25.10.2013 Views

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a. <strong>Guía</strong> didáctica sobre seguimiento y control de las<br />

medidas por esfuerzo físico<br />

1. SITUACIÓN <strong>DE</strong> LA PRÁCTICA<br />

Departamento: [myA] Manipulado y acabado. Zona 2<br />

Unidad didáctica: 7. Auditoría del sistema<br />

Apartado: Auditoría del sistema. Esfuerzo físico y postural.<br />

2. OBJETIVOS <strong>DE</strong> LA PRÁCTICA CONCRETA.<br />

El objetivo de la práctica es doble hacer ver al alumno cómo un cambio en las<br />

condiciones de trabajo puede significar un cambio en el nivel de riesgo.<br />

3. APARTADOS O ESTRUCTURA <strong>DE</strong> QUE CONSTA.<br />

La práctica está estructurada en dos partes.<br />

a) En la primera se explica al alumno cuáles con los cambios en las condiciones de<br />

trabajo y en estado de salud de los trabajadores que han llevado a la necesidad de hacer<br />

una nueva evaluación del riesgo.<br />

b) En la segunda se le propone al alumno un nuevo ejercicio de evaluación a partir los<br />

nuevos datos<br />

El alumno deberá proceder, con los mismos instrumentos que la vez anterior, a realizar<br />

la evaluación del riesgo. Y lo debe hacer utilizando la Ecuación de la NIOSH.<br />

Los datos para el cálculo son los siguientes:<br />

El trabajador deposita la carga sobre el palet a diferentes alturas, 20 cm, 55cm y 85 cm.<br />

Por lo tanto la tarea se subdivide en tres subtareas. Los datos resultantes de las<br />

mediciones aparecen en la tabla adjunta.<br />

Datos Subtarea 1 Subtarea 2 Subtarea 3<br />

Distancia horizontal (H) 40 40 40<br />

Posición vertical inicial (V1) 75 75 75<br />

Posición vertical final (V2) 20 55 85<br />

Ángulo de asimetría (A) 45 45 45<br />

Frecuencia (F) 2 2 2<br />

Tipo de agarre (C ) Malo Malo Malo<br />

Duración de la tarea 1, 3 1,3 1,3<br />

Peso de la carga 8 kg 8 kg 8 kg<br />

El alumno debe de realizar los cálculos necesarios para hallar el Límite de peso<br />

recomendado para cada una de las tareas y evaluar la tarea mediante el Índice de<br />

levantamiento (IL)<br />

<strong>Guía</strong> <strong>metodológica</strong>: Simulador Virtual de Prácticas de Evaluación de Riesgos Laborales<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!