04.06.2013 Views

Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Educación ...

Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Educación ...

Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Educación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La investigación sobre las relaciones entre las habilida<strong>de</strong>s<br />

metacognitivas y las dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje indica que un subgrupo <strong>de</strong><br />

alumnos tiene problemas a nivel <strong>de</strong> metacomprensión o para monitorear su<br />

comprensión <strong>de</strong> un texto. Brown y Palinesar, citados por la misma autora,<br />

enseñaron a estudiantes con problemas <strong>de</strong> aprendizaje algunas estrategias<br />

metacognitivas para mejorar la comprensión lectora <strong>de</strong> sus alumnos. Los<br />

autores encontraron que el entrenamiento <strong>de</strong> la metacomprensión<br />

mejoraba significativamente los puntajes <strong>de</strong> comprensión lectora <strong>de</strong> los<br />

alumnos con dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje incluidos en el estudio.<br />

Es necesario enfatizar la relevancia que tiene el <strong>de</strong>sarrollo<br />

metacognitivo en el logro <strong>de</strong>l razonamiento estratégico, ya que una <strong>de</strong> las<br />

metas <strong>de</strong> la educación es formar personas que sepan pensar.<br />

Finalmente esto incidirá en un amplio rango <strong>de</strong> comportamientos que<br />

van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la comprensión lectora, hasta el complejo<br />

sistema <strong>de</strong> autocontrol.<br />

La estrategia Pregunta- Respuesta que se propone a<br />

continuación, es fundamentalmente metacognitiva ya que preten<strong>de</strong> que los<br />

alumnos logren controlar y evaluar su comprensión <strong>de</strong> un texto una vez que<br />

lo han leído, tomando en cuenta no sólo los aportes que el texto hace, sino<br />

también los conocimientos previos que el propio lector aporta en la<br />

búsqueda <strong>de</strong>l significado.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!