12.05.2013 Views

descargar libro - Biblioteca Virtual Universal

descargar libro - Biblioteca Virtual Universal

descargar libro - Biblioteca Virtual Universal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

seguirme; porque si no, suelto la pluma y queda el artículo como el cuento<br />

de las cabras de Sancho-. Conque hemos dicho (¡fíjense bien!) un hijo y<br />

tres hijas.<br />

Primero. Don Diego de Santa Cruz y Centeno, conde de San Juan de<br />

Lurigancho como su padre, y como él tesorero de la Real Casa de Moneda,<br />

casó con doña Mariana Querejazu, y de su matrimonio con la dicha tuvo una<br />

sola hija que se llamó doña Mercedes. Esta doña Mercedes casó con don<br />

Sebastián de Aliaga y Colmenares, marqués de Celada de la Fuente, y llevó<br />

a la casa de los descendientes del conquistador Jerónimo de Aliaga los<br />

títulos de conde de Lurigancho y de San Pascual Bailón, y la tesorería de<br />

la Moneda. A la muerte de doña Mercedes pasó la tesorería a su hijo mayor<br />

don Juan de Aliaga y Santa Cruz, padre de don Juan de Aliaga y de la<br />

Puente, nuestro ex ministro de Gobierno, Policía y Obras —125<br />

Públicas, y ex guardiamarina en uno de los barcos de guerra en que allá en<br />

los tiempos de mi mocedad dragoneaba yo de comisario en nuestra difunta<br />

escuadra.<br />

Segundo. Doña Narcisa Santa Cruz y Centeno, que casó con don Fernando<br />

Arias de Saavedra, marqués de Moscoso, de quienes fue hijo el coronel don<br />

Francisco Arias de Saavedra, conde de Casa Saavedra, famoso sportman o<br />

jinete de aquellos tiempos, y abuelo por línea materna de nuestro querido<br />

amigo y compañero en la Real Academia Española don José Antonio de<br />

Lavalle.<br />

Tercero. Doña Julia Santa Cruz y Centeno, que casó con don Javier Buendía<br />

y Soto, marqués de Castellón y Alférez Real hereditario de esta muy noble<br />

y leal ciudad de los Leyes. Tuvieron por hijo a don Juan Buendía y Santa<br />

Cruz, quien por enlace con doña Leonor Lezcano tuvo a don Juan Buendía y<br />

Lezcano, el que casó con doña Josefa Carrillo de Albornoz, hija del conde<br />

de Montemar y Monteblanco; y a don Antonio Buendía y Lezcano, que se unió<br />

in facie ecclesiae con una señora Noriega. Don Juan Buendía y Lezcano no<br />

tuvo de su matrimonio más que una hija, que fue doña Clara Buendía y<br />

Carrillo de Albornoz, la procesada en 1819 por la Inquisición de Lima.<br />

Doña Clara después de haberse casado en primeras nupcias con su primo don<br />

Diego de Aliaga y Santa Cruz, en segundas con un colombiano Piedrahita que<br />

amaneció asesinado en su tálamo, en terceras con un señor Sotapoyer, y a<br />

quien la muerte impidió contraer el cuarto matrimonio y seguir despachando<br />

maridos al otro barrio, no dejó prole, pasando sus derechos al marquesado<br />

y al real alferazgo a la rama segundogénita. Esta rama es la proveniente<br />

del matrimonio de don Antonio Buendía y Lezcano con la señora Noriega,<br />

cuyo primogénito es nuestro excelente amigo el general don Juan Buendía y<br />

Noriega, marqués de Castellón y Alférez Real hereditario de la ciudad de<br />

Lima, lo primero in partibus infidelium y lo segundo en receso.<br />

No sé si el alferazgo costó a la casa de Buendía tanto como a la casa de<br />

Santa Cruz había costado la tesorería de la Moneda; pero sí sé que<br />

mientras ésta producía al año tres mil morlacos para ayuda del puchero,<br />

aquél no daba a los Buendía sino honores dispendiosos, como más adelante<br />

veremos.<br />

Cuarto. Doña Isabel de Santa Cruz y Centeno, que casó con don Diego de<br />

Castellón, marqués de Otero, cuya familia se extinguió en sus nietos: don<br />

Diego, coronel de artillería de ejército español, y don Francisco, cura de<br />

este arzobispado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!