25.10.2013 Views

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- Se ve a Esperanza Roldan en su mesa, el volumen de su abdomen, impide que se<br />

aproxime a la mesa, sin espacio libre debido al material de oficina, todo ello le<br />

obliga a adoptar posturas muy incómodas.<br />

- Ana García Ana en un pequeño recinto que no dispone de ninguna ventana hacia<br />

el exterior y en el que también está la máquina fotocopiadora. La luz procede de<br />

un tubo fluorescente que se encuentra por encima y delante de ella (en su ángulo<br />

de visión) y no dispone de difusores de luz.<br />

- Pilar Sáez desarrolla una gran variedad de actividades en su puesto de recepción.<br />

Posee un ordenador con una pantalla inadecuada y mal situada, por lo que adopta<br />

malas posturas. La evaluación técnica de la pantalla indica su inadecuación para el<br />

puesto de trabajo<br />

4. CRITERIOS MÍNIMOS A TENER EN CUENTA PARA VALORAR EL INFORME<br />

PROPUESTO EN ESTA PRÁCTICA.<br />

Elaboración de un informe para cada uno de los cuatro puestos de trabajo del área de<br />

administración que incluya:<br />

a) Riesgos identificados. Como mínimo los descritos en el punto anterior<br />

b) Propuestas de eliminación y priorización de necesidades. Será necesario que en la<br />

proposición de medidas priorice aquellas que recaigan sobre el origen del riesgo,<br />

en segundo lugar sobre el medio y solo en último lugar sobre el trabajador<br />

c) Efectos sobre la salud detectados y/o posibles, descritos a través de los vídeos y<br />

conversaciones<br />

d) Métodos de evaluación utilizados y otros posibles. Vienen determinados por la<br />

necesidad de identificar la presencia del riesgo y eliminarlo. Para ello es<br />

necesario:<br />

- Consultar a los trabajadores implicados<br />

- Consultar al delegado de prevención<br />

- Tener en cuenta los datos aportados mediante la vigilancia de la salud.<br />

e) documentación utilizada<br />

f) propuestas preventivas y priorización según las necesidades.<br />

5. EJERCICIO RESUELTO<br />

Área de Preimpresión. [ZONA 5]<br />

EJERCICIO 1 [E1]: Análisis de las fuentes de iluminación. Se muestran imágenes reales<br />

del puesto de trabajo desde diferentes perspectivas que muestran los diferentes puntos<br />

de luz y su alcance sobre el puesto de trabajo. Puesto que este puesto de trabajo está<br />

junto a un punto de luz natural, las imágenes muestran también diferentes momentos<br />

del día. Respuesta correcta, opción 4.<br />

EJERCICIO 2 [E2]: Análisis del Mobiliario<br />

Se ven imágenes del trabajador sentado sobre su silla de trabajo y la postura que<br />

adopta.<br />

<strong>Guía</strong> <strong>metodológica</strong>: Simulador Virtual de Prácticas de Evaluación de Riesgos Laborales<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!