14.05.2013 Views

LOS NÚMEROS TOLTECAS - faces

LOS NÚMEROS TOLTECAS - faces

LOS NÚMEROS TOLTECAS - faces

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.6<br />

LA ESCRITURA DE ÓRDENES SUPERIORES A LA VEINTENA<br />

Según vimos en la lección anterior, podemos cubrir tanto el espacio de las unidades como el de la<br />

veintena hasta la cifra diecinueve, obteniendo la cantidad 399. Pero, ¿qué hacer si queremos escribir<br />

cantidades superiores? Si a 399 le sumamos un punto, este ya no cabe en ninguno de los espacios<br />

ocupados, de modo que se transfiere a un espacio superior a la veintena (es decir, al orden del 400), y en<br />

los espacios inferiores se colocan ceros.<br />

La expresión anterior se lee Sentsontli, es decir, 1 x 400 más cero veintenas y cero unidades. Tal<br />

como hicimos con la veintena, podemos colocar en el orden del 400 cualquiera de las diecinueve cifras,<br />

produciendo cantidades como las siguientes:<br />

2 x 400<br />

= 880<br />

Ontsontli<br />

4 x 400<br />

= 1600<br />

Nautsontli<br />

10 x 400<br />

= 4000<br />

Ma’tlaktsontli<br />

19 x 499<br />

= 7999<br />

Kashtollion<br />

nautsontli<br />

Como vemos, la fórmula para escribir órdenes superiores a la veintena consiste en añadir a la<br />

expresión tantos espacios como sean necesarios. Toda cantidad tiene tantos ceros o espacios inferiores<br />

como el número del exponente de veinte que representa su orden. Por ejemplo, 20 2 lleva dos ceros, 20 3,<br />

tres ceros, 20 4 cuatro ceros, y así. Veamos como ejemplo de esta regla la escritura de los seis órdenes<br />

regulares de la numeración civil:<br />

Sempoalli – 20<br />

Sentsontli – 20 2 (400)<br />

Seshikipilli – 20 3 (8000)<br />

Sempoalshikipilli – 20 4 (160 000)<br />

Sentsonshikipilli – 20 5 (3 200 000)<br />

Sempoaltsonshikipilli – 20 6 (64 000 000)<br />

Si queremos escribir valores diferentes de los múltiplos exactos del orden superior, entonces tenemos<br />

que inscribir dentro de la expresión numérica la cifra necesaria en el espacio correspondiente. Por<br />

ejemplo, la cantidad 420 (Sentsontli wan sempoalli) se compone de 1 x 400 más 1 x 20 y cero unidades.<br />

Por lo tanto, colocamos un uno en el orden del 400, otro en el de la veintena y un cero al final.<br />

En el medio de una expresión numérica puede haber ceros, siempre que no sea necesario multiplicar<br />

los órdenes correspondientes por una cifra. Por ejemplo, la cantidad 8005 se compone de 1 x 8000 más 0<br />

x 400, 0 x 20 y cinco unidades, de modo que se representa mediante un punto seguido de dos caracoles y<br />

una barra, lo cual se lee Seshikipilli ommakuilli:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!