25.10.2013 Views

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. ¿Cómo evaluamos al alumnado?<br />

Si el alumno cubre las fases propuestas de forma positiva y toma decisiones adecuadas,<br />

el programa le permitirá completar la simulación.<br />

Las decisiones acertadas implicarán la generación de un texto óptimo que aparecerá, al<br />

final del proceso, para facilitarle la correcta confección del informe. Las decisiones<br />

incorrectas darán lugar a comentarios del tipo: “no has contado con la opinión de los<br />

trabajadores, DP.”, “olvidaste documentarte sobre el tema”, “no has utilizado las<br />

herramientas….<br />

Una herramienta a modo de bloc de notas, permitirá al usuario escribir notas sobre la<br />

información que vaya obteniendo para poder, posteriormente, redactar el informe técnico<br />

que se le solicita al finalizar un estudio preventivo de riesgos laborales.<br />

Con toda la información recogida, el alumno/a deberá redactar un informe de evaluación<br />

de riesgos siguiendo unas pautas preestablecidas y contestando una serie de preguntas<br />

que le serán ofrecidas por el propio programa. En este informe aparecerán de forma<br />

automática el resultado de las mediciones y las correcciones aplicadas directamente<br />

sobre el puesto de trabajo. Este informe podrá ser enviado a través de una conexión a<br />

Internet, si el/la alumno/a dispone de ella, o ser impreso para enviarse por correo<br />

ordinario.<br />

En cualquier caso la labor del profesorado de este curso estará enfocada a una tarea de<br />

asesoramiento técnico en el progreso del desarrollo de dicho informe de resultados que<br />

se convertirá en el proyecto de investigación sobre la evaluación de riesgos en la<br />

empresa. En este sentido, se van a producir espacios de comunicación asíncrona entre<br />

alumno y profesor, en la que hay que desarrollar estrategias didácticas de atención al<br />

alumnado para que pueda proseguir su experiencia de prácticas en la empresa, entre las<br />

que podríamos destacar las siguientes:<br />

El profesorado procurará en todo momento reforzar la autoestima y autonomía de los<br />

alumnos/as en su proceso formativo, apoyando y aclarando todas las dudas y<br />

dificultades que vayan surgido a lo largo del proceso de autoformación.<br />

Al mismo tiempo, desarrollará una labor de Tutor verificando en todo momento que<br />

los alumnos se adaptan al ritmo de trabajo previsto en cada una de las fases de<br />

aprendizaje de los contenidos teóricos, así como de la realización del proyecto de<br />

prácticas.<br />

Por otra parte considerará el proceso de familiarización de los usuarios con el uso del<br />

producto, estableciendo un periodo inicial de pruebas en el que se realizan suficientes<br />

prácticas para dar tiempo a que se familiaricen con el mismo antes de pasar a contar<br />

el tiempo previsto para su experimentación.<br />

Es necesario reforzar la idea de que es mejor experimentar y desarrollar un proceso<br />

interactivo constante con la aplicación para observar y aprender del proceso que<br />

limitarse a cumplir con un procedimiento muy guiado. Es mejor insistir en una nueva<br />

exploración para buscar referencias y orientaciones que indicar la solución correcta al<br />

problema al primer intento.<br />

Hay que mantener el contacto frecuente con los alumnos que se están tutorizando<br />

para comprobar que no tienen problemas de seguimiento y que están trabajando<br />

correctamente y ofrecerles el asesoramiento práctico necesario para continuar su<br />

trabajo.<br />

Es conveniente mantener una fecha de corrección del proyecto enviado para no dar<br />

lugar a una desmotivación del alumnado. Si nos comprometemos a una fecha hay<br />

que cumplirla y ofrecer siempre una valoración constructiva y positiva respecto al<br />

trabajo realizado.<br />

<strong>Guía</strong> <strong>metodológica</strong>: Simulador Virtual de Prácticas de Evaluación de Riesgos Laborales<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!