19.06.2013 Views

CÓDIGO MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES - Gobierno de ...

CÓDIGO MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES - Gobierno de ...

CÓDIGO MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES - Gobierno de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Código Municipal <strong>de</strong> Aguascalientes<br />

Tratándose <strong>de</strong> edificaciones poco sensibles a las ráfagas y a los efectos<br />

dinámicos <strong>de</strong>l viento, como pue<strong>de</strong>n ser construcciones con poca o ninguna<br />

esbeltez o edificaciones cerradas con pare<strong>de</strong>s exteriores y cubiertas <strong>de</strong> tipo rígido,<br />

los efectos <strong>de</strong>l mismo se tomarán en cuenta consi<strong>de</strong>rando solamente empujes y<br />

succiones estáticos.<br />

En todos los otros casos, <strong>de</strong>berán consi<strong>de</strong>rarse actuando sobre la estructura<br />

empujes <strong>de</strong> tipo dinámico o efectos aerodinámicos especiales, según se especifica<br />

en el Manual <strong>de</strong> Diseño por Viento <strong>de</strong> la Comisión Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Electricidad.<br />

ARTICULO 927.- La velocidad regional es el parámetro básico a partir <strong>de</strong>l cual se<br />

pue<strong>de</strong>n calcular los empujes <strong>de</strong> viento sobre una estructura.<br />

Para el Estado <strong>de</strong> Aguascalientes, la velocidad regional <strong>de</strong>l viento se tomará como<br />

sigue:<br />

Grupo A. ............... 150 km/hora<br />

Grupo B. ................ 130 km/hora<br />

ARTICULO 928.- Las presiones <strong>de</strong>bidas al viento que se producen para la<br />

velocidad regional consi<strong>de</strong>rada se modificarán <strong>de</strong>bido a distintos factores, tales<br />

como las condiciones <strong>de</strong> exposición <strong>de</strong> la edificación en el sitio don<strong>de</strong> se localice,<br />

la altura <strong>de</strong>l área expuesta sobre el nivel <strong>de</strong>l terreno, así como la forma <strong>de</strong> la<br />

construcción <strong>de</strong> que se trate y la posición <strong>de</strong>l área expuesta.<br />

El procedimiento para realizar dichas modificaciones y el criterio para saber<br />

cuándo proce<strong>de</strong>n se establecen en el Manual <strong>de</strong> Diseño por Viento <strong>de</strong> la Comisión<br />

Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Electricidad.<br />

ARTICULO 929.- Se revisará la estabilidad <strong>de</strong> las construcciones ante efectos <strong>de</strong><br />

viento durante el proceso <strong>de</strong> construcción o erección. Podrán necesitarse<br />

apuntalamientos y construcciones provisionales, especialmente en construcciones<br />

<strong>de</strong> tipo prefabricado.<br />

CAPITULO XIV<br />

Diseño <strong>de</strong> Cimentaciones<br />

ARTICULO 930.- En este apartado se exponen los requisitos mínimos para el<br />

diseño y construcción <strong>de</strong> las cimentaciones <strong>de</strong> las estructuras.<br />

En las Normas Técnicas Complementarias para el Diseño y Construcción <strong>de</strong><br />

Cimentaciones se especifican los métodos <strong>de</strong> diseño y los procedimientos<br />

constructivos relativos a los distintos tipos <strong>de</strong> cimentaciones.<br />

ARTICULO 931.- Se enten<strong>de</strong>rá por cimentación el conjunto formado por la<br />

subestructura y el suelo en que ésta se apoye, o en su caso el conjunto que<br />

integran la subestructura, los pilotes o pilas en que ésta <strong>de</strong>scanse y el terreno <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>splante <strong>de</strong> dicho conjunto.<br />

ARTICULO 932.-Toda construcción <strong>de</strong>berá sustentarse por medio <strong>de</strong> una<br />

cimentación apropiada.<br />

322

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!