19.06.2013 Views

CÓDIGO MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES - Gobierno de ...

CÓDIGO MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES - Gobierno de ...

CÓDIGO MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES - Gobierno de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Código Municipal <strong>de</strong> Aguascalientes<br />

ARTICULO 948.- En el caso <strong>de</strong> que se utilice bombeo en una excavación, los<br />

movimientos <strong>de</strong>l terreno <strong>de</strong>bidos a dicha operación <strong>de</strong>berán tomarse en cuenta al<br />

evaluar los estados límite <strong>de</strong> servicio.<br />

ARTICULO 949.- En los rellenos no se <strong>de</strong>berán emplear materiales <strong>de</strong>gradables<br />

ni compresibles, y su compactación <strong>de</strong>berá hacerse <strong>de</strong> modo que sus cambios<br />

volumétricos por peso propio, saturación u otras acciones externas no causen<br />

daños intolerables a las instalaciones o estructuras alojadas <strong>de</strong>ntro o encima <strong>de</strong><br />

dichos rellenos.<br />

A fin <strong>de</strong> lograr lo anterior, se <strong>de</strong>berán controlar las condiciones <strong>de</strong> compactación<br />

<strong>de</strong>l material <strong>de</strong> relleno en campo.<br />

Si se trata <strong>de</strong> rellenos que vayan a ser contenidos por estructuras <strong>de</strong> contención,<br />

dichos rellenos <strong>de</strong>berán colocarse por procedimientos que eviten el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

empujes superiores a los consi<strong>de</strong>rados en el diseño.<br />

ARTICULO 950.- Los muros <strong>de</strong> contención <strong>de</strong>berán diseñarse <strong>de</strong> tal manera que<br />

no rebasen los siguientes estados límite <strong>de</strong> falla: volteo, <strong>de</strong>splazamiento<br />

horizontal, falla <strong>de</strong> la cimentación <strong>de</strong>l muro o <strong>de</strong>l talud que lo soporta o colapso<br />

estructural.<br />

Deberán revisarse a<strong>de</strong>más los siguientes estados límite <strong>de</strong> servicio: asentamiento,<br />

giro o <strong>de</strong>formación excesiva <strong>de</strong>l muro.<br />

Los empujes se estimarán tomando en cuenta la flexibilidad <strong>de</strong>l muro, <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong>l<br />

material <strong>de</strong>l relleno y el método <strong>de</strong> colocación <strong>de</strong>l mismo.<br />

Los empujes <strong>de</strong>bidos a sismo <strong>de</strong>berán calcularse <strong>de</strong> acuerdo con el capítulo <strong>de</strong><br />

Diseño por Sismo.<br />

Los muros <strong>de</strong>berán tener un sistema <strong>de</strong> drenaje a<strong>de</strong>cuado que incluya drenes,<br />

filtros y llora<strong>de</strong>ros que limiten el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> empujes adicionales a los<br />

originalmente contemplados por efecto <strong>de</strong> presiones hidrostáticas.<br />

Para el diseño <strong>de</strong> muros <strong>de</strong> contención permanentes no se consi<strong>de</strong>rarán empujes<br />

<strong>de</strong> tipo pasivo <strong>de</strong> rellenos por encima <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>splante <strong>de</strong>l muro que puedan<br />

favorecer su estabilidad.<br />

ARTICULO 951.- En el estudio <strong>de</strong> mecánica <strong>de</strong> suelos se <strong>de</strong>berá fijar el<br />

procedimiento constructivo tanto <strong>de</strong> la cimentación como <strong>de</strong> las excavaciones y<br />

muros <strong>de</strong> contención, <strong>de</strong> tal manera que se asegure el cumplimiento <strong>de</strong> las<br />

hipótesis <strong>de</strong> diseño y se garantice la seguridad <strong>de</strong> la construcción.<br />

Dicho procedimiento <strong>de</strong>berá ser <strong>de</strong> tal forma que se eviten daños a las estructuras<br />

e instalaciones vecinas por vibraciones o <strong>de</strong>splazamientos <strong>de</strong>l suelo.<br />

De igual manera, en dicho estudio se anexarán los resultados <strong>de</strong> las<br />

exploraciones, son<strong>de</strong>os y pruebas <strong>de</strong> laboratorio <strong>de</strong> acuerdo con el fin que se<br />

pretenda dar al suelo. Los análisis <strong>de</strong> los materiales <strong>de</strong>berán emplear métodos o<br />

procedimientos que garanticen la confiabilidad <strong>de</strong> los resultados.<br />

ARTICULO 952.- El Estudio Geológico o Geofísico tiene por objetivo <strong>de</strong>finir las<br />

condiciones <strong>de</strong> la superficie y <strong>de</strong>l subsuelo, para lo cual <strong>de</strong>berá apoyarse en<br />

técnicas o tecnologías <strong>de</strong> tipo indirecto como es la Geofísica o la<br />

327

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!