04.06.2013 Views

Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Educación ...

Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Educación ...

Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Educación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El pulmón <strong>de</strong> todos<br />

Para que podamos vivir, tiene que existir una gran cantidad<br />

<strong>de</strong> oxígeno en el aire. No pue<strong>de</strong> tener ni mucho ni muy poco.<br />

En la actualidad hay más <strong>de</strong> cinco mil millones <strong>de</strong> seres<br />

humanos respirando en el planeta. Cada uno, al llenar sus<br />

pulmones, saca un poco <strong>de</strong>l oxígeno <strong>de</strong>l aire y lo reemplaza por<br />

dióxido <strong>de</strong> carbono. Cada animal está haciendo lo mismo.<br />

Siendo tantos los seres que respiramos, parece raro que la<br />

cantidad total <strong>de</strong> oxígeno no baje nunca.<br />

Esta maravilla se la <strong>de</strong>bemos a las plantas, ya que ellas<br />

están hechas <strong>de</strong> tal forma que, al hacer fotosíntesis, toman el<br />

dióxido <strong>de</strong> carbono <strong>de</strong>l aire y, a cambio, liberan el oxígeno que es<br />

tan esencial para nosotros.<br />

En otras palabras, lo que le sobra a uno le sirve a otro, y el<br />

balance total entre los diferentes compuestos <strong>de</strong>l aire se mantiene<br />

constante.<br />

Es verdad que a veces hay plantas chicas y feas, que no<br />

producen nada comestible, ni material <strong>de</strong> construcción. Pero<br />

aunque no sea evi<strong>de</strong>nte, todas dan oxígeno.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!