14.05.2013 Views

LOS NÚMEROS TOLTECAS - faces

LOS NÚMEROS TOLTECAS - faces

LOS NÚMEROS TOLTECAS - faces

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sobre cuál pudo ser la causa probable de tal exclusividad; yo considero que se debe al desarrollo<br />

histórico de la cronología.<br />

Fecha olmeca. Estatuilla de Tuxtla.<br />

El Glifo de Serie Inicial en inscripciones mayas y olmecas.<br />

En efecto, el análisis del calendario de Anawak demuestra que la numeración calendárica es un<br />

invento tardío; sus huellas más tempranas aparecen hacia el siglo 4 antes de Cristo. Para entonces, la<br />

cultura olmeca ya se estaba extinguiendo y el calendario civil había alcanzado su máximo desarrollo.<br />

Por lo tanto, esta manera de ordenar las cantidades no constituía un aspecto básico de la civilización<br />

mesoamericana; los pueblos que se desgajaron de los olmecas en tiempos tempranos, tales como los<br />

zapotecas y los nahuas, quizás no la conocieron o, más probablemente, la conocieron y no le encontraron<br />

aplicación práctica.<br />

Por otra parte, al analizar el calendario civil, encontramos que esos pueblos orientaron su cronología<br />

por los ciclos reales de los astros, en lugar de usar una unidad de medida artificial, como era el orden<br />

360. Esto les impidió hacer especulaciones cosmológicas tan extremas como las de los mayas pero, en<br />

cambio, le dio una gran precisión a su calendario.<br />

Verifique los conocimientos adquiridos<br />

1. ¿En qué se distingue la numeración civil de la calendárica?<br />

2. ¿Qué fenómenos naturales refleja el orden calendárico?<br />

3. ¿Cómo distinguían los olmecas y mayas las inscripciones calendáricas de las civiles?<br />

4. Califique de cierto o falso (C/F):<br />

___ Es posible que una misma expresión escrita tenga dos valores numéricos.<br />

___ Es posible que un mismo valor numérico tenga dos expresiones escritas.<br />

___ El primer orden de conversión en la numeración calendárica vale 360.<br />

___ La cifra más alta que se puede colocar en el orden de las veintenas, en la escritura calendárica,<br />

es dieciocho.<br />

5. Exprese en notación calendárica las siguientes cantidades: 52, 365, 584, 720, 1461, 5200, 18 993, 21<br />

600<br />

6. ¿Qué cantidades aparecen en la siguiente lámina del Códice Dresden, escritas en notación<br />

calendárica?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!