14.05.2013 Views

LOS NÚMEROS TOLTECAS - faces

LOS NÚMEROS TOLTECAS - faces

LOS NÚMEROS TOLTECAS - faces

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Verifique los conocimientos adquiridos<br />

1. ¿Cómo se expresa en nawatl la operación de división?<br />

2. ¿En qué consiste la operación de división con el tablero de cálculo?<br />

3. ¿En qué espacio del tablero se inscriben el divisor y el dividendo?<br />

4. ¿Por qué era importante la división para los cálculos calendáricos mesoamericanos?<br />

5. Resuelva las siguientes divisiones:<br />

- 21 / 7<br />

- 52 / 13<br />

- 260 / 20.<br />

6. Exprese en nawatl las operaciones anteriores y su resultado.<br />

7. Complete las expresiones:<br />

3.7<br />

EL ORDEN SUBVIGESIMAL<br />

Una posibilidad que nos ofrecen estas matemáticas, es que los restos que quedan, una vez efectuadas<br />

las operaciones de división, se pueden resolver fácilmente, apelando a una categoría especial de órdenes<br />

a los que llamaremos “subvigesimales”.<br />

Estos órdenes se forman de la división del uno entre los órdenes vigesimales. Gráficamente, se<br />

representan por casillas que se añaden al tablero debajo del orden de las unidades, trazando una barra<br />

gruesa entre ambos conjuntos de órdenes para delimitarlos.<br />

Aunque no se han hallado evidencias del uso de órdenes subvigesimales en los códices y demás<br />

testimonios arqueológicos, sí aparecen los resultados de las operaciones efectuadas con dichos órdenes,<br />

lo cual sugiere su existencia. Además, el sistema resulta obvio en el contexto de la cosmogonía tolteca<br />

pues, como sabemos, esta se basaba en la creencia de que el cosmos se estructura en una serie de<br />

niveles hacia arriba y hacia abajo.<br />

Diversos indicios nos permiten relacionar la pirámide celeste de trece escalones con los trece órdenes<br />

calendáricos que, según vimos, quedaron reflejados en la numeración maya. Siguiendo este esquema de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!