25.10.2013 Views

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6. FACTORES <strong>DE</strong> <strong>DE</strong>SIGUALDAD<br />

a. Discriminación de género y condiciones de empleo<br />

i. <strong>Guía</strong> didáctica de evaluación de riesgos por discriminación<br />

de género y condiciones de empleo<br />

1. SITUACIÓN <strong>DE</strong> LA PRÁCTICA<br />

Departamento: Todos los departamentos. Zona 4. Máquina offset<br />

Unidad didáctica: 6. Factores de desigualdad<br />

Apartado: Discriminación de género. Condiciones de empleo.<br />

2. OBJETIVOS <strong>DE</strong> LA PRÁCTICA CONCRETA.<br />

El objetivo de la práctica es<br />

a) Practicar la observación de riesgos multidisciplinar, incluyendo los factores<br />

psicosociales en la valoración de los riesgos de seguridad y por sí misma, como<br />

elemento de malestar en el trabajo.<br />

b) Sensibilizar sobre el peso de la formación adecuada a las tareas entre los factores<br />

de riesgos a observar y como elemento integral de la gestión preventiva<br />

3. APARTADOS O ESTRUCTURA <strong>DE</strong> QUE CONSTA.<br />

a) Información que reciben los alumnos<br />

Se presentan diálogos acompañados de imágenes en las que se quieren reflejar<br />

problemas concretos que reflejan situaciones de desigualdad en la empresa.<br />

Asimismo, se presenta documentación complementaria que se propone consultar:<br />

Además de la LPRL, se propone la consulta del Artículo 5 (Obligaciones en materia de<br />

formación e información) y del Apartado 6 del Anexo I.1. (Disposiciones mínimas<br />

aplicables a los equipos de trabajo) del REAL <strong>DE</strong>CRETO 1215/1997, de 18 de julio por<br />

el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización<br />

por los trabajadores de los equipos de trabajo, porque el caso concreto de<br />

desigualdad que se presenta en la dramatización se refiere a formación pero también<br />

a equipos de trabajo.<br />

b) Se presentan ejercicios para resolver, a través de los cuales los estudiantes deben<br />

valorar las prácticas preventivas de la empresa.<br />

c) Ejercicio o informe final.<br />

Se propone que el alumno elabore también un informe en el que detalle:<br />

a. Riesgos identificados<br />

b. Propuestas de eliminación y priorización de necesidades<br />

c. Efectos sobre la salud detectados y/o posibles<br />

d. Métodos de evaluación utilizados y otros posibles<br />

<strong>Guía</strong> <strong>metodológica</strong>: Simulador Virtual de Prácticas de Evaluación de Riesgos Laborales<br />

103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!