19.06.2013 Views

CÓDIGO MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES - Gobierno de ...

CÓDIGO MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES - Gobierno de ...

CÓDIGO MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES - Gobierno de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Código Municipal <strong>de</strong> Aguascalientes<br />

horizontal formado por la línea normal a la pantalla en los extremos y la visual <strong>de</strong><br />

los espectadores mas extremos a los extremos correspondientes <strong>de</strong> la pantalla, no<br />

<strong>de</strong>berá exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> 50 grados.<br />

El trazo <strong>de</strong> la isóptica <strong>de</strong>berá hacerse a partir <strong>de</strong>l extremo inferior <strong>de</strong> la pantalla.<br />

ARTICULO 735.- Deberán anexarse al proyecto los planos <strong>de</strong> las isópticas y los<br />

cuadros <strong>de</strong> cálculo correspondientes, que <strong>de</strong>berán incluir:<br />

I. La ubicación y nivel <strong>de</strong> los puntos base o más <strong>de</strong>sfavorables para el cálculo <strong>de</strong><br />

la visibilidad, la distancia en planta entre éstos y la primera fila <strong>de</strong> espectadores y<br />

la distancia entre cada fila sucesiva;<br />

II. Los niveles <strong>de</strong> los ojos <strong>de</strong> los espectadores en cada fila con respecto al punto<br />

base <strong>de</strong>l cálculo;<br />

III. Los niveles <strong>de</strong> piso correspondientes a cada fila <strong>de</strong> espectadores, con<br />

aproximación <strong>de</strong> medio centímetro, para facilitar la construcción <strong>de</strong> los mismos; y<br />

IV. La magnitud <strong>de</strong> la constante K empleada.<br />

ARTICULO 736.- Para efectos <strong>de</strong> calcular el trazo matemático <strong>de</strong> la isóptica.<br />

Se aplicarán los siguientes procedimientos matemáticos.<br />

H' = d' (h + k)<br />

d<br />

en la que:<br />

H' = Altura <strong>de</strong> los ojos <strong>de</strong> los espectadores en cada fila sucesiva.<br />

d' = distancia <strong>de</strong> los mismos espectadores al punto base para el trazo.<br />

h = altura <strong>de</strong> los ojos <strong>de</strong> los espectadores <strong>de</strong> la fila anterior a la que se calcula.<br />

k = constante que se indica en este Capítulo, y<br />

d = Distancia al punto base para el trazo <strong>de</strong> los espectadores ubicados en la fila<br />

anterior a la que se calcula.<br />

El trazo <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> piso se hará como se indica en este Capítulo.<br />

CAPITULO IX<br />

Edificación para Habitación<br />

ARTICULO 737.- Para los efectos <strong>de</strong> este Libro, se consi<strong>de</strong>rarán piezas<br />

habitables los locales que se <strong>de</strong>stinen a salas, estancias, comedores, dormitorios,<br />

alcobas, <strong>de</strong>spachos y oficinas, y no habitables, las <strong>de</strong>stinadas a cocinas, cuartos<br />

<strong>de</strong> baño, lava<strong>de</strong>ros, cuartos <strong>de</strong> planchar y otros similares.<br />

En los planos <strong>de</strong>berá indicarse con precisión el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> cada local, el que<br />

<strong>de</strong>berá ser congruente con su ubicación, funcionamiento y dimensiones.<br />

ARTICULO 738.- Las escaleras se calcularán <strong>de</strong> modo que cada una dé servicio a<br />

diez viviendas, como máximo en cada piso.<br />

ARTICULO 739.- Cada vivienda <strong>de</strong> un edificio <strong>de</strong>berá contar con sus propios<br />

servicios sanitarios, conforme se establece en la tabla correspondiente <strong>de</strong> este<br />

Libro.<br />

274

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!