25.10.2013 Views

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EJERCICIO 4 [E4]: Controlar la correcta realización de las mediciones: Una correcta<br />

medición del nivel sonoro existente en este puesto de trabajo, requiere que se cumplan<br />

todas las cuestiones que aparecen a continuación. Identifica, entre ellas, ¿cuáles se<br />

cumplieron en la medición efectuada en fecha 13-11-2002?<br />

1. ¿Se realizó en presencia de un representante de los trabajadores y trabajadoras?.<br />

SI NO<br />

2. ¿Se comprobó la calibración del aparato de medición antes y después de la misma<br />

tomando nota del resultado?.<br />

SI NO<br />

3. ¿Se aseguró que en el momento de la medición las condiciones de trabajo en relación<br />

con la exposición a ruido son las habituales?.<br />

SI NO<br />

4. ¿Se comprobó que se midieran todos los puestos de trabajo, en los lugares donde<br />

habitualmente se colocan los trabajadores y trabajadoras a la altura de su oído?.<br />

SI NO<br />

5. ¿Se solicitó la utilización de dosímetros para evaluar puestos de trabajo que<br />

impliquen movilidad o tareas con diferentes niveles de exposición?.<br />

SI NO<br />

6. ¿Se exigió que se evaluara la exposición real de cada trabajador ó trabajadora y no<br />

sólo el nivel de ruido de cada máquina?.<br />

SI NO<br />

CRITERIO <strong>DE</strong> VALORACIÓN <strong>DE</strong>L CUESTIONARIO:<br />

- Si has marcado la opción NO en cinco o más cuestiones, la situación puede<br />

clasificarse como MUY <strong>DE</strong>FICIENTE.<br />

- Si has marcado la opción NO en menos de cinco cuestiones, la situación puede<br />

clasificarse como <strong>DE</strong>FICIENTE.<br />

- Si has marcado la opción NO en una sola cuestión, la situación puede clasificarse<br />

como MEJORABLE.<br />

Lo normal es que el resultado sea <strong>DE</strong>FICIENTE O MUY <strong>DE</strong>FICIENTE, pero dependerá de la<br />

percepción subjetiva de los alumnos.<br />

USO <strong>DE</strong> INSTRUMENTOS <strong>DE</strong> MEDICIÓN: Elegir el instrumento adecuado. El objetivo<br />

de este apartado es que identifique el tipo de instrumento de medición que hay que<br />

utilizar en este caso. Nosotros consideramos como más correcto el sonómetro integrador.<br />

El resultado de la medición dará 100 dB(A). Este será un dato que los alumnos deberán<br />

tener en cuenta cuando elaboren el informe final, concretamente a la hora de proponer<br />

medidas preventivas para modificar esta situación.<br />

1. Como instrumento de medición, puedes utilizar:<br />

<strong>Guía</strong> <strong>metodológica</strong>: Simulador Virtual de Prácticas de Evaluación de Riesgos Laborales<br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!