04.06.2013 Views

Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Educación ...

Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Educación ...

Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Educación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Es un conjunto <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s que pue<strong>de</strong>n facilitar el aprendizaje<br />

tomando control y dirigiendo los propios procesos <strong>de</strong> pensamiento. "Se<br />

refiere a la conciencia o conocimiento <strong>de</strong>l propio pensamiento sistemático<br />

acerca <strong>de</strong> cómo se apren<strong>de</strong>", afirma Lerner (1993)<br />

En esta misma línea, Perkins y Swartz en Beas y col. (1995) <strong>de</strong>finen<br />

la metacognición como una clase superor<strong>de</strong>nada <strong>de</strong> pensamiento que<br />

concierne a la reflexión y conocimiento <strong>de</strong>l propio pensamiento. Es <strong>de</strong>cir, la<br />

conciencia <strong>de</strong>l control sobre el propio proceso <strong>de</strong> pensar.<br />

En este sentido, cuando el sujeto hace uso <strong>de</strong> esta habilidad y es<br />

capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>volverse mentalmente para reconocer los pasos y procesos que<br />

ha utilizado en la resolución <strong>de</strong> una tarea, pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse que posee un<br />

pensamiento metacognitivo que aumenta notablemente el grado <strong>de</strong><br />

conciencia que tiene sobre su pensar.<br />

El conocimiento metacognitivo es el conocimiento sobre el<br />

conocimiento y el saber, e incluye el conocimiento <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s y<br />

limitaciones <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> pensamiento humano (Nickerson y col.<br />

1987).<br />

Flaveil, en Bermeosolo (1994) <strong>de</strong>fine el contenido <strong>de</strong> este<br />

conocimiento a través <strong>de</strong> tres tipos <strong>de</strong> variables y sus interacciones<br />

respectivas, en tanto el sujeto toma conciencia <strong>de</strong> ellas y las regula:<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!