08.05.2013 Views

El dossier - Géminis Papeles de Salud

El dossier - Géminis Papeles de Salud

El dossier - Géminis Papeles de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

en los asilos <strong>de</strong> Estados Unidos. De acuerdo a un artículo <strong>de</strong> revista: “En los asilos los antisicóticos son usados entre el 21<br />

y el 44 por ciento <strong>de</strong> los ancianos... la mitad <strong>de</strong> los antisicóticos que se prescriben a los resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> estos asilos no pue<strong>de</strong>n<br />

explicarse en el diagnóstico que se le ha hecho al paciente. Los investigadores sospechan que es común que se usen drogas<br />

en esas instituciones como camisas <strong>de</strong> fuerza químicas: una manera <strong>de</strong> pacificar a pacientes difíciles (In Health,<br />

septiembre/octubre 1991, p. 28). Conozco dos casos <strong>de</strong> ancianos en<strong>de</strong>bles en asilos que apenas eran capaces <strong>de</strong> levantarse<br />

<strong>de</strong> la silla <strong>de</strong> ruedas a quienes se les dio un neuroléptico. Uno se quejó porque que quedó en la silla <strong>de</strong> ruedas y no pudo<br />

caminar con su bastón; el otro se quedó en cama porque no pudo levantarse para al ir al baño, por lo que se <strong>de</strong>fecó en la<br />

cama. Aunque ambos estaban tan incapacitados físicamente que no representaban un daño para nadie, osaron quejarse<br />

amargamente acerca <strong>de</strong> cómo fueron tratados. En ambos casos los enfermeros respondieron inyectándoles el neuroléptico<br />

Haldol que los incapacitó mentalmente, imposibilitando que se volvieran a quejar. <strong>El</strong> uso <strong>de</strong> estas dañinas drogas en asilos<br />

<strong>de</strong> ancianos que no se consi<strong>de</strong>ran pacientes siquiátricos muestra que el verda<strong>de</strong>ro propósito <strong>de</strong> los neurolépticos es el<br />

control, no la terapia. Las afirmaciones que estas drogas son terapéuticas es una racionalización sin soporte en los hechos.<br />

ESTUDIOS SUPUESTAMENTE DOBLE CIEGOS SON TENDENCIOSOS [3]<br />

Estudios que indican que los medicamentos siquiátricos ayudan son <strong>de</strong> dudosa credibilidad <strong>de</strong>bido a que la profesión<br />

misma es ten<strong>de</strong>nciosa. Todos o casi todos los medicamentos son neurotóxicos y por esta razón ocasionan síntomas y<br />

problemas como boca seca, visión borrosa, mareos, letargia, dificultad para pensar, irregularida<strong>de</strong>s menstruales, retención<br />

urinaria, palpitaciones y otras consecuencias <strong>de</strong> disfunción neurológica. Engañosamente, los siquiatras les llaman “efectos<br />

colaterales” incluso si son los únicos efectos reales que produce el medicamento siquiátrico. Los placebos (cápsulas <strong>de</strong><br />

azúcar) no causan estos problemas. Como estos síntomas o la ausencia <strong>de</strong> los mismos son manifiestos, evaluar los<br />

medicamentos siquiátricos en supuestas pruebas “doble ciegas” significa que no son realmente doble ciegas, haciendo<br />

imposible evaluar tales medicamentos imparcialmente. Esta situación hace que el espíritu ten<strong>de</strong>ncioso en la profesión esté<br />

dando resultados parciales.<br />

MODOS DE ACCIÓN: DESCONOCIDOS<br />

A pesar <strong>de</strong> diversas teorías y afirmaciones no comprobadas, los médicos no saben cómo las drogas que usan actúan<br />

biológicamente. En palabras <strong>de</strong> Jerrold Maxmen, profesor <strong>de</strong> siquiatría en la Universidad <strong>de</strong> Columbia: “Cómo funcionan<br />

los medicamentos sicotrópicos no está claro” (La nueva siquiatría, Mentor, 1985, p. 143). La experiencia ha mostrado que<br />

el efecto <strong>de</strong> todas <strong>de</strong> las actuales drogas siquiátricas es inhabilitar el cerebro <strong>de</strong> manera general. Ninguno <strong>de</strong> estos<br />

medicamentos posee especificidad (por ejemplo para la <strong>de</strong>presión, ansiedad o sicosis) que se afirma que posee.<br />

¿COMO “INSULINA PARA LA DIABETES”?<br />

Se dice generalmente que tomar medicamentos siquiátricos es como tomar insulina para los diabéticos. Aunque las drogas<br />

siquiátricas sean, como la insulina, tomadas continuamente, la analogía es absurda. La diabetes es una enfermedad con una<br />

causa física, en cambio, no se ha encontrado ninguna causa física para ninguna <strong>de</strong> las llamadas enfermeda<strong>de</strong>s mentales. La<br />

forma <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> la insulina es conocida: es una hormona que le instruye a las células que ingieran glucosa dietética<br />

(azúcar). En contraste, la forma <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> los medicamentos siquiátricos es <strong>de</strong>sconocida — aunque tanto proponentes<br />

como críticos teorizan que previenen el funcionamiento normal <strong>de</strong>l cerebro por medio <strong>de</strong> bloquear sus neuroreceptores. Si<br />

esta teoría es correcta, la misma representa otro contraste entre la insulina y el medicamento siquiátrico: la insulina<br />

restaura una función biológica normal, pero la otra interfiere con otra función biológica normal. La insulina es una<br />

hormona que se encuentra naturalmente en el cuerpo, pero las drogas siquiátricas no se encuentran generalmente en el<br />

cuerpo. La insulina le da al cuerpo <strong>de</strong>l diabético una capacidad que no tendría en su ausencia, la capacidad <strong>de</strong> metabolizar<br />

azúcar, pero los medicamentos siquiátricos tienen el efecto opuesto: éstos suprimen las capacida<strong>de</strong>s mentales que la<br />

persona tendría en ausencia <strong>de</strong> la droga. La insulina afecta al cuerpo más bien que a la mente, pero los medicamentos<br />

siquiátricos inhabilitan al cerebro y por lo mismo a la mente: siendo la mente la esencia <strong>de</strong>l yo verda<strong>de</strong>ro.<br />

EL AUTOR, Lawrence Stevens, es un abogado cuya práctica incluye representar a “pacientes” siquiátricos. Sus panfletos<br />

no están registrados en las oficinas <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> autor. Se te invita a sacarles copias para distribuirlas a aquellos que<br />

creas que se puedan beneficiar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!