25.10.2013 Views

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EJERCICIO 2 [E2]: Tiene como objetivo que los alumnos identifiquen el tipo de escala<br />

que aparece en la situación descrita, así como que repasen aquellas situaciones en las<br />

que puede utilizarse este tipo u otro tipo de escaleras.<br />

Escalera fija<br />

Escalera de mano<br />

Escala fija<br />

Escalera de servicio<br />

EJERCICIO 3 [E3]: Con este ejercicio se pretende que los alumnos identifiquen y<br />

prioricen sobre las medidas a adoptar para evitar la situación de riesgo existente.<br />

Señala de los siguientes ítems, aquéllos que consideres que hubieran ayudado a evitar la<br />

situación que acabas de visualizar.<br />

Para el transporte de materiales, la escala fija debe ser sustituida por una escalera<br />

de mano.<br />

Las salidas deben estar señalizadas y suficientemente iluminadas.<br />

En caso de tener dificultades para cambiar el tipo de acceso al altillo, los materiales<br />

deben bajarse al nivel del suelo mediante un medio mecánico.<br />

Debe existir espacio libre para peatones en las vías de circulación de vehículos.<br />

La escala existente debe ser sustituida por una escalera fija o de servicio.<br />

Es necesario señalizar en el suelo las zonas de paso y de trabajo.<br />

No se deben transportar materiales que obstaculicen con su volumen la visibilidad<br />

del recorrido, cuando estamos usando escalas fijas.<br />

Los usuarios deben estar instruidos sobre cómo utilizar los distintos tipos de<br />

escaleras, en condiciones de seguridad.<br />

EJERCICIO 4 [E4]: Los alumnos profundizarán con este ejercicio en las características<br />

estructurales y de utilización de las escalas fijas.<br />

A continuación aparecen una serie de características que corresponden a elementos<br />

estructurales que deben cumplir los lugares de trabajo, según el RD 486/97. Señala de<br />

entre ellos, los que correspondan a las escaleras fijas de servicio.<br />

La altura mínima de las barandillas será de 90 cm.<br />

La anchura mínima debe ser de 1 metro<br />

Los escalones tendrán una huella comprendida entre 23 y 36 cm.<br />

La anchura mínima de los escalones será de 55 cm.<br />

La contrahuella estará entre 13 y 20 cm.<br />

La huella mínima será de 15 cm.<br />

La altura máxima entre descansos será de 3’7 cm.<br />

La contrahuella máxima será de 25 cm.<br />

Las que tengan una altura de más de 4 metros dispondrán, al menos a partir de<br />

dicha altura, de una protección circundante.<br />

La escalera fija de servicio sólo podrá ser utilizada por personal autorizado.<br />

<strong>Guía</strong> <strong>metodológica</strong>: Simulador Virtual de Prácticas de Evaluación de Riesgos Laborales<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!