25.10.2013 Views

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

seguridad. Nº 392, sobre Herramientas manuales (II): condiciones generales de<br />

seguridad y 393, sobre Herramientas manuales (III): condiciones generales de<br />

seguridad. Así como un documento elaborado por Prevenciónintegral.com, sobre el<br />

manejo y uso correcto de las herramientas. Se valorará positivamente que los<br />

alumnos reflejen datos de dicha información.<br />

Propuestas preventivas y priorización: Al igual que ocurre en otras prácticas, las<br />

propuestas preventivas van dirigidas a eliminar el riesgo. Es interesante que los alumnos<br />

reflejen, por un lado, distintas actuaciones sobre el origen del riesgo, como sería actuar<br />

en el diseño de la herramienta; por otro lado, actuaciones dirigidas al correcto uso de las<br />

mismas (formación a los trabajadores, información sobre su mantenimiento, etc.).<br />

5. EJERCICIOS RESUELTOS<br />

EJERCICIO 1 [E1]: sobre la identificación del riesgo, tras la obtención de información<br />

necesaria.<br />

Identifica en la anterior situación, cuáles son los riesgos a los que están expuestos los<br />

trabajadores cuando realizan las tareas de reglaje y mantenimiento de las máquinas de<br />

impresión.<br />

Riesgo mecánico por el uso de herramientas.<br />

Radiaciones<br />

Riesgo químico<br />

Esfuerzo físico y postural<br />

Ruido<br />

EJERCICIO 2 [E2]: tiene como objetivo que los alumnos profundicen sobre la correcta<br />

utilización de las herramientas, su manejo, transporte, mantenimiento, seguridad, etc.<br />

Señala de entre las siguientes actuaciones, según se correspondan con una correcta o<br />

incorrecta utilización de herramientas manuales.<br />

Los alicates son herramientas manuales diseñadas para sujetar, doblar o cortar.<br />

Correcto, para más información sobre los alicates, ver NTP 391.<br />

CORRECTO INCORRECTO<br />

En ocasiones, los alicates pueden utilizarse para realizar funciones típicas de las llaves.<br />

Incorrecto, los alicates no deben utilizarse en lugar de las llaves, ya que sus mordazas<br />

son flexibles y frecuentemente resbalan.<br />

CORRECTO INCORRECTO<br />

Trabajar manteniendo el destornillador en una mano y la pieza a atornillar en otra.<br />

Incorrecto. No debe sujetarse con las manos la pieza a trabajar, sobre todo si es<br />

pequeña. En su lugar debe utilizarse un banco o superficie plana o sujetarla con un<br />

tornillo de banco.<br />

CORRECTO INCORRECTO<br />

<strong>Guía</strong> <strong>metodológica</strong>: Simulador Virtual de Prácticas de Evaluación de Riesgos Laborales<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!