12.05.2013 Views

descargar libro - Biblioteca Virtual Universal

descargar libro - Biblioteca Virtual Universal

descargar libro - Biblioteca Virtual Universal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A esta familia perteneció el doctor don Francisco de Orueta y Castrillón,<br />

nuestro último venerable arzobispo.<br />

II<br />

—126<br />

Minuciosidades<br />

Las funciones de Alférez Real, en general, eran las del actual<br />

portaestandarte, si bien aquél era alto personaje. El Alférez Real era el<br />

que llevaba en la guerra la bandera real; y los de las órdenes militares,<br />

las de estas corporaciones. Por consiguiente, se elegían para el cargo los<br />

más nobles, valientes y robustos guerreros. Hoy se confía el estandarte al<br />

último cadete, siquier sea tísico y enclenque. Verdad es que ya, con<br />

frecuencia, se enfundan y guardan las banderas en parte segara antes de<br />

entrar en pelea. Así lo hicieron los alemanes en 1870. El Alférez Real era<br />

el que llevaba el pendón de la ciudad cuando los vecinos de ésta se<br />

armaban para defenderla de un asalto, o salían fuera de murallas a<br />

combatir con el enemigo. Si la batalla de Miraflores el 15 de enero de<br />

1881, en que derramaron valerosamente su sangre los limeños, se hubiera<br />

librado en tiempo del coloniaje, claro es que a nuestro camarada el<br />

general Buendía y no a otro hubiera correspondido, como Alférez Real, el<br />

honor de caer envuelto en el pabellón de su tierra natal.<br />

Antes de la creación de los ejércitos permanentes, invención que no va más<br />

atrás del siglo XVII cuando había guerra, pedían los reyes a la nobleza y<br />

a las ciudades que formasen tropas y acudieran al campo real. A esto se<br />

llamaba en España alzar banderas por el rey. Los títulos de Castilla<br />

tenían la obligación de acudir con cien lanzas o soldados de caballería,<br />

obligación que después de la creación de los ejércitos permanentes se<br />

cambió en el impuesto pecuniario llamado de lanzas. Las ciudades, según su<br />

importancia, contribuían con un número de soldados de infantería.<br />

Bueno es advertir que en aquellos tiempos no había bandera nacional,<br />

invención del último cuarto del siglo pasado. Hoy mismo no la hay en<br />

Inglaterra, donde la reina tiene una bandera, las escuadras otra, los<br />

buques mercantes otra, y por último, cada regimiento una especial con los<br />

colores de su uniforme, por lo que se llama colours y no flags. En España<br />

e Indias, la bandera real era las armas reales desplegadas en toda la<br />

extensión de la tela; y allí entonces (como hoy en Alemania y en<br />

Inglaterra) el pabellón no se enarbolaba sino donde estaba el monarca,<br />

fuese palacio, castillo, navío o tienda.<br />

Las plazas fuertes, como el Callao, tenían una bandera especial. Creo que<br />

era la roja y amarilla, que ahora es la nacional, con las armas reales.<br />

Los buques mercantes usaban la misma, pero sin armas; y los de guerra,<br />

—127bandera blanca con las armas reales y la imagen del santo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!