12.05.2013 Views

descargar libro - Biblioteca Virtual Universal

descargar libro - Biblioteca Virtual Universal

descargar libro - Biblioteca Virtual Universal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sucesos de su época de gobierno, dice que por dos sacerdotes tuvo noticias<br />

vagas de la conspiración; y que entonces logró introducir un espía en el<br />

seno de los conjurados, adquiriendo por tal medio conocimiento seguro de<br />

todos los planes.<br />

Parece que el secreto de la confesión no era muy escrupulosamente guardado<br />

en los tiempos del coloniaje. Clérigos revelaron a Francisco Pizarro el<br />

complot de los partidarios de Almagro el Mozo, y a cada paso en la<br />

historia del virreinato encontramos a curas y frailes desempeñando papel<br />

de denunciantes.<br />

El centón de donde extracto estas noticias añade: «Se tomaron grandes<br />

precauciones para que los indios y mestizos, negros y mulatos, no se<br />

amotinaran estorbando la ejecución. En la puerta de palacio se colocó la<br />

caballería del virrey; frente al callejón de Petateros, la caballería de<br />

milicias; en las gradas de la Catedral, las dos compañías del comercio; y,<br />

bajo el Cabildo, cuarenta indios nobles con bala en boca. Al primer reo,<br />

el indio Chonqui, se le ahorcó a las ocho de la mañana, y de media en<br />

media hora se ajustició a los otros cinco».<br />

En la noche de ese fatal día desapareció de Lima el mestizo denunciante<br />

Jorge Gobea. Díjose que cuatro hombres, puñal en mano, lo habían<br />

sorprendido y forzado a seguirlos.<br />

IV<br />

Desde 1743 el indio Juan Santos, en las montañas de Chanchamayo, se había<br />

proclamado inca bajo el nombre de Atahualpa II, rey de los Andes; y a la<br />

cabeza de tribus salvajes se adueñó del cerro de la Sal, amagando —86<br />

invadir Tarma, Huancayo, Huánuco y otras poblaciones. Las autoridades<br />

españolas se pusieron a la defensiva y artillaron el fuerte de Quimiri,<br />

que a la postre cayó en poder de las huestes bárbaras, las que sin<br />

compasión degollaron a los soldados prisioneros. En 1749 rugiose que Juan<br />

Santos había sido asesinado por sus vasallos; y los indios de las<br />

poblaciones civilizadas, que simpatizaban y aun mantenían inteligencia<br />

secreta con aquel caudillo, se echaron abiertamente a conspirar en Lima.<br />

Las reuniones se efectuaron desde enero de ese año en la pampa de<br />

Amancaes; y el número de los conjurados, en sólo la capital del<br />

virreinato, excedía de dos mil. He aquí el plan. Aprovechando de que el 29<br />

de septiembre, fiesta de San Miguel Arcángel, era costumbre que indios y<br />

negros formasen comparsas, para las que amos y patrones les prestaban<br />

escopetas y sables, se proponían, a la vez que incendiar cuatro extremos<br />

de la ciudad y desbordar uno de los brazos del río, asesinar<br />

sorpresivamente en medio del barullo de las llamas y de la inundación al<br />

virrey y a todos los españoles. También el presidio del Callao debía<br />

sublevarse, y en la general matanza sólo serían perdonados los sacerdotes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!