25.10.2013 Views

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

valorará positivamente que los alumnos incluyan la posibilidad de realizar controles<br />

periódicos de la atmósfera del espacio confinado, y no sólo antes de realizar la tarea<br />

concreta.<br />

c) Efectos sobre la salud detectados y/o posibles: en la documentación complementaria<br />

aparecen dichos efectos, ante la falta de oxígeno, ante la presencia de monóxido de<br />

carbono, etc.<br />

d) Métodos de evaluación utilizados y otros posibles: para la identificación del riesgo los<br />

alumnos deben tener en cuenta y reflejar en su informe final los siguientes<br />

elementos:<br />

a. Entrevistas al delegado de prevención, trabajador y al Director Técnico.<br />

b. Visita del lugar de trabajo.<br />

c. Lectura de los documentos anexados como material complementario.<br />

e) Documentación utilizada. Ya se ha comentado anteriormente, que la documentación<br />

utilizada en esta práctica consiste en:<br />

a. Folleto editado por el Ministerio de trabajo y Asuntos Sociales sobre el trabajo<br />

en espacios confinados.<br />

b. Artículo sobre espacios confinados editado por “Estrucplan on-line. Sobre los<br />

espacios confinados<br />

f) Propuestas preventivas y priorización según las necesidades:<br />

4 - EJERCICIOS RESUELTOS<br />

EJERCICIO 1 [E1]: Tras lo visto hasta este momento, contesta a las siguientes<br />

preguntas:<br />

1. ¿Cómo averiguarías cuál es el porcentaje de oxígeno presente en el aire respirable<br />

de detrás de la puerta?<br />

Abriendo la puerta, entrando y respirando en su interior<br />

Utilizando instrumentación adecuada<br />

Abriendo la puerta, si hay cucarachas, es que hay oxígeno respirable que permite<br />

la vida a los seres vivos.<br />

Si contesta a este ítem le aparecerá el icono de instrumentación y debe elegir de entre<br />

los instrumentos que aparecen: detector de oxígeno<br />

2. ¿Cómo averiguarías la presencia de sustancias inflamables pueden estar liberados<br />

en ese ambiente?<br />

Abriendo la puerta, entrando y respirando en su interior<br />

Utilizando instrumentación adecuada<br />

Acercando una cerilla encendida a la puerta y esperar para ver si se producen<br />

miniexplosiones, esto indicaría la presencia de sustancias químicas inflamables.<br />

Si contesta a este ítem le aparecerá el icono de instrumentación y debe elegir de entre<br />

los instrumentos que aparecen: el explosímetro/ detector de gases.<br />

Cuando pinche el instrumento adecuado, le saldrá una medición:<br />

Detector de oxígeno: concentración de oxígeno en la atmósfera medida 10% (salta la<br />

alarma del instrumento)<br />

Detector de gases: presencia de tolueno (salta la alarma del instrumento)<br />

<strong>Guía</strong> <strong>metodológica</strong>: Simulador Virtual de Prácticas de Evaluación de Riesgos Laborales<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!