14.05.2013 Views

LOS NÚMEROS TOLTECAS - faces

LOS NÚMEROS TOLTECAS - faces

LOS NÚMEROS TOLTECAS - faces

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En nawatl, el cero recibía tres nombres: en el uso común se le decía Atle o Amitla, nada; en usos<br />

matemáticos, Apoalli, sin cantidad.<br />

El investigador Martínez Paredes sugiere que el nombre maya de este valor era Ge, huevo, pero<br />

dicha sugerencia no se ha demostrado. Creo más probable que los mayas le aplicaran un nombre<br />

derivado de su signo principal: el caracol (Ul).<br />

Verifique los conocimientos adquiridos<br />

1. ¿Qué permitió a los mesoamericanos ordenar las cifras en órdenes?<br />

2. ¿Por qué es difícil representar el cero?<br />

3. ¿A qué invento mesoamericano se debió el desarollo del cero?<br />

4. ¿Qué función tiene el cero calendárico y con qué signo se le representaba?<br />

5. ¿Qué signo inventaron los olmecas para representar la ausencia absoluta de cantidad?<br />

6. Señale los ceros presentes en la siguiente lámina del Códice Dresden:<br />

7. ¿Con qué deidad asociaban los mesoamericanos al cero, y por qué?<br />

8. ¿Qué sentido tenía la representación de cráneos y redes de huesos en los cementerios<br />

mesoamericanos?<br />

9. ¿Qué forma tenía el cero digital?<br />

10. ¿Por qué se afirma que los mexicas conocían el cero?<br />

11. Enlace los significados:<br />

Amitla<br />

Apoalli<br />

Miktlanteku’tli<br />

nada<br />

señor de los muertos<br />

sin cantidad<br />

2.5<br />

LA ESCRITURA DEL ORDEN DE LA VEINTENA<br />

Aunque el orden está implícito en los nombres de las cantidades en la mayoría de las lenguas del<br />

mundo, es difícil representarlo. Por ejemplo, en latín los nombres de los números superiores al diez se<br />

componen a partir de las nueve cifras, y las potencias del diez tienen nombres propios; sin embargo, al<br />

carecer de un signo para el cero matemático, los romanos escribían el diez y sus exponentes con un solo<br />

espacio. Los griegos y hebreos también representaban los órdenes con letras de sus alfabetos, mientras<br />

que los egipcios inventaron signos especiales: un arco para el diez, una espiral para el cien y una corona<br />

para el mil.<br />

En otras palabras: los signos que identificaban a los órdenes lingüísticos en las culturas del Viejo<br />

Mundo no reflejaban su estructura. Por lo tanto, con ellos no se podía calcular en forma directa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!