19.06.2013 Views

CÓDIGO MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES - Gobierno de ...

CÓDIGO MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES - Gobierno de ...

CÓDIGO MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES - Gobierno de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Código Municipal <strong>de</strong> Aguascalientes<br />

Cualquier otro local <strong>de</strong>berá preferentemente contar con iluminación y ventilación<br />

naturales <strong>de</strong> acuerdo con estos mismos requisitos, pero se permitirá la iluminación<br />

por medios artificiales y la ventilación por los medios electromecánicos.<br />

No se permitirá abrir vanos sobre las colindancias hacia predios vecinos.<br />

Se permitirá la iluminación diurna natural por medio <strong>de</strong> domos o tragaluces en los<br />

casos <strong>de</strong> baños, cocinas domésticas, locales <strong>de</strong> trabajo, reunión, almacenamiento,<br />

circulaciones y servicios.<br />

En estos casos, la proyección horizontal <strong>de</strong>l vano libre <strong>de</strong>l domo o tragaluz, podrá<br />

dimensionarse tomando como base mínima el cuatro por ciento <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong>l<br />

local. El coeficiente <strong>de</strong> transitividad <strong>de</strong>l espectro solar <strong>de</strong>l material transparente o<br />

traslucido <strong>de</strong> domos y tragaluces en estos casos no será inferior al ochenta y cinco<br />

por ciento.<br />

Se aceptará la ventilación cenital, en proyección vertical, exceptuando el uso <strong>de</strong><br />

domos, exclusivamente en usos habitacional y/o <strong>de</strong> oficinas, siempre y cuando la<br />

superficie libre cumpla con el cinco por ciento <strong>de</strong>l área <strong>de</strong>l local.<br />

ARTICULO 682.- Los locales y/o espacios, sean o no habitables, cuyas ventanas<br />

quedan ubicadas bajo marquesinas o techumbres, se consi<strong>de</strong>rarán iluminados y<br />

ventilados naturalmente cuando se encuentren remetidos <strong>de</strong>l paramento más<br />

cercano <strong>de</strong>l patio <strong>de</strong> iluminación y ventilación o <strong>de</strong>l <strong>de</strong> la fachada, en no más <strong>de</strong><br />

dos metros contados a partir <strong>de</strong> la proyección vertical <strong>de</strong>l extremo <strong>de</strong> la<br />

marquesina o <strong>de</strong> la techumbre; en el caso <strong>de</strong> techumbre para cocheras en lotes <strong>de</strong><br />

fraccionamientos <strong>de</strong> tipo interés social y popular, cuando los espacios colindantes<br />

sean <strong>de</strong>l tipo habitables, se <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>jar un cubo <strong>de</strong> luz en medidas <strong>de</strong> un metro<br />

con cincuenta centímetros por dos metros, medidos a ejes <strong>de</strong> forma contigua al<br />

espacio al fondo <strong>de</strong> la cochera.<br />

Cuando los locales y/o espacios se encuentren remetidos a una distancia mayor,<br />

<strong>de</strong>berán ventilarse a<strong>de</strong>más por medios mecánicos.<br />

ARTICULO 683.- La separación entre edificios <strong>de</strong> cualquier uso menores a 12<br />

metros <strong>de</strong> altura partiendo <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> banqueta, entre estos y cualquier<br />

construcción, será cuando menos la que resulte <strong>de</strong> aplicar la dimensión mínima<br />

establecida en este Libro para patios <strong>de</strong> iluminación y ventilación <strong>de</strong> acuerdo al<br />

tipo <strong>de</strong>l local y a la altura promedio <strong>de</strong> los paramentos <strong>de</strong> los edificios en cuestión.<br />

La separación entre edificios <strong>de</strong> cualquier uso mayores a 12 metros <strong>de</strong> altura<br />

partiendo <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> banqueta, entre estos y cualquier construcción, la<br />

separación entre edificios en dirección norte-sur será por lo menos el cincuenta<br />

por ciento <strong>de</strong> la altura promedio <strong>de</strong> los mismos, en dirección este-oeste será por lo<br />

menos <strong>de</strong>l veinte por ciento o lo establecido en el programa <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo urbano<br />

vigente.<br />

CAPITULO III<br />

Circulaciones en las<br />

Construcciones<br />

252

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!