19.06.2013 Views

CÓDIGO MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES - Gobierno de ...

CÓDIGO MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES - Gobierno de ...

CÓDIGO MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES - Gobierno de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Código Municipal <strong>de</strong> Aguascalientes<br />

peticiones <strong>de</strong> los habitantes con el tipo <strong>de</strong> obras proyectadas evitando la aparición<br />

<strong>de</strong> islas <strong>de</strong> calor.<br />

IV.- Controlar, mitigar, y disminuir la tala <strong>de</strong> arbolado maduro que otorga<br />

beneficios ambientales. En caso <strong>de</strong> ser necesaria y justificada la tala, asegurar<br />

que en la zona quedará subsanado el efecto a través <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong><br />

reforestación con especies apropiadas que brin<strong>de</strong>n beneficios ambientales que<br />

antes otorgaban los árboles talados.<br />

V.- Proteger <strong>de</strong> manera prioritaria las zonas consi<strong>de</strong>radas como <strong>de</strong> infiltración y<br />

recarga <strong>de</strong> mantos acuíferos.<br />

VI.- Establecer en los centros comerciales y otros espacios, infraestructura <strong>de</strong><br />

captación <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> lluvias y pozos <strong>de</strong> recarga bajo la estricta supervisión <strong>de</strong> las<br />

autorida<strong>de</strong>s en la materia.<br />

VII.- Establecer un sistema <strong>de</strong> información ambiental permanente, accesible,<br />

vigente y transparente <strong>de</strong> fácil acceso a la ciudadanía.<br />

VIII.- Manejar el observatorio urbano con personal profesional y con el perfil<br />

a<strong>de</strong>cuado, manteniendo en todo momento accesible la información emanada <strong>de</strong><br />

éste.<br />

IX. La disponibilidad <strong>de</strong> territorio, el uso <strong>de</strong>l suelo señalado en el or<strong>de</strong>namiento<br />

ecológico y la disponibilidad <strong>de</strong> los recursos necesarios tales como el agua.<br />

CAPITULO II<br />

<strong>DE</strong> LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS<br />

ARTICULO 499.- Las áreas naturales <strong>de</strong>l territorio municipal son materia <strong>de</strong><br />

protección, susceptibles <strong>de</strong> quedar bajo la rectoría <strong>de</strong>l H. Ayuntamiento, en los<br />

términos <strong>de</strong> este Código, <strong>de</strong> la Ley General <strong>de</strong> Equilibrio Ecológico y la Protección<br />

al Ambiente y la Ley <strong>de</strong> Protección Ambiental para el Estado <strong>de</strong> Aguascalientes, el<br />

Programa <strong>de</strong> Desarrollo Urbano <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> Aguascalientes y <strong>de</strong>más Leyes<br />

aplicables en la materia, para los propósitos y con los efectos y modalida<strong>de</strong>s que<br />

se precisen en la <strong>de</strong>claratoria correspondiente, imponiéndoles las limitaciones que<br />

<strong>de</strong>terminen las mismas, bajo la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> Áreas Naturales Protegidas.<br />

ARTICULO 500.- Las <strong>de</strong>claratorias para el establecimiento, conservación,<br />

administración, <strong>de</strong>sarrollo y vigilancia <strong>de</strong> las áreas naturales protegidas, sin<br />

perjuicio <strong>de</strong> lo dispuesto por otras leyes, contendrán:<br />

I. La <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong>l área, señalando la superficie, ubicación, <strong>de</strong>slin<strong>de</strong> y en su<br />

caso, la zonificación, así como la categoría y los objetivos correspondientes.<br />

II. Las modalida<strong>de</strong>s a que se sujetará <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l área, el uso <strong>de</strong>l suelo y el<br />

aprovechamiento <strong>de</strong> los recursos naturales.<br />

III. La <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s que podrán efectuarse en el área.<br />

IV. La causa <strong>de</strong> utilidad pública que, en su caso, motive la expropiación <strong>de</strong><br />

terrenos para la adquisición <strong>de</strong>l dominio, observándose las prevenciones que al<br />

respecto <strong>de</strong>terminan las leyes y reglamentos.<br />

144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!