25.10.2013 Views

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuando analizamos la seguridad de una máquina, debemos evaluar tanto las<br />

características del equipo como las condiciones de su utilización.<br />

Siempre se deben analizar los procesos de trabajo, para adoptar los procedimentos<br />

más seguros, y verificar su cumplimiento.<br />

EJERCICIO 2 [E2]: Examina la práctica preventiva de la empresa para valorar si se<br />

toma en cuenta la posibilidad de que el colectivo de mayores (compuesto en esta<br />

empresa por 10 trabajadores de más de 55 años) se vea afectado de manera diferente<br />

por las condiciones de trabajo:<br />

Buena Mala<br />

práctica práctica<br />

¿Se considera separadamente los problemas de los trabajadores x<br />

mayores, para hacerlos visibles?<br />

¿Se contempla si les afecta de modo diferente las exigencias de x<br />

las tareas?<br />

¿Se les propone pactar jubilaciones anticipadas? x<br />

¿Hay espacio de propuesta para solucionar sus problemas x<br />

singulares?<br />

¿Se verifica que se integran en los procesos formativos, para x<br />

que los cambios no les supongan “saltos” en sus habilidades?<br />

Departamento: [myA] Manipulado y acabado. Zona 5<br />

EJERCICIO 1 [E1]:<br />

Consulta la NTP98 Guillotinas de papel http://www.mtas.es/insht/ntp/ntp_098.htm,<br />

examina los datos sobre accidentes de trabajo que se presentan en la tabla que se<br />

adjunta abajo, y señala VERDA<strong>DE</strong>RO o FALSO:<br />

V Los atrapamientos por o entre objetos, son la primera forma de accidentes graves,<br />

y tambien es una de las formas de accidente mortal, por tanto es prioritario<br />

prevenir este tipo de suceso.<br />

V Las tres principales formas de producirse los accidentes en el sector de las artes<br />

gráficas son:<br />

Por Sobreesfuerzos, que suponen un 33% del total de accidentes. Por Golpes con<br />

objetos o herramientas, que suponen un 17% del total de accidentes.Por<br />

Atrapamiento por o entre objetos: que suponen un 12% del total.<br />

Estas tres formas, sumadas, hacen el 62 % del total de accidentes. Les siguen las<br />

caídas de personas al mismo nivel (6 % del total de accidentes); caídas de<br />

personas a distinto nivel (6, 2 %); pisadas sobre objetos (5,9%); y choques contra<br />

objetos inmóviles (5,6%).<br />

v Casi un tercio de los accidentes mortales son patologías no traumáticas, es decir, a<br />

infartos o derrames cerebrales producidos en el centro de trabajo mientras que el<br />

resto son caídas, atrapamientos y accidentes con vehículos.<br />

v La primera forma de los accidentes graves es el atrapamiento por o entre objetos y<br />

le siguen los golpes por objetos o herramientas y las caidas de personas a distinto<br />

nivel.<br />

f Si bien la principal forma de accidentes son los sobreesfuerzos, dado que la<br />

mayoría son leves, no es prioritaria su prevención<br />

<strong>Guía</strong> <strong>metodológica</strong>: Simulador Virtual de Prácticas de Evaluación de Riesgos Laborales<br />

57<br />

x<br />

x

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!