25.10.2013 Views

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.6 Buenas prácticas en la realización de las tareas<br />

[ 1 ] No existen normas o procedimientos escritos en materia de salud y seguridad para<br />

la realización de tareas que impliquen riesgos<br />

[ 2 ] Existen normas o procedimientos escritos pero son difícilmente aplicables en las<br />

condiciones habituales de organización del trabajo<br />

[ 3 ] Las normas o procedimientos escritos son aplicables en las condiciones habituales<br />

de organización del trabajo pero nadie controla su aplicación<br />

[ 4 ] Las normas o procedimientos escritos son aplicables en las condiciones habituales<br />

de organización del trabajo y los mandos intermedios promueven su cumplimiento<br />

3. Participación de los trabajadores ♦<br />

3.2 Procedimientos coherentes de consulta<br />

[ 1 ] La empresa raramente consulta con los trabajadores o sus representantes<br />

cuestiones relacionadas con la prevención<br />

[ 2 ] En general se informa a los trabajadores o sus representantes de decisiones ya<br />

tomadas como una mera formalidad o para solicitar su adhesión<br />

[ 3 ] Las decisiones en materia de prevención suelen consultarse previamente con los<br />

trabajadores o sus representantes<br />

[ 4 ] En general existe voluntad de llegar a acuerdos con los trabajadores o sus<br />

representantes sobre cuestiones preventivas (+3)<br />

3.5 Capacitación de los representantes de los trabajadores (o de los propios<br />

trabajadores en caso de inexistencia de representantes)<br />

[ 1 ] Sin formación o muy insuficiente<br />

[ 2 ] Formación básica en prevención de carácter general<br />

[ 3 ] Formación específica sobre los riesgos del sector o de la actividad (+2)<br />

[ 4 ] Actualización regular de la formación (+3)<br />

3.6 Cauces de comunicación en materia de prevención de riesgos<br />

[ 1 ] Sin cauces habituales de comunicación entre dirección y trabajadores<br />

[ 2 ] Cauces de comunicación predominantemente unidireccionales “de arriba abajo”<br />

[ 3 ] Flujos regulares de comunicación bidireccional entre la dirección y los trabajadores<br />

[ 4 ] La dirección promueve la emisión de opiniones “de abajo arriba” y las toma en<br />

consideración (+3)<br />

4. Gestión eficaz de los procesos y actividades preventivas<br />

4. Planificación de la prevención<br />

[ 1 ] Carencia de un plan de prevención o plan superficial o insuficientemente<br />

documentado<br />

[ 2 ] Plan de prevención que incluye programas de acción detallados<br />

[ 3 ] Programas con plazos de ejecución y asignación de responsabilidades (+2)<br />

[ 4 ] Programas con objetivos medibles y previsión de indicadores de eficacia (+3)<br />

♦ Aconsejable contrastar con la información obtenida de los trabajadores<br />

<strong>Guía</strong> <strong>metodológica</strong>: Simulador Virtual de Prácticas de Evaluación de Riesgos Laborales<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!