19.06.2013 Views

CÓDIGO MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES - Gobierno de ...

CÓDIGO MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES - Gobierno de ...

CÓDIGO MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES - Gobierno de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Código Municipal <strong>de</strong> Aguascalientes<br />

II. La cuchilla <strong>de</strong>l rejón tendrá en su parte superior una cruceta perpendicular a la<br />

cuchilla <strong>de</strong> seis centímetros <strong>de</strong> largo y siete milímetros <strong>de</strong> diámetro mayor.<br />

III. Las ban<strong>de</strong>rillas serán <strong>de</strong> ochenta centímetros <strong>de</strong> largo, con arpón <strong>de</strong> siete<br />

centímetros y dieciséis milímetros <strong>de</strong> ancho.<br />

IV. Los rejones <strong>de</strong> muerte serán <strong>de</strong> un metro con sesenta centímetros <strong>de</strong> largo,<br />

cuchilla <strong>de</strong> diez centímetros, las hojas <strong>de</strong> doble filo, para los novillos; sesenta<br />

centímetros y sesenta y cinco centímetros para los toros y el ancho será <strong>de</strong><br />

veinticinco milímetros.<br />

ARTÍCULO 1494.- Los rejoneadores estarán obligados a presentar tantos caballos<br />

más uno como reses tengan que rejonear, sean éstas o no con puntas; si tuvieran<br />

las astas emboladas, un caballo para cada tres.<br />

ARTÍCULO 1495.- Para cualquier suerte extra, el rejoneador <strong>de</strong>berá pedir<br />

expresamente, permiso al Juez <strong>de</strong> Plaza.<br />

ARTÍCULO 1496.- Harán el toreo a caballo y las <strong>de</strong>mostraciones ecuestres <strong>de</strong>l<br />

lucimiento que <strong>de</strong>seen.<br />

El tiempo máximo, que en este caso preciso, podrá actuar el o los caballistas, en<br />

cada toro, no podrá exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> diez minutos, <strong>de</strong> la salida <strong>de</strong>l toro.<br />

ARTÍCULO 1497.- La autoridad señalará con un toque <strong>de</strong>l clarín, el momento en<br />

el cual <strong>de</strong>be terminar la actuación <strong>de</strong>l rejoneador, pero éste podrá solicitar el<br />

cambio <strong>de</strong> tercio si así lo <strong>de</strong>sea, antes <strong>de</strong> tal or<strong>de</strong>n, <strong>de</strong>scubriéndose precisamente<br />

ante el Juez <strong>de</strong> Plaza.<br />

ARTÍCULO 1498.- La cuadrilla <strong>de</strong> un rejoneador, constará <strong>de</strong> dos peones <strong>de</strong><br />

brega y <strong>de</strong> un sobresaliente novillero. Cuando el rejoneador en una corrida mate<br />

dos toros, <strong>de</strong>berá incluir en su cuadrilla tres ban<strong>de</strong>rilleros.<br />

ARTÍCULO 1499.- Los peones <strong>de</strong> brega que asistan a los caballistas y forcados<br />

serán los mismos en cada toro para los <strong>de</strong> a caballo y para los pegadores, pero no<br />

podrán actuar estos mismos peones con otro caballista en la misma corrida.<br />

ARTÍCULO 1500.- Podrán ser usados para ejecutar las suertes <strong>de</strong>l rejoneo los<br />

atuendos <strong>de</strong> las usanzas: portuguesa, campera, andaluza y charra mexicana,<br />

<strong>de</strong>biendo cumplir en todos los casos con señalamientos <strong>de</strong> este Código<br />

ARTÍCULO 1501.- Se respetará estrictamente el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> alternativa, <strong>de</strong>biéndose<br />

confirmar en las plazas <strong>de</strong> primera categoría.<br />

ARTÍCULO 1502.- Cuando sea un solo rejoneador: podrá actuar sin confirmación<br />

<strong>de</strong> alternativa. Podrá otorgar la alternativa un rejoneador a otro, que no la tenga,<br />

sólo si actúan a la misma usanza.<br />

469

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!