04.06.2013 Views

Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Educación ...

Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Educación ...

Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Educación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

7.2 Conclusiones <strong>de</strong> la investigación<br />

Las principales conclusiones que pue<strong>de</strong>n formularse una vez<br />

realizada la investigación son las siguientes:<br />

Se acepta la primera hipótesis <strong>de</strong> trabajo: Los alumnos <strong>de</strong> tercero<br />

básico que participan en un programa basado en el método<br />

"Pregunta- Respuesta", logran formular preguntas <strong>de</strong> mejor calidad,<br />

que los alumnos que reciben una enseñanza convencional en el<br />

área <strong>de</strong> la comprensión lectora.<br />

Se acepta la segunda hipótesis <strong>de</strong> trabajo: Los alumnos <strong>de</strong> tercero<br />

básico que participan en un programa <strong>de</strong> estimulación basado en el<br />

método "Pregunta - Respuesta", logran formular una mayor<br />

variedad <strong>de</strong> preguntas que apuntan tanto a la información literal,<br />

como inferencial y creativa contenida en los textos, que los<br />

alumnos que reciben una enseñanza convencional en el área <strong>de</strong> la<br />

comprensión lectora.<br />

Se rechaza la tercera hipótesis <strong>de</strong> trabajo ya que no se encontraron<br />

diferencias estadísticamente significativas en el rendimiento en<br />

comprensión lectora entre alumnos <strong>de</strong> tercero básico que participan<br />

en un programa <strong>de</strong> estimulación basado en el método "Pregunta -<br />

Respuesta", y aquellos que participan en un programa convencional.<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!