25.10.2013 Views

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. CRITERIOS MÍNIMOS A TENER EN CUENTA PARA VALORAR EL INFORME<br />

PROPUESTO EN ESTA PRÁCTICA.<br />

El alumno debe realizar un informe consistente en la realización de los siguientes<br />

ejercicios:<br />

a. Describir el procedimiento que va a seguir en las mediciones (procedimiento de<br />

medida según la norma EN 689:1996 y la notas técnicas de prevención NTP que tiene<br />

a su disposición, en carpeta “Información complementaria”, subcarpeta “NTP<br />

Sustancias químicas y Normas UNE”)<br />

En la descripción del procedimiento se incluirán los siguientes elementos:<br />

Lo que se pretende medir (las sustancias)<br />

El equipo y material de muestreo<br />

El procedimiento analítico<br />

Él (los) emplazamiento(s) de muestreo<br />

La duración del muestreo<br />

La distribución en el tiempo y el intervalo entre mediciones<br />

b. Analiza la siguiente propuesta de intervención preventiva. Siguiendo estos criterios y<br />

con la información obtenida durante la actividad, completa el ejercicio siguiente:<br />

(El valor límite legal VLA-ED y el VLB (que deberá buscar en publicaciones, o analizando<br />

la documentación del ANEXO, carpeta de Información complementaria, subcarpeta<br />

Sustancias químicas o a través de la dirección de Internet:<br />

http://www.mtas.es/insht/practice/vla_CAN1.htm<br />

Nivel de riesgo y pautas de intervención preventiva: ejemplos<br />

PAUTAS <strong>DE</strong> ACTUACIÓN<br />

CRITERIOS <strong>DE</strong> RIESGO Intervención Vigilancia Vigilancia Precaución OBSERVACIONES<br />

activa pasiva<br />

Cancerígenos X Eliminación/minimización<br />

Mutágenos X Eliminación/minimización<br />

Valores > VLA X X<br />

Valores > BEI X X<br />

Valores > 50% VLA X<br />

> 50% VLA (+vía X X Protección personal<br />

dérmica)<br />

> 50% VLA (+vía oral) X Higiene individual<br />

Valores < 50% VLA X Casos/clusters<br />

Riesgo reproductivo X X Mujeres edad fértil<br />

Interacción sustancias X X<br />

Sustancias sin VLA X X<br />

Ejercicio: Nivel de riesgo y pautas de intervención preventiva, para el puesto de trabajo:<br />

Maquinista de offset: Juan Martínez<br />

PAUTAS <strong>DE</strong> ACTUACIÓN<br />

CRITERIOS <strong>DE</strong> RIESGO Intervención Vigilancia activa Vigilancia pasiva Precaución OBSERVACIONES<br />

Cancerígenos<br />

Mutágenos<br />

Valores > VLA<br />

Valores > BEI<br />

Valores > 50% VLA<br />

> 50% VLA (+vía dérmica)<br />

> 50% VLA (+vía oral)<br />

Valores < 50% VLA<br />

Riesgo reproductivo<br />

Interacción sustancias<br />

Sustancias sin VLA<br />

<strong>Guía</strong> <strong>metodológica</strong>: Simulador Virtual de Prácticas de Evaluación de Riesgos Laborales<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!