08.05.2013 Views

El dossier - Géminis Papeles de Salud

El dossier - Géminis Papeles de Salud

El dossier - Géminis Papeles de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1950s cientos <strong>de</strong> científicos se ocuparon en un tiempo u otro a experimentar con muestras <strong>de</strong> esquizofrénicos y con sus<br />

fluidos. Probaron la conductividad <strong>de</strong> la piel, las células en cultivo, analizaron la sangre, la saliva, el sudor y miraban<br />

reflexivamente los tubos <strong>de</strong> ensayo con orina esquizofrénica. <strong>El</strong> resultado <strong>de</strong> todo esto fue una continua serie <strong>de</strong> anuncios<br />

que ésta o aquella diferencia se había encontrado. Por ejemplo, uno <strong>de</strong> los primeros investigadores afirmó haber aislado<br />

una sustancia <strong>de</strong> orina que hacía que las arañas hicieran telarañas extravagantes. Otro grupo pensó que la sangre <strong>de</strong> los<br />

esquizofrénicos contenía un metabolito anómalo <strong>de</strong> adrenalina que causaba alucinaciones. Hubo incluso uno que propuso<br />

que la enfermedad era causada por <strong>de</strong>ficiencia vitamínica. Todo esto ocasionó gran<strong>de</strong>s noticias en los periódicos, mismos<br />

que anunciaban que el enigma <strong>de</strong> la esquizofrenia había, por fin, sido resuelto. Desgraciadamente, al analizar <strong>de</strong> cerca<br />

estas investigaciones ninguna resultó sólida” (p. 172).<br />

Otros esfuerzos para probar la base biológica <strong>de</strong> la llamada esquizofrenia incluyen escaneos cerebrales <strong>de</strong> gemelos<br />

idénticos cuando sólo uno se supone que pa<strong>de</strong>ce el mal. Si bien éstos muestran que el llamado esquizofrénico tiene un<br />

daño cerebral que el otro no tiene, la causa <strong>de</strong> esto es que le han dado neurolépticos: unas drogas que lesionan el cerebro<br />

con el pretexto <strong>de</strong> “tratarlo” para su llamada esquizofrenia. Son estas drogas nocivas, no la llamada esquizofrenia, lo que<br />

causó el daño cerebral. De hecho cualquier persona tratada con ese tipo <strong>de</strong> drogas sufriría esos daños. <strong>El</strong> hacerle esto a<br />

gente excéntrica, molesta, imaginativa o trastornada lo suficientemente para llamarlos esquizofrénicos es una <strong>de</strong> las<br />

consecuencias más tristes e imperdonables <strong>de</strong>l mito <strong>de</strong> la esquizofrenia.<br />

La nueva guía Harvard <strong>de</strong> siquiatría, publicada en 1988, Dr. Seymour Kety, profesor emérito <strong>de</strong> neurociencia en<br />

siquiatría y el Dr. Steven Matthysse, profesor asociado <strong>de</strong> sicobiología, ambos <strong>de</strong> la Escuela Médica <strong>de</strong> Harvard, dijeron:<br />

“Una lectura imparcial <strong>de</strong> la literatura reciente no nos proporciona la esperada clarificación <strong>de</strong> la hipótesis <strong>de</strong> la<br />

catecolamina, ni provee evi<strong>de</strong>ncia persuasiva sobre otras diferencias biológicas que pue<strong>de</strong>n caracterizar los cerebros <strong>de</strong><br />

pacientes que pa<strong>de</strong>cen una enfermedad mental” (Harvard Univ. Press, p. 148).<br />

La creencia en las causas biológicas <strong>de</strong> las llamadas enfermeda<strong>de</strong>s mentales, incluyendo la esquizofrenia, no proviene<br />

<strong>de</strong> la ciencia sino <strong>de</strong>l autoengaño: el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> eludir las causas ambientales que hacen que la gente se trastorne. <strong>El</strong><br />

perpetuo fallo <strong>de</strong> tanto esfuerzo <strong>de</strong> encontrar una causa biológica <strong>de</strong> la llamada esquizofrenia sugiere que ésta pertenece a<br />

la categoría <strong>de</strong> conductas inaceptables social y culturalmente, y no a la categoría biológica <strong>de</strong> “enfermedad” don<strong>de</strong> mucha<br />

gente la coloca conceptualmente.<br />

EL AUTOR, Lawrence Stevens, es un abogado cuya práctica incluye representar a “pacientes” siquiátricos. Ha publicado<br />

una serie <strong>de</strong> folletos acerca <strong>de</strong> varios aspectos <strong>de</strong> la siquiatría incluyendo las drogas siquiátricas, el electroshock y la<br />

sicoterapia. Sus folletos no están registrados en las oficinas <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> autor. Se te invita a sacarles copias para<br />

distribuirlas a aquellos que creas que se puedan beneficiar.<br />

Actualización <strong>de</strong> 1998<br />

“La etiología <strong>de</strong> la esquizofrenia es <strong>de</strong>sconocida... Es muy común creer que ésta tiene una base neurológica. La teoría más<br />

importante es la <strong>de</strong> la dopamina: que la esquizofrenia se <strong>de</strong>be a la hiperactividad <strong>de</strong> las vías dopaminérgicas <strong>de</strong>l cerebro...<br />

Otros estudios se han enfocado en anormalida<strong>de</strong>s funcionales a través <strong>de</strong> experimentos con imágenes cerebrales y con<br />

sujetos <strong>de</strong> control. Hasta la fecha ningún hallazgo explica a<strong>de</strong>cuadamente la etiología y patogénesis <strong>de</strong> esta compleja<br />

enfermedad”. Esto lo dicen las siguientes personas: el Dr. Michael Murphy (miembro clínico <strong>de</strong> la Escuela Harvard <strong>de</strong><br />

Siquiatría; el Dr. Ronald Cowan (ibid.); y el Dr. Lloyd Se<strong>de</strong>rer (profesor asociado en siquiatría clínica <strong>de</strong> la misma<br />

escuela). La cita proviene <strong>de</strong>l libro <strong>de</strong> texto Anteproyectos en siquiatría (Blackwell Science, 1998, p. 1).<br />

Actualización <strong>de</strong> 1999<br />

“La causa <strong>de</strong> la esquizofrenia no se ha <strong>de</strong>terminado” — "The cause of schizophrenia has not yet been <strong>de</strong>termined..."<br />

Reporte sobre salud mental <strong>de</strong>l Médico General [<strong>de</strong> Estados Unidos], el Dr. David Satcher. Éstas son las palabras iniciales<br />

<strong>de</strong> una sección sobre la etiología (causa) <strong>de</strong> la esquizofrenia. Sin embargo, posteriormente el Médico General resumió<br />

varias teorías no probadas <strong>de</strong> la llamada esquizofrenia, y citó la posibilidad que como a los gemelos idénticos (a diferencia<br />

<strong>de</strong> los fraternales) se les etiquete <strong>de</strong> esquizofrénicos, eso sea evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> un factor genético en la enfermedad. <strong>El</strong> Médico<br />

General no tomó en cuenta algunos estudios que muestran que esa concordancia <strong>de</strong> gemelos es mucho más baja que la <strong>de</strong><br />

los estudios en que se basa. Por ejemplo, en su libro ¿Es hereditario el alcoholismo? el Dr. Donald Goodwin cita estudios<br />

que muestran que en gemelos idénticos la proporción para la llamada esquizofrenia es tan baja como un 6% (Ballantine<br />

Books, 1988, p. 88), y asevera: “Sin proponérselo, los creyentes en la base genética <strong>de</strong> la esquizofrenia pue<strong>de</strong>n<br />

diagnosticar casos <strong>de</strong> ‘esquizofrenia’ más <strong>de</strong> lo <strong>de</strong>bido cuando <strong>de</strong> gemelos idénticos se trata” (ibid., p. 89). <strong>El</strong> Médico<br />

General cita anomalías cerebrales en personas llamada esquizofrénicos pasando por alto el hecho que generalmente están<br />

causadas por las drogas que les recetan. Por si fuera poco, se basa en la <strong>de</strong>sacreditada hipótesis <strong>de</strong> la dopamina y promulga<br />

el uso <strong>de</strong> neurolépticos para la llamada esquizofrenia a pesar que estas drogas causan permanente daño cerebral. Este daño<br />

se evi<strong>de</strong>ncia en las palabras mismas <strong>de</strong>l Médico General: distonia aguda, discinesia tardía y acatisia, que él calcula acaece<br />

en aproximadamente el 40% <strong>de</strong> las personas que toman esas drogas. Finalmente, en el citado reporte el Médico General<br />

infun<strong>de</strong> lo que probablemente es una falsa esperanza: que las nuevas drogas anti-sicóticas o anti-esquizofrenia son menos<br />

nocivas que las <strong>de</strong> antaño.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!