12.05.2013 Views

descargar libro - Biblioteca Virtual Universal

descargar libro - Biblioteca Virtual Universal

descargar libro - Biblioteca Virtual Universal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El guardián se quedó inmóvil y alelado. El lance no era para menos, y se<br />

lo doy al más guapo.<br />

Al sonar las diez, el fantasma hizo una reverencia al superior franciscano<br />

y desapareció.<br />

Y desde entonces, esta escena se reprodujo todas las noches.<br />

En vano cambiaba el guardián de celda, o iba a algún pueblo vecino, o se<br />

hacía acompañar de amigos. Siempre, a la primera campanada de las nueve y<br />

visible sólo para él, se presentaba el fatídico fantasma; y siempre,<br />

después de una glacial reverencia, se evaporaba a la primera campanada de<br />

las diez.<br />

Y este suplicio duró treinta noches, al cabo de las cuales fray Andrés de<br />

Talamantes, completamente loco, entregó el alma al Hacedor.<br />

Hoy mismo es popular creencia en Guancavelica que el alma del fraile<br />

ahorcado habita en el calabocillo, y que de nueve a diez de la noche se<br />

oye el crujimiento de la viga. Así será. Yo cuento y no comento.<br />

Las cuatro PPPP de Lima<br />

Arzobispo de Guatemala era por los años de 1750 el peruano don fray Pedro<br />

Pablo Pardo, a la vez que el cargo de capitán general, gobernador y<br />

presidente de la Real Audiencia guatemalteca era desempeñado por otro<br />

peruano, el señor don José de Araujo y Río.<br />

Del último no sé más sino que antes de ser trasladado a Guatemala había<br />

servido en Quito los cargos de oidor y presidente de la Audiencia.<br />

En cuanto a don fray Pedro Pablo Pardo Figueroa, sé que nació en Lima, que<br />

perteneció a la orden de mínimos de San Francisco de Paula, que como<br />

procurador de su convento pasó tres años entre Madrid y Roma, y que fue el<br />

último obispo y el primer arzobispo que tuvo Guatemala. Consiguió lo que<br />

en vano habían pretendido sus diez y ocho antecesores; esto es, que la<br />

catedral de Guatemala fuese en 1742 elevada a metropolitana.<br />

En tiempo no remoto se ha dicho que Lima tiene tres M M M notables<br />

-Mujeres, Médicos y Músicos-. En los antiguos, es decir, hasta antes de<br />

que entrara la patria, todo el mundo decía que Lima era la ciudad de las<br />

cuatro P P P P. Viejos y mozos hablaban de estas cuatro letras, sin<br />

cuidarse de averiguar a qué aludían. Gracias al Inca Concolorcorbo y a su<br />

desvergonzado librejo Lazarillo de caminantes, he logrado averiguar la<br />

significación de las enigmáticas letras.<br />

Cuenta Concolorcorbo que un día, y escrita con almagre, apareció en la<br />

puerta de la casa arzobispal de Guatemala la siguiente copla:<br />

«Regalo cincuenta pesos,<br />

con más un refresco encima,<br />

al que a descifrarme acierte

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!