12.05.2013 Views

descargar libro - Biblioteca Virtual Universal

descargar libro - Biblioteca Virtual Universal

descargar libro - Biblioteca Virtual Universal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

provisión:<br />

«Mando a vos, D. Dionisio López de Prado, teniente de la compañía de<br />

a caballo de mi guardia, sostengáis a las indias camaroneras en la<br />

posesión del sitio que va desde la puerta del real palacio, que cae<br />

a la Pescadería, hasta la reja de la cárcel de corte, y las demás<br />

indias negras y mulatas no las inquieten ni perturben, y que en<br />

ningún tiempo se sienten ni pongan canastos en dichos sitios, y que<br />

guardéis y cumpláis esta provisión, castigando con severidad a los<br />

que la contravinieren.- Fecha en los Reyes, a los 2 días del mes de<br />

marzo de 1717 años.- Diego, obispo de Quito.- Por mandato de su<br />

excelencia, Manuel Francisco de Paredes».<br />

El teniente don Dionisio López de Prado empezó por meter en la cárcel un<br />

par de hembras leguleyas, que pretendieron afirmar la bandera de rebelión<br />

con tres silogismos y cuatro autoridades; y realizado este acto de energía<br />

administrativa, no hubo ya quien osase levantar moño contra las<br />

camaroneras.<br />

Añade la tradición (que a las veces miente más que politiquero de portal)<br />

que Veremunda, para celebrar el triunfo de sus protegidas, dio un<br />

cachazpari, como dice el nuevo Diccionario de la Lengua, en Amancaes, con<br />

mucho de arpa, cajón y guitarra, y copas de alegría líquida, vulgo chicha<br />

y aguardiente.<br />

Estopeño o cañameño, cual me lo dieron lo vendo. Dicen (yo no lo digo, que<br />

no soy mala lengua para desprestigiar a nadie y menos a la autoridad) que<br />

el procurador Carbajal y Quintanilla, dejando en casa y bajo siete llaves<br />

la gravedad, echó una cana al aire, y tomando por pareja a la florista,<br />

bailó una sajuriana o mozamala, de esas en que hay cintureo de culebra<br />

cascabelillo.<br />

Y con esto, lectores míos, y romo para pan y cebolleta no es menester<br />

trompeta, paz y muerte con penitencia.<br />

Un fraile suicida<br />

(Al doctor don Viterbo Arias)<br />

I<br />

Vilcar-Guamán (hoy Guancavelica) fue en los tiempos del coloniaje,<br />

distrito, corregimiento o subdelegación del que ahora es departamento de<br />

Ayacucho, y que entonces se llamaba intendencia de Guamanga.<br />

Vilcas-Guamán, conquistado por Tupac-Yupanqui, tuvo en los días del<br />

imperio incásico una guarnición de treinta mil indios. Huaina-Capac obligó<br />

a los naturales a no hablar su dialecto nativo, sino la lengua quechua.<br />

Aunque la agricultura y ganadería no son para despreciadas en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!