año en Estados Unidos - pasando en ese período <strong>de</strong> menos <strong>de</strong> 2 toneladas a más <strong>de</strong> 30. <strong>El</strong><br />

metilfenidato es en la actualidad el psicotrópico bajo fiscalización internacional con mayor distribución en el circuito legal.<br />

Los ingresos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> drogas para el TDAH -incluyendo al metilfenidato y sus competidoras- alcanzan<br />

sólo en Estados Unidos valores superiores a los 3.100 millones <strong>de</strong> dólares según datos <strong>de</strong> la consultoraIMS Health.<br />

Y así seguirán las cosas mientras la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l TDAH siga creciendo. Y seguirá creciendo mientras la valoración sea<br />

subjetiva a pesar <strong>de</strong> que existe poca certeza sobre su utilidad. Ya en 1998 los Institutos Nacionales <strong>de</strong> la <strong>Salud</strong> en Estados<br />

Unidos celebraron una conferencia sobre el TDAH y su tratamiento concluyendo que los psicoestimulantes producen “una<br />

mejora pequeña en las habilida<strong>de</strong>s académicas o sociales”. <strong>El</strong> informe concluyó: “No hay información sobre el<br />

tratamiento a largo plazo ni sobre su eficacia ni sobre sus efectos adversos”.<br />

Pues bien, a pesar <strong>de</strong> la falta objetiva <strong>de</strong> resultados a medio y largo plazo, a pesar <strong>de</strong> que la DEA norteamericana coloca al<br />

metilfenidato al lado <strong>de</strong> las anfetaminas, las metanfetaminas, la cocaína y la morfina consi<strong>de</strong>rándola una <strong>de</strong> las drogas <strong>de</strong><br />

carácter más adictivo que existe, a pesar <strong>de</strong> que produce –como <strong>de</strong>muestran diversos estudios clínicos- efectos<br />

conductuales, psicológicos y subjetivos similares a la cocaína... no sólo se sigue recetando alegremente sino que existe la<br />

impresión generalizada <strong>de</strong> que se trata <strong>de</strong> una enfermedad sobrediagnosticada. Es <strong>de</strong>cir, se diagnostica como hiperactivos a<br />

niños que ni siquiera tienen realmente todos los síntomas <strong>de</strong>l síndrome. De hecho el pasado 30 <strong>de</strong> septiembre el Comité <strong>de</strong><br />

las Naciones Unidas sobre los Derechos <strong>de</strong>l Niño expresó en sus conclusiones -por iniciativa <strong>de</strong> Australia, Finlandia y<br />

Dinamarca- su “preocupación” por el hecho <strong>de</strong> que “el TDAH esté siendo mal diagnosticado y por consiguiente se estén<br />

sobreprescribiendo drogas psicoestimulantes a pesar <strong>de</strong> la evi<strong>de</strong>ncia creciente <strong>de</strong> los efectos dañinos <strong>de</strong> las mismas”.<br />

PELIGROS OCULTOS<br />

Y es que si al menos el metalfenidato sirviera para solucionar algo podría enten<strong>de</strong>rse y hasta justificar tan floreciente<br />

negocio pero no es así. A<strong>de</strong>más existen múltiples indicios sobre sus efectos dañinos. Algunos muy recientes:<br />

-<strong>El</strong> 28 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l 2005 un documento publicado en la web <strong>de</strong> la FDA anunciaba la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> posibles problemas<br />

<strong>de</strong> seguridad relacionados con los medicamentos elaborados a partir <strong>de</strong> metilfenidato. Específicamente notables eran los<br />

eventos adversos psiquiátricos relacionados con Concerta, Ritalin y otros medicamentos para tratar a los niños<br />

diagnosticados con TDAH. Según se explicaba el fármaco pue<strong>de</strong> provocar alucinaciones visuales, i<strong>de</strong>as suicidas y<br />

comportamientos psicópatas así como agresividad y actitu<strong>de</strong>s violentas. En vista <strong>de</strong> lo cual la FDA anunció su intención <strong>de</strong><br />

hacer cambios en el etiquetado y reexaminar otras drogas estimulantes como las anfetaminas, aprobadas también para el<br />

tratamiento <strong>de</strong>l TDAH.<br />

-<strong>El</strong> 7 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l 2005 el National Center on Addiction and Substance Abuse emitió un informe según el cual 15 millones<br />

<strong>de</strong> norteamericanos estaban tomando medicamentos analgésicos y drogas psiquiátricas tales como Xana-x, Ritalin y<br />

Ad<strong>de</strong>rall abusando <strong>de</strong> estas drogas más que <strong>de</strong> la cocaína, la heroína y las metanfetaminas combinadas. Es más, también<br />

2,3 millones <strong>de</strong> adolescentes lo hacía. <strong>El</strong> informe reflejó asimismo que el abuso en la adolescencia <strong>de</strong> las drogas <strong>de</strong><br />

prescripción producía 12 veces más probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> consumir heroína, 14 veces más <strong>de</strong> consumir éxtasis y 21 veces más<br />

<strong>de</strong> consumir cocaína que los adolescentes que no consumen esos medicamentos.<br />

-<strong>El</strong> 13 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong>l 2005 el Drug Effectiveness Review Project <strong>de</strong> la Oregon State University publicó un estudio<br />

cuestionando la efectividad <strong>de</strong> las drogas utilizadas para el tratamiento <strong>de</strong>l TDAH. Los investigadores repasaron 2.287<br />

estudios sobre esta “enfermedad” y publicaron un informe <strong>de</strong> 731 páginas en el que se concluía que la evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que las<br />

drogas utilizadas para tratar el TDAH realmente funcionen o sean seguras a largo plazo o que, simplemente, ayu<strong>de</strong>n a<br />

controlar la actuación es pequeña.<br />

-Y el 29 <strong>de</strong> septiembre -un día antes <strong>de</strong> la reunión <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> las Naciones Unidas sobre los Derechos <strong>de</strong>l Niño- la FDA<br />

or<strong>de</strong>nó que en las cajas <strong>de</strong> los medicamentos utilizados para el tratamiento <strong>de</strong>l TDHA fueran colocadas cajas negras <strong>de</strong><br />

advertencia <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> admitir que los ensayos clínicos las relacionan “con pensamientos y conductas suicidas”. La FDA<br />

indicó que las nuevas advertencias son producto <strong>de</strong> una revisión continuada <strong>de</strong> todas las drogas utilizadas y su posible<br />

asociación con ten<strong>de</strong>ncias suicidas.<br />

Seguro a<strong>de</strong>más que en el peregrinar por los consultorios en busca <strong>de</strong> ayuda a ningún padre se le ha invitado a visitar<br />

www.ritalin<strong>de</strong>ath.com, una web que fue creada “en memoria <strong>de</strong> los niños que han muerto como consecuencia <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong><br />

drogas para tratar el Desor<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Déficit <strong>de</strong> Atención y el Trastorno por Déficit <strong>de</strong> Atención e Hiperactividad, y las<br />

muchas familias que quedaron atrás sufriendo sin encontrar responsables”.<br />

En ella, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> mucha información sobre la enfermedad que no se cuenta habitualmente, pue<strong>de</strong>n leerse dramáticas<br />

historias sobre cómo este tipo <strong>de</strong> medicamentos pue<strong>de</strong>n llegar a afectar a la salud llevando incluso a algunos niños y<br />

adolescentes hasta la muerte: “Las drogas tipo anfetamina como Ritalin, Ad<strong>de</strong>rall y Dexedrine, los inhibidores selectivos<br />

<strong>de</strong> la recaptación <strong>de</strong> serotonina (SSRI)- como Prozac, Zoloft, Paxil y Luvox- y los nuevos inhibidores <strong>de</strong> recaptación <strong>de</strong><br />

norepinefrina pue<strong>de</strong>n causar efectos colaterales serios. Éstos pue<strong>de</strong>n incluir suicidio, problemas cardíacos como<br />

arritmias, hipertensión, <strong>de</strong>ficiencias cardíacas y muerte. Estas drogas también pue<strong>de</strong>n causar síntomas emocionales como<br />

psicosis, agitación, agresión, hostilidad, ansiedad y alucinaciones”.<br />

LO QUE PREFIERE IGNORARSE<br />

Se podría <strong>de</strong>cir, en suma, que al igual que en su día ocurriera con el Vioxx cada vez son más las alarmas respecto al uso <strong>de</strong><br />

estos medicamentos. De hecho, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace años se vienen señalando distintos efectos negativos <strong>de</strong>l metilfenidato:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!