12.05.2013 Views

descargar libro - Biblioteca Virtual Universal

descargar libro - Biblioteca Virtual Universal

descargar libro - Biblioteca Virtual Universal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

dos años de edad, dispuso en una cláusula de su testamento que el<br />

estandarte de la ciudad, con la carta autógrafa del municipio, fuese<br />

devuelto al Perú. La histórica y preciosa bandera encerrada en una caja de<br />

jacarandá; sobre la que en relieve dorado se veían las armas de la<br />

república, permaneció algunos años arrinconada en el salón de uno de los<br />

ministerios, hasta que desapareció en uno de los patrioteros ataques de<br />

que ha sido víctima nuestro vetusto palacio de los virreyes.<br />

—[133]<br />

El retrato de Pizarro<br />

Retrato de Francisco Pizarro, copiado del que existe en Lima.<br />

Tumba de Pizarro en la bóveda de la catedral<br />

El conquistador del Perú, menos afortunado en esto que el de Méjico,<br />

apenas si ha legado a la posteridad una copia de su rostro, y es la que<br />

existe entre los cuarenta y cinco retratos que componen la galería de<br />

gobernadores y virreyes que el Perú tuvo en los siglos del coloniaje,<br />

galería que visitan los viajeros en uno de los salones de la <strong>Biblioteca</strong><br />

Nacional.<br />

Entre los grabados o láminas de muchos <strong>libro</strong>s hemos encontrado el busto de<br />

Pizarro; pero siempre es un Pizarro de fantasía. Lo representan con rostro<br />

oval y barba pobladísima, vestido de hierro y con casco, en cuya cimera<br />

flamea vistoso y elegante plumaje. Es un Pizarro como el poeta y el<br />

artista se lo imaginan que debió ser, y no como fue en realidad.<br />

España misma no tiene un retrato de Pizarro tal como se le conoció en<br />

Lima, y ni el Municipio de las ciudades por él fundadas (Lima y Trujillo)<br />

posee la imagen del fundador.<br />

Tiempo es ya de reparar este descuido, encomendando los alcaldes a<br />

nuestros más aventajados pintores copia del que existe en la <strong>Biblioteca</strong><br />

Nacional de Lima, retrato que empieza a deteriorarse, más que por —134<br />

el transcurso de tres siglos y cuarto, por la incuria en que antes se le<br />

tuvo.<br />

En 1571, bajo el gobierno del virrey don Francisco de Toledo, esto es, a<br />

los treinta años de muerto Pizarro, acordó el Cabildo de Lima colocar en<br />

su sala de sesiones el retrato del marqués y los de Gasca, Vaca de Castro,<br />

Núñez Vela, conde de Nieva y marqueses de Mondéjar y de Cañete. Pagose en<br />

ochenta ducados cada lienzo, y como en Lima no había aún pintores que<br />

mereciesen el nombre de artistas, encomendose el trabajo a tres españoles<br />

aficionados al arte de Apeles.<br />

El designado para hacer el retrato de don Francisco fue un andaluz cuyo<br />

nombre no hemos alcanzado a descubrir. El pintor se había establecido en<br />

Lima en 1538, conocido y tratado bastante al gobernador Pizarro, que<br />

pasaba gran parte de su tiempo recorriendo la ciudad para activar la<br />

construcción de edificios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!