08.05.2013 Views

El dossier - Géminis Papeles de Salud

El dossier - Géminis Papeles de Salud

El dossier - Géminis Papeles de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

patología social grave a la que no sabemos dar exacta explicación”.<br />

Los especialistas en psicología y sociología, <strong>de</strong>sconocedores <strong>de</strong> que la verda<strong>de</strong>ra causa <strong>de</strong> esta violencia<br />

proviene <strong>de</strong> la acción encubierta <strong>de</strong>l Factor Externo, ensayan explicaciones <strong>de</strong>l siguiente tenor:<br />

• La banalización <strong>de</strong> la violencia, el <strong>de</strong>scrédito <strong>de</strong> la autoridad y una cierta impunidad <strong>de</strong> las conductas<br />

es lo que produce que la violencia se incorpore más fácilmente en el repertorio <strong>de</strong> conductas que los<br />

jóvenes ensayan para afirmarse.<br />

• En cuanto al sentido <strong>de</strong> estos actos, muchos <strong>de</strong> ellos tienen que ver con un <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> autoafirmación<br />

que no encuentra límites. En esta violencia incontenida, gratuita o lúdica lo que se busca es priorizar el<br />

yo. Yo soy el centro <strong>de</strong> todo, hago lo que quiero, y cuando alguien me contradice le atizo.<br />

• Todo se produce por la ficticia sensación <strong>de</strong> dominio sobre la víctima, y esa virilización o fortaleza<br />

aparente que tantas veces hemos visto asociada al ejercicio <strong>de</strong> la violencia. Esta clase <strong>de</strong> conductas<br />

están, a<strong>de</strong>más, directamente relacionadas con la dificultad <strong>de</strong> procrastinación, <strong>de</strong> postergar o <strong>de</strong>morar<br />

los <strong>de</strong>seos, característica <strong>de</strong>l presentismo <strong>de</strong> los jóvenes actuales. La falta <strong>de</strong> control <strong>de</strong> impulsos en<br />

otros ór<strong>de</strong>nes dificulta el control <strong>de</strong> la agresividad y facilita la expresión violenta <strong>de</strong> conflictos internos<br />

que son <strong>de</strong>splazados sobre otras personas.<br />

• Hay numerosos elementos, agrega un profesor <strong>de</strong> psicología social, que ayudan a que los jóvenes no<br />

reciban la educación a<strong>de</strong>cuada y que, por tanto, acaben <strong>de</strong>sarrollando actitu<strong>de</strong>s muy agresivas. Entre<br />

ellos aparecen algunos propios <strong>de</strong> los nuevos medios <strong>de</strong> comunicación, como la gran cantidad <strong>de</strong><br />

estímulos, visuales, auditivos y <strong>de</strong> contenido, que incitan a la violencia. Des<strong>de</strong> la televisión a los<br />

vi<strong>de</strong>ojuegos nos bombar<strong>de</strong>an con tantos estímulos que se hace difícil que los chicos los puedan<br />

procesar correctamente.<br />

• También hay elementos surgidos al hilo <strong>de</strong> los nuevos medios <strong>de</strong> relación social, ya que hay chicos<br />

que cuelgan lo que hacen para disfrute <strong>de</strong> otros, probablemente en busca <strong>de</strong> su aprobación. Un tercer<br />

factor es el clima familiar, toda vez que cuanta menos cohesión y más dispersión se da en la familia, más<br />

probables resultan este tipo <strong>de</strong> conductas externalizantes.<br />

• La ausencia <strong>de</strong> una educación que enseñe valores <strong>de</strong> respeto, solidaridad y honestidad.<br />

• Las responsabilida<strong>de</strong>s van más allá <strong>de</strong> una supuesta forma <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> nuestros adolescentes. No sólo<br />

porque estas conductas se hayan extendido entre colectivos <strong>de</strong> otras eda<strong>de</strong>s, sino porque también<br />

revelan hasta qué punto están fallando los mecanismos <strong>de</strong> contención social.<br />

• No estamos poniendo los medios preventivos y <strong>de</strong> sanción necesarios para que estas clases <strong>de</strong><br />

conducta tiendan a <strong>de</strong>saparecer.<br />

• Deberíamos poner más acento en la educación y menos en el endurecimiento <strong>de</strong> penas, que es algo<br />

que está bien pero que sólo podrá evitar el segundo <strong>de</strong>lito, y nunca el primero. La educación es lo más<br />

importante.<br />

<strong>El</strong> éxito y el fracaso no existen:<br />

De la misma manera que el Factor Externo arrastra sutil e imperceptiblemente a miles <strong>de</strong> personas en el<br />

mundo a la pobreza, el aislamiento y la exclusión social, también hace lo contrario fabricando historias <strong>de</strong> éxito.<br />

Detrás <strong>de</strong> cada empresario que ha podido <strong>de</strong>sarrollar exitosamente un negocio está el Factor Externo, hablo<br />

<strong>de</strong> individuos que <strong>de</strong> la nada han construido una empresa y han ganado mucho dinero y reconocimiento social.<br />

Estas personas son vistas por la sociedad como carismáticos empren<strong>de</strong>dores que con su esfuerzo y su talento<br />

han podido superar los difíciles obstáculos que conlleva establecer con éxito un negocio. La realidad sin<br />

embargo es bien distinta, estas personas han sido seleccionadas por el Factor Externo para ocupar en la<br />

sociedad el puesto <strong>de</strong> empresarios mo<strong>de</strong>lo. A partir <strong>de</strong> ahí, toda la singladura <strong>de</strong> su proyecto empresarial,<br />

empezando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a misma <strong>de</strong> empezar un negocio, el tipo <strong>de</strong> empresa, las negociaciones iniciales con<br />

los bancos para obtener financiación, el posterior <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la empresa y sin duda lo más fundamental, la<br />

afluencia <strong>de</strong> clientes, ha estado regulado y guiado al <strong>de</strong>talle por el Factor Externo.<br />

Todos los gran<strong>de</strong>s pelotazos empresariales, en los cuales un individuo <strong>de</strong> forma inexplicable tiene acceso a<br />

información privilegiada y la utiliza para ganar rápidamente mucho dinero, están controlados por el Factor<br />

Externo. Lo mismo suce<strong>de</strong> con los empresarios que se <strong>de</strong>dican a comprar empresas en quiebra y las<br />

transforman en breve plazo, ante la sorpresa y admiración <strong>de</strong> todos, en negocios rentables con gran afluencia<br />

<strong>de</strong> clientes. Por tanto y en contra <strong>de</strong> lo que se nos ha venido inculcando, los milagros empresariales no existen,<br />

ni tampoco los genios visionarios <strong>de</strong> los negocios.<br />

Todas las gran<strong>de</strong>s fortunas <strong>de</strong> las que hemos oído hablar a lo largo <strong>de</strong> la historia se han gestado así. En<br />

muchos casos el Factor Externo selecciona a jóvenes para que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> por ejemplo un mo<strong>de</strong>sto garaje<br />

emprendan un negocio que en breve plazo será un éxito y les convertirá en millonarios ante la incredulidad y<br />

sorpresa <strong>de</strong> todo el mundo.<br />

Sin embargo el Factor Externo pue<strong>de</strong> hacer que los negocios <strong>de</strong> un empresario al que ha hecho rico, al cabo<br />

<strong>de</strong> unos años comiencen súbitamente a tener problemas <strong>de</strong> viabilidad y acaben por ser vendidos o cerrados.<br />

Esto lo pue<strong>de</strong> hacer por ejemplo fabricando disputas internas con otros familiares o socios que trabajen en la<br />

empresa, incluidos sus propios hijos. Pero el aspecto clave suele ser reducir drástica y súbitamente las ventas,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!