25.10.2013 Views

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

. Riesgo mecánico<br />

i. <strong>Guía</strong> didáctica riesgo de accidente por atrapamiento en<br />

máquinas<br />

1. SITUACIÓN <strong>DE</strong> LA PRÁCTICA<br />

Departamento: [IMP] Impresión. Zona 4<br />

Unidad didáctica: 3. Maquinaria, tecnología, herramientas<br />

Apartado: Riesgo mecánico. Atrapamiento en máquinas<br />

2. OBJETIVOS <strong>DE</strong> LA PRÁCTICA CONCRETA<br />

Los objetivos de la práctica son:<br />

a) Sensibilizar sobre los riesgos de las partes móviles de los equipos<br />

b) Practicar la observación de situaciones de riesgo, desgranando de modo sistemático<br />

los aspectos técnicos a observar.<br />

c) Ejercitar la búsqueda de información adicional para resolver un problema de<br />

valoración del riesgo observado, mediante la lectura de normativa de referencia,<br />

casos prácticos didácticos, consulta a base de datos relevantes, estadísticas,<br />

bibliografía temática.<br />

d) Ejercitar la valoración de la información disponible, para la toma de decisiones<br />

respecto a la cuantificación del nivel de riesgo.<br />

e) Practicar la propuesta de alternativas<br />

3. APARTADOS O ESTRUCTURA <strong>DE</strong> QUE CONSTA<br />

a. Para que el alumno tenga una primera información sobre los riesgos de las máquinas,<br />

se presentan unos diálogos y unas imágenes que reflejan la presencia de diversos<br />

factores de riesgo y la perspectiva subjetiva de los actores acerca de estos.<br />

b. Además, se presenta documentación complementaria que se recomienda al alumno<br />

que consulte:<br />

- Caso de accidente publicado en “Erga Formación profesional: Trabajo en Artes<br />

gráficas”<br />

- R.D. 1215/1997, de 18 de julio por el que se establecen las disposiciones mínimas<br />

de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de<br />

trabajo (ver Anexo I.1 y Anexo II.1 apartados 6 y 14)<br />

c. Se presentan también ejercicios cerrados para resolver, para los cuales necesitarán<br />

haber consultado la documentación adicional.<br />

d. Finalmente, se propone que el estudiante realice un ejercicio o informe final en el que<br />

detalle:<br />

a) Riesgos identificados<br />

b) Propuestas de eliminación y priorización de necesidades<br />

c) Efectos sobre la salud detectados y/o posibles<br />

d) Métodos de evaluación utilizados y otros posibles<br />

e) Documentación utilizada<br />

f) Propuestas preventivas y priorización de necesidades.<br />

<strong>Guía</strong> <strong>metodológica</strong>: Simulador Virtual de Prácticas de Evaluación de Riesgos Laborales<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!