14.05.2013 Views

LOS NÚMEROS TOLTECAS - faces

LOS NÚMEROS TOLTECAS - faces

LOS NÚMEROS TOLTECAS - faces

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Probable tablero de cálculo con operadores. Códice Madrid.<br />

Algo digno de mención, es que en los códices y relieves de todo Anawak aparece con frecuencia un<br />

jeroglífico formado por la unión del signo en forma de “x” con el de la muerte. Esto se ha interpretado como<br />

emblema de la eclíptica, lo cual no excluye que la integración de los sentidos de multiplicación y división<br />

asociados a dichos signos se refiriera al cálculo en general y, por excelencia, al astronómico.<br />

Probable símbolo mesoamericano del “cálculo”. Vaso maya y Códice Madrid.<br />

Banda zodiacal. Códice París.<br />

Si el análisis anterior es correcto, entonces los olmecas o sus descendientes habrían empleado como<br />

emblemas de las operaciones aritméticas los signos que se forman al mover las cantidades sobre el<br />

tablero. La única operación que, quizás, no pudieron aprovechar, es la de sustracción, pues esta se<br />

expresa mediante una barra en sentido horizontal, que se habría confundido con el grafema del cinco.<br />

Sentido de las operaciones de cálculo sobre el tablero.<br />

Verifique los conocimientos adquiridos<br />

1. ¿Qué son los operadores numéricos?<br />

2. ¿Qué función tenía el color rojo como operador en las matemáticas de Anawak?<br />

3. ¿Qué representa el glifo de la bolsa en contexto numérico?<br />

4. ¿Qué forma tenía el signo de división y cuál es su nombre en nawatl?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!